Prometió austeridad económica, luchar contra la corrupción y dar continuidad a los diálogos que adelanta el gobierno colombiano con el ELN en ese país.
“Es un grupo bastante díscolo y no parece seguir con claridad las instrucciones de los comandos que están en la mesa de Quito”, dijo Juan Camilo Restrepo.
Sobrevivientes vivieron horas de tensión tras quedar atrapados entre los restos del vehículo. Sucedió en Guayllabamba, al norte de la capital ecuatoriana.
Tanto el oficialista Lenín Moreno como el banquero Guillermo Lasso aseguran que respaldarán el proceso de paz con el ELN que tiene lugar en Ecuador. Las declaraciones fueron hechas a Noticias Caracol cuando acudían a sufragar.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó a aceptar los resultados de las elecciones del domingo en su país, en las que el oficialismo es el favorito, y sostuvo que no habrá segunda vuelta presidencial.
El Gobierno de Colombia y la última guerrilla activa de ese país, el ELN, empezaron este miércoles a negociar a puerta cerrada en Ecuador un esperado acuerdo de paz, tras la mediática ceremonia inaugural de la víspera.
Después de tres años de contactos secretos y varios meses de demora, delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalaron la mesa de negociaciones en la Hacienda Cashapamba, una propiedad de los jesuitas a unos 30 km de Quito.