La vida de Smit Carolina Urrego, una joven de 18 años que soñaba con salir adelante y forjar un futuro prometedor, terminó de manera trágica. En marzo de 2018, su cuerpo fue encontrado, en avanzado estado de descomposición, dentro de dos costales. Este hecho estremeció a la comunidad de Itagüí, Antioquia, por la frialdad y brutalidad del crimen. El Rastro conoció el caso en 2024.La joven creció en San Andrés de Cuerquia, un pequeño municipio del norte de Antioquia. Desde niña enfrentó dificultades económicas y una relación distante con su madre, pero nunca dejó de luchar. “Ella tenía una visión muy alta, siempre quería cumplir muchos sueños y salir adelante, por eso ingresó a estudiar”, dijo Katherine Echavarría, amiga de Smit.Con una personalidad alegre y luchadora, Smit Carolina trabajaba y estudiaba para contribuir al bienestar de su familia. Por eso, en 2018 tomó una decisión trascendental: mudarse a Itagüí para continuar sus estudios técnicos en conservación de recursos naturales en el SENA. Allí buscaba también la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales, un requisito indispensable para completar su formación.Reencuentro con una amigaLa oportunidad de terminar sus estudios en el municipio antioqueño surgió gracias a Daniela Rojas, una compañera de bachillerato con quien se había reencontrado a través de redes sociales. Daniela le ofreció ayuda para conseguir una vacante de prácticas, alojamiento en su vivienda y un trabajo en una empresa de confecciones.La prima de Smit, Valentina Callejas, recuerda que ella hablaba muy bien de su amiga. "Que era super amigas, incluso llegó un punto que decía mucho que con ella se había ganado el cielo". Sin embargo, su llegada a Itagüí marcaría el inicio de una tragedia.Con la ilusión de encontrar estabilidad, Smit Carolina aceptó mudarse con Daniela y su novio, Dany López, también conocido como Dani Alejandro Vanegas.Misteriosa desapariciónEl 8 de marzo de 2018, fue la última vez que su familia tuvo noticias de ella, un hecho inusual, ya que Smit Carolina mantenía un contacto constante con sus seres queridos, especialmente con su prima. Ese mismo día, se negó a reunirse con su hermana Ángela Paola para celebrar el Día de la Mujer, debido a un problema.“Ese día me llamó y me dijo que estaba triste. Recuerdo que las primeras palabras que me dijo cuando le contesté fueron ‘¿Usted se olvidó de mí?’ Porque llevábamos varios días sin hablar. Desde entonces, no volví a saber de ella”, aseguró Valentina Callejas.Llamada anónima y hallazgo del cuerpoTres días después, la Policía recibió una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un cadáver en una zona despoblada de Itagüí. El cuerpo presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante y signos de golpes contundentes. Su identificación fue posible gracias a la cédula que estaba junto a los costales donde fue hallado.Medicina Legal determinó que Smit Carolina había muerto aproximadamente 48 horas antes de ser encontrada. La causa de su muerte fue una "lesión en el cuello en dirección al tórax". “Se hicieron varias labores de vecindario, pero nadie constató quién pudo haber dejado el cuerpo”, reveló el investigador Carlos Martínez.Pistas claves en la investigaciónLos investigadores comenzaron a sospechar de Daniela Rojas, ya que la joven aseguró que Smit vivía sola, una versión que fue desmentida por la familia, pues sabían que ella le había ofrecido hospedaje en su casa.Otra pista clave surgió del análisis de la llamada anónima que alertó sobre el hallazgo del cadáver. Esta se había hecho desde un teléfono público en el barrio El Poblado, en Medellín, a 10 kilómetros del lugar donde apareció el cuerpo. Los investigadores identificaron que la voz correspondía a Dani Alejandro Vanegas, pareja de Daniela.Se presume que fue él quien realizó la llamada para que el cuerpo de Smit Carolina fuera descubierto, ya que habían pasado varios días sin que nadie lo encontrara. A esto se sumó un hallazgo forense: en el cadáver se encontraron pelos de un animal. La investigación reveló que la pareja tenía un perro siberiano blanco, lo que reforzó la hipótesis de su participación en el crimen.Móvil de crimenLas autoridades lograron destapar el trasfondo del crimen: un mes antes de su desaparición, Smit Carolina había sido convencida por Daniela y Dani Alejandro de adquirir un seguro de vida por 300 millones de pesos, cuya vigencia comenzó el 1 de febrero de 2018.Pocos días después, el 6 de febrero, Daniela consiguió que la joven le otorgara un poder que la dejaba como única beneficiaria de la póliza en caso de que algo le ocurriera a Smit.Tras el asesinato, la pareja intentó cobrar el seguro, lo que evidenció la macabra motivación detrás del crimen y reforzó su responsabilidad en él. Según la Fiscalía, después de acabar con la vida de Smit Carolina, la atacaron con diferentes objetos, causándole múltiples lesiones en varias partes del cuerpo. Posteriormente, buscaron reclamar la millonaria póliza, un paso que terminó por delatarlos ante las autoridades.Captura y condenaLas pruebas contra la pareja fueron contundentes. Nueve meses después del asesinato de Smit Carolina, la Policía ordenó la captura de Daniela Rojas y Dani Alejandro Vanegas por el delito de homicidio agravado.En junio de 2019, Dani Alejandro fue condenado a 45 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá. A pesar de la sentencia, él siempre sostuvo su inocencia.Por su parte, Daniela Rojas aceptó su responsabilidad en el crimen y llegó a un preacuerdo con la Fiscalía. Aunque nunca incriminó a su pareja, fue condenada a 16 años de cárcel en el establecimiento penitenciario El Pedregal, en Medellín.
El asesinato del soldado Cristian Steven Reyes en Montenegro, Quindío, no solo estremeció a la comunidad por la brutalidad del crimen, sino también por el oscuro entramado que lo rodeó. Lo que en un inicio parecía un ataque de una banda delincuencial contra un militar, terminó revelando una verdad más perturbadora. El Rastro conoció el caso.“Mi hermano era una persona muy especial para mí, en todo lo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, relató Yurimar Reyes a Diego Guauque al hablar sobre la vida de Cristian.Según su familia, desde niño soñaba con vestir el uniforme militar, un anhelo que lo llevó a convertirse en soldado profesional y también en enfermero dentro del Ejército. “En muchas ocasiones salvó vidas y curó”, recordaron sus hermanas, quienes además resaltaron su amor por los animales y su permanente deseo de ayudar a los demás.¿Qué ocurrió?El 23 de abril de 2019, hacia las 10:30 de la noche, Cristian fue atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. Una de las primeras en enterarse fue su hermana, quien corrió desesperada a ver qué había sucedido. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, recordó.En medio del caos, apareció Diana Alejandra Gómez, la esposa de Cristian. Su reacción fue desconcertante: “Se agachó, le sacó el celular del bolsillo, le sacó unos papeles y la billetera y empezó: ‘Ay, Cristian, mi amor, te amo’”.Cuando llegaron las autoridades confirmaron que el joven había sido trasladado al hospital, pero no logró sobrevivir a los graves impactos de bala que recibió en la cabeza y el tórax.La noticia conmocionó a sus vecinos y familiares. Nadie entendía quién podría querer asesinarlo. “Él no tenía enemigos, todo el mundo lo quería”, insistían sus hermanas.Los investigadores plantearon las primeras hipótesis sobre el crimen, señalando que podría estar relacionado con su labor como militar. Al ser un soldado activo, se creyó que las bandas de microtráfico que operaban en la zona lo veían como una amenaza para sus negocios ilícitos. Sin embargo, con el avance de las indagaciones, la investigación tomó un giro inesperado.Una relación marcada por conflictosLas autoridades comenzaron a indagar en el círculo más cercano del soldado y descubrieron que, en su vida personal, Cristian atravesaba un matrimonio marcado por las dificultades. Estaba casado con Diana Gómez, con quien tuvo dos hijos.De acuerdo con las hermanas del militar, la relación era conflictiva, con discusiones constantes e incluso un episodio de infidelidad por parte de Diana. Días antes del crimen, Cristian le había pedido el divorcio.“Que brinque aquí, brinque allá, que esté con un hombre, está con otro… no era de un solo hombre, era de varios”, aseguró una de las hermanas.“Ella no trabaja, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo”, agregó. Cuando él le pidió que buscara empleo, ella se negó, las hermanas dicen que ella afirmaba que “Para eso se había conseguido un soldado profesional, para que la mantuviera”.Llamadas clave en la investigaciónEl barrio donde ocurrió el crimen estaba bajo el control de dos organizaciones criminales conocidas como Los Chukys y Los Killers, dedicadas al sicariato y al microtráfico.El celular de Cristian quedó en manos de Diana, quien aseguró que el dispositivo se había formateado accidentalmente al intentar desbloquearlo. Aunque las autoridades lo solicitaron en varias ocasiones, ella nunca lo entregó.Sin embargo, gracias a la interceptación de los teléfonos de varios miembros de Los Chukys, se descubrió que, en los días previos al asesinato, Diana Gómez había sostenido numerosas llamadas con integrantes de esa organización criminal.Impactante confesiónAsimismo, un informante anónimo mencionó a alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda de Los Chukys. El sujeto fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian.La situación se volvió más compleja cuando, según las hermanas, Diana inició una relación sentimental con un compañero del trabajo de Cristian. Poco después, ocurrieron dos asesinatos en el barrio: una vecina y un habitante de calle. Se cree que ambos fueron silenciados por saber demasiado.Según las declaraciones de alias Quiroga, fue Diana quien envió la fotografía de su esposo a la banda para facilitar el ataque. El joven también confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, otro menor de edad, fue quien disparó contra el soldado.“Esto le mandó hacer su mujer”, reveló Quiroga sobre las palabras que, según él, Nico le dijo a Cristian instantes antes de dispararle.Las autoridades explicaron la manera en la que se planeó el crimen: “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”.Móvil del crimenAdemás, la investigación reveló que había un motivo económico tras el crimen: Diana buscaba quedarse con un millonario seguro de vida y con la pensión que correspondía a Cristian por su servicio en el Ejército.De acuerdo con la familia de la víctima, Cristian había dejado el 80 % del seguro a su madre y solo el 20 % a su esposa, pero ella desconocía esa distribución y creía que recibiría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi tres años; cuando la capturaron, aún la seguía percibiendo”, dijo una de sus hermanas.En agosto de 2020, la Policía adelantó un operativo que permitió la captura de más de 19 integrantes de Los Chukys y de Diana, conocida como alias La Diabla.La mujer no aceptó los cargos por homicidio agravado, pero la justicia la halló culpable y la condenó a 35 años de prisión como autora intelectual del asesinato de su esposo. Actualmente, permanece recluida en la cárcel Villa Cristina, en Armenia.
El 23 de abril de 2019, la tranquilidad de un barrio en Montenegro se vio abruptamente interrumpida por el sonido de varios disparos. Cristian Stiven Reyes, un joven soldado, fue asesinado a quemarropa en plena vía pública. Lo que inicialmente parecía un ataque perpetrado por sicarios, dio un giro inesperado durante la investigación: detrás del crimen estaba su esposa, Diana Alejandra Gómez, conocida con el alias de La Diabla.Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 p.m., cuando un sicario atentó contra la vida de Reyes. Debido a la gravedad de las heridas, especialmente en la cabeza y el tórax, el soldado fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales.La primera en reconocerlo fue su hermana Yurimar Reyes, quien aún recuerda la confusión de ese momento: “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”, contó en El Rastro.Cristian había iniciado una relación sentimental con Diana Gómez desde muy jóvenes y con ella tuvo dos hijos, que para el día de los hechos tenían 6 y 3 años. Sin embargo, la familia de la víctima aseguraba que la pareja atravesaba constantes problemas, discusiones e, incluso, que Cristian había descubierto una infidelidad por parte de ella. Ante la difícil situación, Cristian le pidió el divorcio, pero Diana se negó.Pistas clave en la investigaciónEn un principio, la Policía creyó que el homicidio estaba relacionado con su labor como soldado, debido a que en la zona operaban Los Chukys, una banda de microtráfico y sicariato. “Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Sin embargo, pronto comenzaron a aparecer señales que apuntaban hacia otro camino. Los testimonios de la esposa del soldado empezaron a presentar inconsistencias.Además, la familia de Cristian aseguró que nunca confiaron en la mujer, pues la relación estaba marcada por constantes conflictos. “Ella no trabajaba, solo esperaba que llegara el sueldo de él para gastárselo”, relataron. Cuando Cristian le pidió que buscara empleo, se negó. Según sus hermanas, Diana solía decir: “Para eso me conseguí un soldado profesional, para que me mantuviera”.Llamadas telefónicas fueron crucialesLa investigación arrojó nuevas pistas luego de que las hermanas de Cristian testificaran que, el día del homicidio, Diana llegó al lugar de los hechos y le sacó el celular, la billetera y algunos documentos. Posteriormente, el análisis de las llamadas telefónicas reveló más de 100 registros entre Diana, alias La Diabla, y miembros de la banda Los Chukys en los días previos al asesinato.Aunque la mujer había negado tener un celular propio, estas pruebas la incriminaban directamente y derrumbaban su versión. Además, un testigo anónimo terminó revelando detalles clave del crimen al señalar a un joven de 17 años, conocido como alias Quiroga, como uno de los implicados.Confesión del sicarioAlias Quiroga fue capturado en Putumayo y decidió colaborar con la justicia. Confesó su participación en más de diez asesinatos, entre ellos el de Cristian. “Nos habla precisamente del homicidio del soldado como él lo conocía”, afirmaron las autoridades.En su declaración, el joven implicó directamente a la esposa del soldado, señalando que fue ella quien les suministró información clave para ejecutar el crimen. “Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Alias Quiroga confesó que participó como campanero, mientras que alias Nico, también menor de edad, fue el sicario que disparó contra el soldado. Según su declaración, antes de accionar el arma, Nico se acercó a Cristian y le dijo: “Esto le mandó hacer su mujer”.“Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, revelaron las autoridades.¿Quería cobrar seguro de vida?Los investigadores determinaron que el interés de Diana Gómez era económico. Cristian tenía un seguro de vida de unos 100 millones de pesos, pero había dejado el 80% a su madre y el 20% a su esposa. Ese detalle, que ella desconocía, se convirtió en la verdadera sorpresa.“Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”, relató una de las hermanas.Captura de alias La DiablaEl crimen del soldado no solo destapó la traición de su esposa, sino que permitió a las autoridades avanzar en la captura de la estructura delincuencial que operaba en Montenegro. Durante un operativo en 2020, fueron detenidos 19 integrantes de la organización, incluido alias Nico, uno de los sicarios que confesó y señaló directamente a Diana como la autora intelectual.Diana Gómez fue capturada y se le imputó el delito de homicidio agravado, pero no aceptó cargos. Fue condenada a 35 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.Los hijos de Cristian quedaron bajo el cuidado de sus tías. El caso no solo dejó una profunda herida en la familia del soldado, sino también una marca imborrable en la memoria del barrio, donde aún resuena la historia de traición que terminó en tragedia.
El crimen de Cristian Stiven Reyes dejó atónitas a las autoridades. El joven soldado fue asesinado en abril de 2019 en Montenegro, víctima de un plan macabro orquestado por su propia esposa, conocida como alias La Diabla. Un hecho que marcó para siempre a su familia.Según contaron las hermanas de Cristian en El Rastro, el joven no tenía enemigos. Era reconocido como un hombre honesto, alegre, entregado a su vocación militar y al cuidado de sus dos pequeños hijos. “Mi hermano era una persona muy especial para mí. En todo resaltaba su honestidad y su alegría. Soñaba con ser soldado, le gustaba defender a las personas y era muy buen papá”, recordó una de ellas.Fuera de su vida militar, Cristian era padre de dos niños, de seis y tres años. Según sus familiares, cada vez que tenía un permiso lo dedicaba por completo a estar con ellos. “Cuando salía de permiso llegaba a la casa a ver a sus hijos, que eran la adoración de él”, agregó.La noche del crimenEl 23 de abril de 2019, en Montenegro, se escucharon varios disparos. Los vecinos dieron aviso a las autoridades. Al llegar al lugar, la Policía encontró a Cristian gravemente herido con al menos cinco impactos de bala, la mayoría en la cabeza y el tórax.Su hermana Yurimar Reyes fue la primera en reconocerlo. “Un vecino me dice: ‘Allá está su hermano’ Como mi hermano era enfermero en el Ejército, pensé que estaba auxiliando a algún herido, pero era a mi hermano al que le habían disparado y estaba herido”.Cristian fue trasladado al hospital, pero llegó sin signos vitales. La herida más grave estaba en la región temporal izquierda, a la altura del oído. La muerte del soldado dejó en la orfandad a sus dos hijos y enlutó a toda su familia.Primeros pasos en la investigaciónLo que parecía un homicidio aislado en un barrio de Montenegro comenzó a dar un giro cuando la investigación reveló las primeras hipótesis. Todo apuntaba a que el crimen podía estar relacionado con su labor militar, pues en la zona operaba una banda de microtráfico y sicariato conocida como Los Chukys o Los Killers.“Una de las hipótesis fue que por las funciones que desempeñaba Cristian como soldado profesional, la banda lo viera como una amenaza para el desarrollo de sus actividades ilícitas en el sector”, reveló el investigador del caso.Asimismo, la Policía comenzó a notar contradicciones en los testimonios de Diana Alejandra Gómez, esposa del soldado. Las hermanas de la víctima también aportaron detalles sobre la relación conflictiva entre la pareja: constantes discusiones, acusaciones de infidelidad por parte de Diana y problemas económicos.“Ella no trabajaba, se la pasaba esperando que llegara el sueldo de él para gastárselo. Mi hermano le decía que buscara trabajo y ella respondía que para eso se había conseguido un soldado que la mantuviera”, relató una de las hermanas.Además, testigos aseguraron que, en el momento del crimen, la mujer llegó al lugar de los hechos, le sacó el celular, la billetera y algunos documentos de los bolsillos. Luego, se inclinó hacia él y le dijo: “Ay, Cristian, mi amor, te amo”.Una cruda verdad salió a la luzLa investigación reveló más de 100 registros de llamadas entre Diana Gómez y miembros de Los Chukys antes y durante el homicidio. Aunque la mujer aseguró a las autoridades que no tenía un celular propio y que usaba el de su esposo, su versión fue descartada.Poco tiempo después, en el mismo barrio se registraron dos nuevos asesinatos: el de una vecina y el de un habitante de calle. Se presume que ambos fueron silenciados porque sabían quién estaba detrás del crimen de Cristian.Fue entonces cuando un testigo anónimo entregó a las autoridades el nombre de uno de los implicados: alias Quiroga, un joven de 17 años vinculado a la banda criminal. Tras su captura, confesó que fue la esposa del soldado quien suministró la información clave para ejecutar el asesinato.“Se ubican estratégicamente a la espera de que la esposa del soldado los llame y les diga: "Vea, ahí va saliendo, va vestido así, va en dirección hacia tal lado". Cuando estaban coordinando el homicidio, Diana les entrega una fotografía para que no haya un margen de error”, explicó uno de los investigadores sobre la manera en que se planeó el asesinato.Con la declaración y las pruebas, las autoridades concluyeron que Diana Gómez había sido la autora intelectual del asesinato de su esposo, al parecer, motivada por beneficios económicos. “Evidenciamos que Diana tenía un vínculo directo… ella simplemente coordinó con personas superiores para que se pudiera cometer el hecho, para no dejar una huella directa”, dijeron las autoridades.Esposa se llevó una sorpresaEn agosto de 2020, durante un operativo contra la estructura criminal, la Policía capturó a Diana Gómez, conocida como alias La Diabla, junto al sicario alias Nico, quien aceptó su responsabilidad y señaló directamente a Diana como la autora intelectual. En total, otros 19 integrantes de la organización también fueron detenidos.“Enterarme que fue Diana me dolió bastante porque era la mamá de mis sobrinos… nos dolió demasiado”, dijo una hermana. “Muy fuerte para nosotros que les quitó el papá a los niños”.El juicio se extendió por casi cinco años, retrasado por la pandemia y a la negativa de la acusada de aceptar los cargos.Para la familia y las autoridades, el móvil del homicidio fue económico. Cristian tenía un seguro de vida del Ejército, pero había dejado el 80% a su madre y solo el 20% a su esposa, pero la mujer no lo sabía y creía que obtendría la totalidad de los $100 millones. “Ella estuvo recibiendo la pensión durante casi 3 años, cuando la capturaron aún la seguía recibiendo”, dijo una de sus hermanas, y agregó: “Cuando se enteró, pegó un grito, y dijo: ‘¿Cómo me va a dejar el 20% si tengo a los niños. Es un desgraciado’”.Al parecer, la mujer estaba interesada en cobrar el millonario seguro y la pensión que recibiría tras la muerte del soldado, pero no contaba con la forma en que Cristian había dejado distribuido ese dinero en vida.Condena por el atroz crimenLa justicia condenó a Diana Gómez, alias La Diabla, a 35 años de prisión por el delito de homicidio agravado. Sin embargo, a pesar de las pruebas en su contra, nunca aceptó los cargos.En entrevista con El Rastro, Diana aseguró: “Es mentira, nunca entré en contacto con esa banda ni ordené nada. Ni siquiera tenía celular en ese momento”. La mujer se encuentra recluida en la cárcel de mujeres Villa Cristina en Armenia.La madre del soldado nunca superó la pérdida y falleció tiempo después, según su familia, por la tristeza que le dejó el asesinato de su hijo.
Sequía puso en riesgo a los manatíes en Santander
Un hombre murió tras accidente con avioneta donde iba gobernador de Santander
Ocho mil personas sin servicio eléctrico en Bucaramanga por fuerte aguacero
Este cactus es la esperanza en la Mesa de los Santos contra la sequía
Mujer fue quemada viva en Zipaquirá: pudo ser venganza por deudas, dice viudo
Apareció muerto exalcalde de Cubará, Boyacá, secuestrado el pasado miércoles
Manos, instrumento de mujeres que tejen historia y conservan tradiciones
Colegio en Girón, Santander, suspende clases indefinidamente por falta de agua
No hay agua, pero fluyen a borbotones campañas, alzas, emergencias y polémicas
Fiebre de oro tiene preocupados a habitantes de California, Santander
El Centro Democrático anunció que, tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, se convierte en precandidato presidencial de ese partido, y ahora "tendrá la obligación de participar de todos los debates y actividades en el marco del proceso de selección". La solicitud de unirse a la carrera por la presidencia la hizo él mismo el pasado 21 de agosto. "El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo. Teniendo en cuenta lo anterior, el Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales, le dan la bienvenida", aseguró el partido en un comunicado. El Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre los meses de diciembre de 2025 y enero de 2026 a través de una encuesta internacional, quien posteriormente participará en una consulta el 8 de marzo para escoger un único candidato para ir a las elecciones del otro año. Los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra son los precandidatos que ya se han movido en debates y recorridos por ciudades, buscando el aval en la consulta interna del partido.Noticia en desarrollo...
Benfica, equipo donde milita Richard Ríos, hará su debut como local en la Liga de Portugal. Tras el 0-0 frente al Fenerbahçe a mitad de semana, ahora sus esfuerzos se centran en Tondela y su único objetivo es mostrar un mejor juego ante su hinchada, misma que siempre exige buenas presentaciones y títulos cada temporada. En la antesala del compromiso por la liga local, que se será este sábado 23 de agosto en el Estádio da Luz, Bruno Lage, entrenador de las 'águilas', fue interrogado por el desempeño que ha mostrado sus dirigidos en estos primeros juegos de la campaña. El timonel le dejó una tarea clara tanto a Ríos como al resto del plantel. Deben empezar con el juego contra Tondela. "Tenemos que hablar de cada momento. Usaré otro cliché: 'la Roma y el Pavía no se construyeron de la noche a la mañana'. Ahora mismo, tenemos que ganar, y luego tendremos tiempo para convencer. Si analizamos los cinco partidos, ya ha habido algunos en los que hemos tenido un rendimiento excelente; incluso recibimos elogios de ustedes (los periodistas) , quienes compartieron ciertos momentos colectivos del equipo", dijo de entrada Lage en su intervención con la prensa este viernes y que recoge el medio 'A Bola'.A continuación, el estratega de 49 años, indicó que sabe que Benfica tiene que dar mucho más, pero que está complacido por lo que han mostrado sobre el campo de juego los nuevos refuerzos, que incluye a Richard Ríos y a los demás jugadores. "Ahora mismo, el resultado es lo primero, y tengo plena confianza. Estamos en agosto, hemos tenido un comienzo de temporada muy positivo, estamos satisfechos y todos sabemos que tenemos que dar mucho más. Ahora mismo, primero ganamos, y luego tendremos tiempo para convencer", sostuvo. Por último fue consultado por el compromiso contra Fenerbahçe, por la ida de la última fase de clasificación a la Champions League. Restó importancia, por ahora, a esta confrontación, indicando que Tondela es la prioridad inmediata. "Es el partido más importante porque es el siguiente. La Champions League es importante; da prestigio a los jugadores y al club, y también es muy importante económicamente. Incluso tengo algunas notas del año pasado: llegamos a octavos de final, batimos récords de ingresos y fuimos el club que más puntos aportó a la clasificación portuguesa, pero no fuimos campeones. Lo que quiere la afición del Benfica es ser campeones. Queremos tres puntos, pero sabemos que también hay mucho que perder en estos partidos. Nuestra concentración, compromiso y agresividad para vencer al Tondela deben estar presentes", concluyó. ¿A qué hora es Benfica vs. Tondela?Este partido por la tercera jornada de la Liga de Portugal será este sábado 23 de agosto a las 2:30 de la tarde, en horario de Colombia.
La relatora mexicana Georgina Ruiz Sandoval, más conocida como ‘Goga’, compartió sus conceptos sobre la edición 2025 de la Vuelta a España, que irá del 23 de agosto al 14 de septiembre con alta dosis de montaña, traducida en 11 llegadas en alto y paso por 4 países.Para la periodista, esta será una competencia abierta, con posibilidades de éxito para aquellos que se atrevan a desafiar a los favoritos de la general y en la que los colombianos podrán brillar en las diferentes cumbres.En ese sentido, manifestó que es difícil que se le escape el liderato al danés Jonas Vingegaard y agregó que ve a Egan Bernal ocupando uno de los cajones del podio.Por ello, señaló que puede ser una gran Vuelta para los ‘escarabajos’ y aseguró que el espectáculo está asegurado con el duelo que sostendrán los equipos más poderosos del momento: Visma y UAE, pugna de la cual muchos otros podrían sacar rédito.“Título para Vingegaard y podio para Egan Bernal”: ‘Goga’Según la narradora, la Vuelta a España es favorable para los intereses de los colombianos “porque tiene un alto contenido de montaña, en los remates, sobre todo. Serán días en los que se pueden buscar victorias parciales y las oportunidades se van a presentar. Esperemos que los nuestros sepan aprovechar sus capacidades y que no duden”.Sobre el posible campeón, indicó que “Jonas Vingegaard es el candidato número uno”, pues “sería difícil pensar que va a perder la carrera. Su equipo, el Visma, ha dominado la competencia con Primoz Roglic, Sepp Kuss y no querrá perder ese hilo”.Bajo esa luz, habló del panorama de Egan Bernal para lucirse: “Tiene una sólida escuadra para estar en el podio y ganar alguna etapa”.A su vez, apuntó que a los demás ‘escarabajos’ también les llegará su momento: “Esteban Chaves tiene mucha experiencia, no sé cuál será su rol, pero creo que estará en alguna apuesta de remate en alto. Santiago Buitrago no querrá irse con las manos vacías y por lo menos una victoria de etapa sería gran recompensa para el esfuerzo que ha hecho este año”.Y siguió: “Astana buscará algo con Sergio Higuita y Harold Tejada. Y a Brandon Rivera su equipo le ha dado libertad en las llegadas rápidas, es válido pensar que tendrá alguna opción de exhibirse”.Finalmente, dio su podio: “Jonas Vingegaard es candidato innegable. El segundo lugar está a la altura de Joao Almeida, que ya ha vencido a Jonas este año. Y el tercer puesto se lo voy a adjudicar a Egan Bernal. Esperemos que Colombia pueda subir al podio”.
Este viernes, 22 de agosto de 2025, se llevó a cabo el sorteo número 0432 del Chontico Día, uno de los juegos de azar más populares en el suroccidente colombiano. El sorteo se realizó a la 1:00 de la tarde, como es habitual, y fue transmitido en vivo por los canales autorizados. Miles de apostadores estuvieron atentos a los resultados, con la esperanza de que su número fuera el ganador del día.La expectativa por conocer los números ganadores se mantiene alta, especialmente en ciudades como Cali, Palmira, Buga y otras del Valle del Cauca, donde este juego tiene una fuerte presencia.¿Qué es el chance Chontico y cuándo se juega?El chance Chontico es una modalidad de juego de azar que permite a los participantes apostar a un número de cuatro cifras, con la posibilidad de ganar premios en efectivo si aciertan el resultado exacto del sorteo. Este juego es operado por la empresa Gane y cuenta con dos sorteos diarios:Chontico Día, que se juega todos los días a la 1:00 p.m.Chontico Noche, que se realiza a las 7:00 p.m. de lunes a viernes, a las 9:00 p.m. los sábados y a las 8:00 p.m. los domingos y festivos.Ambos sorteos son transmitidos en vivo y los resultados se publican en plataformas digitales, puntos de venta autorizados y medios de comunicación regionales. El Chontico es una de las opciones más tradicionales del chance en Colombia, y su popularidad se mantiene gracias a la frecuencia de los sorteos y la facilidad para participar.Resultados completos Chontico Día del 22 de agosto de 2025Números ganadores: 1130Quinta cifra: 3¿Cómo se juega el chance Chontico?Participar en el chance Chontico es un proceso sencillo. A continuación, se describen los pasos básicos para hacerlo:Elegir un número de cuatro cifras: el jugador selecciona una combinación entre 0000 y 9999. Puede hacerlo de forma manual o dejar que el sistema lo genere aleatoriamente.Definir el valor de la apuesta: el monto mínimo permitido es de $500 pesos colombianos. A mayor valor apostado, mayor será el premio en caso de acierto.Seleccionar el sorteo: se puede elegir participar en el sorteo del Chontico Día, del Chontico Noche o en ambos. También es posible combinar con otros sorteos nacionales.Solicitar el tiquete: una vez definida la apuesta, el sistema emite un comprobante que debe conservarse. Este tiquete es el único documento válido para reclamar el premio.Esperar el sorteo: los resultados se publican en tiempo real a través de transmisiones en vivo, páginas web oficiales y redes sociales de las casas de apuestas.El jugador puede realizar su apuesta en puntos físicos autorizados o a través de plataformas digitales, dependiendo de la disponibilidad en su región.¿Cómo reclamar el premio del Chontico?Si el número apostado coincide exactamente con el resultado del sorteo, el jugador tiene derecho a reclamar el premio correspondiente. Para ello, debe seguir los siguientes pasos:Conservar el tiquete original: este documento debe estar en buen estado, sin tachaduras ni enmendaduras. Es indispensable para validar la apuesta ganadora.Acudir a un punto autorizado: los premios menores pueden reclamarse en los mismos puntos de venta donde se realizó la apuesta. Para montos mayores, es necesario dirigirse a las oficinas principales de la empresa operadora.Presentar documento de identidad: El ganador debe identificarse con su cédula de ciudadanía o documento equivalente. En algunos casos, se solicita diligenciar un formulario de reclamación.Cumplir con los plazos: el tiempo máximo para reclamar un premio es de 30 días calendario a partir de la fecha del sorteo. Pasado este plazo, el derecho al premio se pierde.Pago del premio: una vez verificada la información, el pago se realiza en efectivo o mediante transferencia bancaria, dependiendo del monto y del canal utilizado.Otros chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Luego de la derrota 1-2 con Unión Magdalena y la protesta con zapatos por parte de la hinchada, Millonarios anunció al DT que reemplazará a David González. Se trata de un 'viejo conocido' en las toldas azules, quien ahora deberá sacar a flote a un equipo que marcha último en la tabla de posiciones con apenas un punto. Se trata de Hernán Torres, entrenador de 64 años que ya dirigió al 'embajador' entre el 2012 y 2013. Los capitalinos lo anunciaron a través del siguiente comunicado en redes sociales: "Millonarios FC da la bienvenida a Hernán Torres Oliveros como nuevo Director Técnico del equipo profesional masculino, firmando contrato por un año".¿Cómo le fue a Hernán Torres en su primera etapa como DT de Millonarios?En Millonarios, Hernán Torres dirigió 110 partidos entre 2012 y 2013, logrando 48 victorias, 33 empates y 29 derrotas, con un rendimiento del 48,85%. Bajo su conducción, el equipo bogotano conquistó el título de la Liga Colombiana en el segundo semestre de 2012, un campeonato esperado por la hinchada tras 24 años sin lograrlo. Su paso por el club es recordado por devolverle protagonismo competitivo y por ese título que marcó una época en la historia azul.Los números de Hernán Torres como DTEl exarquero ha tenido una extensa carrera como director técnico, dirigiendo más de 700 partidos en diferentes clubes de Colombia, Costa Rica, Perú y Ecuador. Su mayor recorrido lo ha hecho en Deportes Tolima, donde acumuló más de 330 encuentros, con un rendimiento cercano al 54%. También estuvo al frente de equipos como Águilas Doradas, Independiente Medellín, Alajuelense, América de Cali, Atlético Bucaramanga, Melgar, Emelec y Deportivo Cali. En total, Torres suma 901 partidos oficiales dirigidos, de los cuales ganó 385, empató 258 y perdió 258, con un rendimiento general del 52,27%. Sus campañas más destacadas se han dado en Tolima y en el fútbol internacional, donde mantuvo cifras sólidas, superando en varias ocasiones el 55% de efectividad. Su trayectoria lo consolida como uno de los entrenadores colombianos con mayor experiencia en torneos locales e internacionales.