El 9 de febrero de 2014, Nora Patricia Patiño Montoya desapareció sin dejar rastro. Su mejor amiga fue la última persona en hablar con ella. Durante ese fin de semana, ni su madre ni sus hermanos supieron nada de ella. La preocupación creció con el paso de los días, hasta que su amiga rompió el silencio: Nora le había hecho prometer que no revelaría su paradero, pero ante la angustia de la familia, confesó que se había ido a encontrar con su novio, Nicolás Vélez Villa. El Rastro investigó el caso de desaparición en el 2015.La amiga también mencionó un mensaje de texto que Nora había recibido días antes. El mensaje, con tono amenazante, exigía el envío de dinero. Las autoridades rastrearon el origen del mensaje y lo ubicaron en La Pintada, un municipio a tres horas de Medellín.La familia denunció la desaparición ante las autoridades. A partir de ese momento, se abrió una investigación que revelaría detalles inesperados sobre el pasado del hombre con quien Nora se había encontrado.Un revelador pasado criminalEl investigador asignado al caso revisó la base de datos de la Fiscalía y descubrió que Nicolás Vélez Villa tenía antecedentes penales graves. Había sido condenado por hurto, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y por el homicidio de su compañera sentimental con arma de fuego. También figuraba otro asesinato en su historial, además de una anotación que llamó la atención del investigador: varias personas lo describían como “brujo”.El investigador contactó a los familiares de las dos mujeres víctimas, estas manifestaron que él destruyó sus vidas y lamentaban el momento en que sus hijas se convirtieron en sus compañeras sentimentales.Una intensa búsqueda en el río CaucaLa familia de Nora aseguró que Vélez Villa la chantajeaba y le pedía dinero. Las autoridades se trasladaron a La Pintada, donde descubrieron que el hombre era conocido como “Hermano Leo” y hablaba de esoterismo. Allí encontraron una dirección y se dirigieron al alugar que quedaba a orillas del río Cauca. Al no hallar a nadie en la vivienda, indagaron con los vecinos. Una vecina señaló que una mujer había sido vista entrando a la casa, pero que nunca la vio salir, por lo cual las autoridades sospechaban que él hubiera cometido un acto criminal.La casa estaba ubicada a solo 15 metros del río Cauca. Las autoridades iniciaron una exhaustiva búsqueda en el caudal, ante la posibilidad de que el cuerpo de Nora hubiera sido arrojado allí. No se obtuvo ningún resultado.El diario de Nora: una pieza claveMientras tanto, la familia de Nora continuaba su propia búsqueda. Su madre encontró cuatro agendas personales en las que Nora llevaba un registro detallado de las transferencias de dinero que le hacía a Vélez Villa. También había transcrito los mensajes amenazantes que él le enviaba donde indicaba fechas y el número telefónico del que fue enviado cada uno.Estos documentos fueron entregados a las autoridades y se convirtieron en una pieza clave en la investigación.Una señal inesperadaPasaron 53 días desde la desaparición. De pronto, el celular de Nora comenzó a emitir señal. Las autoridades lograron rastrear el dispositivo, que se movía por varios municipios del Oriente antioqueño. Finalmente, lograron capturar a Vélez Villa cuando iba a encontrarse con una mujer.La familia vio en esta captura una esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Nora. Sin embargo, el hombre se negó a dar cualquier tipo de información.Condena por desaparición forzadaNicolás Vélez Villa fue recluido en la cárcel El Pedregal de Medellín. Fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de desaparición forzada.La Fiscalía le ofreció un preacuerdo: una reducción de diez años en su condena si revelaba dónde estaba el cuerpo de Nora. Al principio, Vélez Villa consideró aceptar el acuerdo. Finalmente, decidió no hacerlo y no reveló ninguna información, lo cual fue un duro golpe para la familia de la mujer desaparecida.
El 19 de marzo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de una mujer que había sido brutalmente asesinada cerca de la vía a Aguazul, en Casanare. Sin embargo, la investigación para dar con el responsable del crimen tardó 32 días, durante los cuales la familia de Edenis Barrera vivió en medio de la incertidumbre.La Policía fue alertada por campesinos de la zona, quienes siguieron rastros de sangre hasta encontrar el cuerpo de la mujer, de 32 años, en una zona boscosa. “Encontramos a una mujer semidesnuda y con múltiples heridas en el cuello”, aseguraron los investigadores.La víctima, identificada como Edenis Barrera, era madre de dos hijos. Su cuerpo presentaba señales de agresión sexual, lo que desató una intensa investigación liderada por la Fiscalía y la SIJIN.“El cuerpo tenía 22 heridas causadas por un arma cortopunzante en el torso y una en el cuello”, precisó Javier Parda, director de Medicina Legal en Casanare a El Rastro. Además, los investigadores tomaron una muestra de las uñas de la víctima para ver si tenía piel de su victimario.Mientras avanzaba el caso, familiares y amigos reportaban la desaparición Edenis. Las fotografías del cuerpo encontrado empezaron a circular en las redes sociales. Se confirmó su identidad por reconocimiento y huellas.La víctima era reconocida por su resiliencia, vocación de servicio y por su participación como voluntaria en la Defensa Civil. Según sus allegados, su vida amorosa estuvo marcada por episodios de maltrato y conflictos con distintas parejas, lo que la llevó a separarse en múltiples ocasiones. Sin embargo, en 2017 decidió darse una nueva oportunidad sentimental con Óscar Medina, con quien convivía en ese momento.El día de su desapariciónEl primer sospechoso de la desaparición de Edenis fue su pareja sentimental, Óscar Medina, ya que, tras el hallazgo del cuerpo, el hombre decidió abandonar repentinamente la vivienda que compartía con la víctima.Liliana, hermana de Edenis, también comenzó a sospechar de Medina, pues notó comportamientos extraños en él. Estas sospechas llevaron a las autoridades a interrogarlo, iniciando así una investigación más profunda en torno a su posible implicación en el crimen.El día de la desaparición, Edenis había asistido a un evento en el corregimiento de San José que hace parte de Aguazul.El testimonio de una trabajadora del lugar fue clave para esclarecer los hechos del crimen. Según ella, Edenis se encontraba en estado de embriaguez y estaba acompañada por Daymer Ipus, un joven voluntario de la Defensa Civil.Las autoridades interrogaron al joven, quien aseguró que efectivamente había estado con Edenis hasta las tres de la madrugada, pero que luego se retiró a su casa. Aunque la Policía confirmó que no tenía antecedentes penales, se convirtió en otro sospechoso clave dentro de la investigación.Tras obtener una orden de allanamiento, los investigadores ingresaron a su vivienda, donde tomaron muestras de su motocicleta y de la ropa que llevaba puesta la noche del crimen, con el fin de realizar pruebas forenses.En ese momento, Daymer se convirtió en el principal sospechoso, ya que el testimonio del hijo menor de Edenis permitió comprobar que Óscar, la pareja sentimental de la víctima, había permanecido en la casa durante toda la noche, lo que lo descartaba como autor del crimen.Videos claves en la investigaciónLas autoridades obtuvieron los videos de las cámaras de seguridad, donde se evidenció que Edenis había salido del evento en compañía del joven Daymer. Esta grabación contradijo su testimonio, ya que él había asegurado que se retiró solo del lugar.Además, los análisis forenses revelaron que la piel hallada bajo las uñas de Edenis coincidía genéticamente con él.Tras 32 días de investigación, Daymer Ipus fue capturado por el delito de feminicidio agravado. El sujeto confesó el atroz crimen y fue condenado a 32 años de prisión, siendo trasladado a un centro penitenciario en Yopal.La comunidad reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Edenis. Aunque se especuló sobre una posible relación clandestina entre ambos, las autoridades no pudieron confirmarlo.
En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
Carlos Andrés Gómez se reportó en la red contraria con el Rennes, que cayó 4-2 en su visita al Marsella. El delantero 'cafetero' ingresó a los 61 minutos por Jérémy Jacquet y anotó el segundo gol de su equipo a los 77 minutos, tras un centro de Kazeem Olaigbe que el ex Millonarios controló con el pecho y envió al fondo de la red.Sin embargo, la anotación de Gómez no fue suficiente para evitar la derrota, ya que Adrien Rabiot sentenció el marcador en tiempo de adición. Con este tanto, el chocoano alcanza tres goles en la presente temporada con el Rennes.Así fue el gol de Carlos Andrés Gómez con el Rennes
En la fecha FIFA de junio en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 uno de los atractivos partidos será Argentina vs Selección Colombia, por lo que desde ya en el cono sur empiezan a palpitar lo que será ese encuentro y del plan que tendría el cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni.En ‘TyC Sports’ dieron los detalles exactos de la “estrategia de Argentina para no perder tantos jugadores por el Mundial de Clubes”.Y es que días después del partido contra la Selección Colombia varios titulares de la albiceleste comenzarán su participación en el nuevo certamen internacional de la FIFA que se jugará en Estados Unidos.El plan de Argentina contra la Selección Colombia, por EliminatoriasEl encargado de dar la información en el reconocido periodista Gastón Edul, quien confirmó que las principales figuras de la albiceleste, a pesar de ya estar clasificados, tienen el deseo de estar disponibles totalmente por su selección. “La opción para persuadir a los equipos de prestar a los futbolistas es utilizar a los implicados en el duelo ante Chile y cuidarlos frente a Colombia, en caso de notar a alguno de sus hombres demasiado cansado”, mencionó el comunicador, este sábado.De esa manera, aunque no se ha confirmado, para el duelo frente a nuestra selección, Argentina podría no contar con algunos de sus titulares, quienes descansarían para llegar en óptimas condiciones al Mundial de Clubes.Algunos de los jugadores más relevantes de la actual campeona del mundo que estarán ese torneo de la FIFA con sus respectivos clubes son: Lionel Messi, Julián Álvarez, Rodrigo de Paul, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Nahuel Molina, Ángel Correa, Giuliano Simeone, Lautaro Martínez y Nicolás González.¿Cuándo es el partido de la Selección Colombia contra Argentina?La ‘tricolor’ dirigida por Néstor Lorenzo primero se enfrentará a Perú en Barranquilla, el 6 de junio, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, por lo que cuatro días después (10 de junio), será el duelo contra la albiceleste en el estadio Más Monumental, en Buenos Aires, por la jornada 16 de los clasificatorios al Mundial de 2026.Actualmente la Selección Colombia está en el sexto puesto de la tabla de posiciones, con 20 puntos, aún en zona de clasificación directa al certamen orbital del próximo año, pero urgido de victorias para asegurar su lugar en el torneo, y de paso recomponer el camino ya que solo han conseguido una victoria en los recientes seis encuentros.
En la vía que conecta los municipios de Guaduas y Villeta, en Cundinamarca, este sábado 17 de mayo se registró un fuerte accidente de tránsito entre un camión tipo furgón y un vehículo particular, que causó la muerte de un menor de solo 4 años de edad. El vehículo de carga pesada y el otro carro chocaron de frente, según se puede evidenciar en imágenes compartidas en redes sociales que fueron captadas por varios testigos del incidente.El vehículo particular de color negro quedó completamente destruido, y sus ocupantes fueron auxiliados por personas de la zona, quienes ayudaron a llevarlos a los centros asistenciales cercanos. En un video, se escucha a uno de ellos decir, en medio del llanto: "Mi bebé, mi bebé". Las autoridades de tránsito y criminalística acordonaron la zona mientras hacen el levantamiento del cuerpo, por lo que fue cerrado el corredor por algunas horas. Aún las causas del siniestro vial son desconocidas. Accidentes de tránsito en ColombiaEn 2025, según los datos de la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), se han registrado 1.869 víctimas fatales por siniestros viales en Colombia. Aunque son 98 muertes menos de las que se registraron el año pasado en el mismo periodo de tiempo, sigue siendo un motivo de preocupación de salud pública, sobre todo en cuanto a los motociclistas, quienes son los que más mueren en las vías.De las muertes totales, la Ansv indica que 1.145 han sido conductores de motocicletas, mientras que 432 han sido peatones; 111, usuarios de vehículo individual; 100, usuarios de bicicleta; 46, usuarios de transporte de carga y 35, usuarios transporte de pasajeros.De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en los dos primeros meses de este año, se presentó una reducción del 5 % en la cifra acumulada de víctimas fatales por siniestros viales.Esto indica que en los primeros dos meses de 2025 se salvaron en las vías del país un total de 57 vidas. De acuerdo con el Onsv, se registra una disminución en los fallecidos de todos los actores viales, excepto en los ciclistas, quienes registran un aumento del 22 %.“Una de nuestras prioridades en el Ministerio de Transporte es lograr reducir cada vez más las cifras de muertes por siniestros viales en el país, proteger la vida es una de las premisas del gobierno del cambio”, indicó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.Los departamentos que presentan reducciones importantes en muertes por siniestros viales los dos primeros meses del año son: Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima. Por otro lado, las ciudades capitales que lideran la lista de disminución de personas fallecidas en siniestros son: San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITALlmercado@caracoltv.com.co
La FA Cup no pudo ser para el Manchester City, que buscaba cerrar la temporada con un nuevo título. Sin embargo, los dirigidos por Pep Guardiola cayeron derrotados en Wembley frente al Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, quienes tuvieron acción en el compromiso ante los 'citizens'.El encargado de anotar el gol del triunfo fue Eberechi Eze, quien, a los 16 minutos, inscribió su nombre en la historia del Crystal Palace al definir de pierna derecha tras un centro rasante de Daniel Muñoz.No obstante, uno de los momentos que más llamó la atención ocurrió al término del encuentro, cuando Pep Guardiola protagonizó un cruce con Dean Henderson, portero titular del Crystal Palace, en una escena que quedó registrada por las cámaras.El 'encontronazo' de Pepe Guardiola Dean Henderson
El juzgado de instrucción de guardia de Cornellà (Barcelona) ha dejado en libertad provisional a la conductora detenida por el atropello múltiple que la noche del pasado jueves dejó 17 personas heridas en los aledaños del campo del Espanyol, aunque le ha retirado el permiso de conducir.Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la conductora, de 34 años y que dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas, está siendo investigada por delitos contra la seguridad vial, desobediencia a la autoridad y lesiones por imprudencia.Tras tomar declaración a la detenida, el juzgado de guardia de Cornellà ha acordado dejarla en libertad provisional, aunque con la obligación de comparecer periódicamente ante la justicia, al tiempo que ha acordado retirarle el permiso de conducir y decomisar el turismo con el que perpetró el atropello.La causa contra la conductora está abierta por delitos contra la seguridad vial, desobediencia y lesiones por imprudencia, aunque el juzgado está a la espera de recibir los informes definitivos sobre el estado de los heridos para concretar la tipificación de este último delito.Dos de los 17 heridos en el atropello múltiple permanecen ingresados en centros hospitalarios, uno de ellos en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según el último balance facilitado por el Departamento de Salud.Los Mossos d'Esquadra trabajan con la hipótesis de que el atropello fue accidental y que la mujer se sintió asediada, al verse rodeada por decenas seguidoras del Espanyol, y aceleró súbitamente para salir del lugar, maniobra en la que arrolló a varias personas.Por ello, se evaluará el estado mental de la mujer para determinar si pudo perder los nervios al verse rodeada por aficionados que acudían al partido de fútbol, han añadido fuentes cercanas a la investigación.Del total de víctimas del atropello, 13 heridos fueron trasladados a hospitales la noche del jueves, pero la mayoría no llegaron a ingresar.Tras quedar en libertad provisional, la mujer ha abandonado los juzgados de Cornellà (Barcelona) en un coche en compañía de varios familiares.
El COVID sigue dejando bajas para la Feria de Cali. Silvestre Dangond, invitado al superconcierto de esta noche, dio positivo nuevamente para coronavirus y no podrá estar presente.Gran Combo de Puerto Rico no estará en la Feria de Cali por casos de COVID“Esperé hasta el último momento, pero en verdad sabía que iba a salir positivo, me siento muy mal, tengo mucha tos, pero muchísima tos, mucho malestar, entonces quería informarles eso. Se avecinaban unos conciertos, pero nada, qué embarrada todo esto”, dijo en un video en el que se le ve y oye afectado.Silvestre Dangond estuvo en un concierto en Caucasia, Antioquia, este fin de semana.Pidió a las personas que tuvieron contacto reciente con él que se hagan la prueba.De momento, Silvestre Dangond descarta sus presentaciones en Soacha el 30 de diciembre y en Ocaña el 2 de enero.Por el mismo motivo, COVID-19, otros artistas que han cancelado sus presentaciones en la Feria de Cali son El Gran Combo de Puerto Rico, Rey Ruiz, Rey Sepúlveda, y ahora Silvestre Dangond.
En una entrevista para un programa de televisión mexicano, el cantante Christian Nodal habló de su herencia. A los 22 años reconoce que no es momento para referirse a eso, pero tampoco tiene duda de que será Belinda, su prometida, la total heredera.¿Por qué borró las fotos con Belinda? Christian Nodal responde en Show CaracolA propósito de la artista, señaló que aún no tienen la fecha de la boda, pero que están en ello y que no se sienten afanados por tener hijos.
Por más de 40 años, Sergio Cabrera ha dirigido películas, documentales, series y novelas, pero llega a su vida la nota más alta, dirigir una ópera. Melodía que sonará en octubre de 2022 en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo.Francés aprovecha el Salsódromo de la Feria de Cali para proponer matrimonio a su novia“'El elixir de amor' es quizás una de las óperas que se puede adaptar a la historia que más se parece a Colombia. Que se sienta el país detrás de la historia de la ópera”, comentó Sergio Cabrera.Sergio Cabrera construye su presente con lo que ha recorrido desde su infancia. Su existir es 'Volver la vista atrás', como la novela íntima sobre su vida escrita por Juan Gabriel Vásquez. Historia que ganó el premio Mario Vargas Llosa en México“Claro, todos los intelectuales han escrito maravillas sobre el libro. Hace poco estuvimos con Juan Gabriel en su casa y le gustó mucho. Uno se emociona cuando personas que uno admira mucho y que tengan la capacidad de síntesis del mundo les guste tanto”, expresó el guionista.Juan Gabriel se tomó 7 años en construir esta historia desde el momento en que el artista español Fausto Cabrera, padre de Sergio, salió exiliado de la guerra civil española a Latinoamérica y luego envió a sus hijos Sergio y Marianela a China, donde vivieron por 10 años.“Sí, cuando yo tenía 12 años un día llegue a casa y mi papá me dijo que nos íbamos a vivir a China”, recordó Sergio Cabrera.En Pekín, los hermanos Cabrera Cárdenas hicieron parte del comando estudiantil revolucionario de los guardias rojos. Fueron momentos difíciles, pero también de gran aprendizaje.“El tener en la cabeza que todo se puede hacer mejor. Que siempre hay una manera de mejorar, que siempre hay una forma de encontrar caminos nuevos. Son cosas pequeñas pero que cuando uno crece en ellas lo van enriqueciendo”, expresó Cabrera.La historia de Moisés Ocampo, el hijo que le salió en ‘Yo Me Llamo’ a Óscar AgudeloLuego, en los 70, para poner en práctica los principios maoístas, llegaron a Colombia a hacer parte del Ejército Popular de Liberación (EPL), guerrilla colombiana.“Es difícil, uno sabe que cometió errores, lo hicimos con entusiasmo y con convicción. Estábamos arriesgando la vida para hacer un mundo mejor, para hacer un mundo idealista. Pero en la práctica uno hace daño y queda el resto de la vida para corregir y resarcir el daño que uno pudo haber hecho.", sostuvo Sergio Cabrera.Esos proyectos que generan cambio continúan. A inicio de año se realizará en España un documental sobre los caminos de Santiago de Compostela, en marzo, Sergio Cabrera llegará a Colombia para presentar una obra sobre la mujer en el Teatro Nacional y en octubre, tendrá lugar su debut en la ópera.
En medio del Salsódromo de la Feria de Cali, entre el bullicio y la euforia del público, un francés que participaba de la fiesta le propuso matrimonio a su novia, quien, preocupada por el desfile, y un poco confundida, tuvo que tomarse unos segundos para entender lo que pasaba.“Cuando yo vi que hicieron un círculo, yo era ‘pero esto no va en la coreografía’, él es el encargado de la bandera, cuando me cogió de a mano y yo ‘espera ¿qué estás haciendo?’”, dijo Francy Barahona, profesora de baile en París.La caleña, radicada en Europa, vive enamorada del Salsódromo y aunque cada año viaja para participar del desfile, asegura que jamás pensó que este evento se convertiría en el escenario de semejante demostración de amor.“Yo vivo en parís y veo cada vez hombres arrodillándose en la torre Eiffel. A veces trabajo en Disney y veo lo mismo, chicos que se arrodillan; pero nada se compara con que alguien se te arrodille en el Salsódromo de Cali”, señaló Barahona.Se prendió la Feria de Cali: así se vive la gran fiesta que inició este 25 de diciembreSu ahora prometido, es un bombero militar que durante 6 meses estuvo preparando la sorpresa para ella.Para viajar necesitó muchos papeles y permisos, pero para arrodillarse a pedirle matrimonio a la mujer de sus sueños, frente a miles de espectadores, necesitó valor, muchos ensayos y el apoyo de sus amigos para vencer los nervios.Después de la descarga de emociones y la expectativa de los involucrados, la caleña dio el sí, y aunque aún no concretan la fecha, ya decidieron que la boda será en Colombia y que bailarán mucha salsa.
Anoche, los famosos del mundo demostraron su espíritu festivo a través de sus redes sociales. Todos rodeados de sus seres queridos enviaron mensajes de paz, amor y feliz Navidad.Con un apasionado beso a su novia, Susana Gómez, y junto al árbol, Maluma le dio las gracias a Santa Claus.J Balvin celebró junto a su pareja, Valentina Ferrer, la primera Navidad de su hijo Río. La familia Aristizábal Martínez, envío sus mejores deseos desde Miami.Jessi Uribe y Paola Jara disfrutaron de la primera Noche Buena comprometidos. Además, Sebastián Yatra agradeció por estar cerca a su familia y dedicó su publicación a quienes por algún motivo pasan solos la Navidad.Se prendió la Feria de Cali: así se vive la gran fiesta que inició este 25 de diciembreShakira y su conejo Tobby también enviaron sus mejores deseos. Camilo y Evaluna festejaron en familia y enviaron saludos de parte de Índigo.Entre brillo y el glamour que las caracteriza, el clan Kardashian disfrutó junto a los niños de la familia la visita de Papá Noel.Por otro lado, en la casa de la supermodelo Alessandra Ambrosio llegó hasta Mickey Mouse y junto a Santa le puso música a la velada.Sofía Vergara disfrutó de una gran cena junto a su esposo Joe Manganiello, su hijo Manolo y su perrita Baguette.Paris Hilton eligió una manera más sensual de desearle a sus seguidores una muy feliz Navidad.Finalmente, con una foto de cuando era niña, la cantante Dua Lipa recordó la importancia de acompañar en esta fecha a quienes estén pasando por momentos difíciles.Cada uno a su manera demostró que cualquier plan es perfecto para celebrar la Navidad siempre y cuando haya paz y amor.
Este año con el regreso a la presencialidad, a las calles y a los grandes escenarios la Feria de Cali espera reactivar la cultura, dejar una huella salsera en cada asistente y también generar un impacto económico para la ciudad de más de 400 mil millones de pesos.Gran Combo de Puerto Rico no estará en la Feria de Cali por casos de COVIDSe espera que en esta versión más de un millón de personas asistan a los 63 eventos, entre ellos, unos 25 mil turistas que podrán vivir la Feria de Cali, incluso desde su llegada a los hoteles, que se prepararon para la esperada temporada.“Tenemos 17 mil empleos calculados al 31 de diciembre”, señaló Óscar Guzmán, presidente de Cotelco, Valle.Con la participación de más de 10 mil artistas, en su mayoría talentos locales, la Feria de Cali espera que los grandes beneficiados de esta fiesta sean los caleños que desde diferentes espacios trabajan porque a capital mundial de la salsa no pierda el paso y siga bailando.
A la Feria de Cali ya no asistirá El Gran Combo de Puerto Rico, la famosa agrupación que lleva más de 50 años de trayectoria. Casos de COVID-19 en su agrupación llevaron a tomar la triste decisión.COVID estaría subiendo en Colombia por celebraciones del 7 y 8 de diciembrePero la fiesta continúa: el sábado 25, el salsódromo tendrá su tradicional recorrido por la autopista Suroriental con más de 2.500 artistas.Vendrá un despliegue en el estadio Pascual Guerrero con Salsa al Pascual, el remate de este evento que tendrá como invitados a Los Van Van de Cuba, Guayacán y Los Hermanos Lebrón, entre otros.En la unidad deportiva Mariano Ramos se presentarán en La gran verbena salsera artistas como Willy García.El 27 de diciembre vuelve el tradicional desfile de autos clásicos y antiguos y el superconcierto con J Balvin, Sergio Vargas, Paola Jara, Jessi Uribe, Silvestre Dangond, entre Otros.Colectivos feministas radicaron derecho de petición para que J Balvin no cante en la Feria de CaliEl 28 de diciembre será el desfile de Cali viejo y Ciudad Alegría, eventos coloridos y musicales que resaltarán las tradiciones caleñas.El 29 de diciembre habrá concierto tropical en La calle de la feria, gratuito, en la autopista sur. Participan más de 10 orquestas.Para cerrar el último día de la Feria de Cali habrá programación con la gran verbena, la feria rural y comunera y el encuentro de melómanos y coleccionistas.
El famoso actor Murilo Benício, protagonista de la telenovela Avenida Brasil, ha sido víctima de tremenda estafa cuando solicitó en línea un reloj inteligente. La situación ha pasado a mayores, pues el pedido fue a un almacén de cadena, contra el que entabló una disputa legal.Mujer se tiró descaradamente a un bus para que le pagaran el supuesto accidenteEl actor brasileño pagó unos 470 euros por un Apple Watch Series 6 y doce días después recibió el encargo, sin embargo, encontró una roca en lugar del smartwatch. Cuando quiso hacer el reclamo, tan solo recibió negativas y una de las excusas es que habían pasado los siete días que tenía para entablar la queja.Murilo Benício pidió una indemnización de 2.340 euros por daños y perjuicios y por las molestias. Sin embargo, el almacén Carrefour decidió llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a los estrados y le pagará al actor unos 1.300 euros, casi cuatro veces lo que había invertido en el reloj inteligente, o mejor dicho, la piedra que le llevaron.Murilo Benício es un famoso actor de BrasilAhora sí, bromean algunos, podrá comprarse el reloj que quiera.
El artista puertorriqueño Ricky Martin celebra hoy no solo la Navidad, también su cumpleaños número 50.Redes estallan con memes tras conocerse nuevo rostro de Ricky Martin: "los Simpson lo predijeron"Ricky Martin nació para triunfar. Fue modelo infantil, cantó en coros religiosos y actuó en las obras escolares.Con solo 13 años hizo parte del exitoso grupo Menudo y a los 18 se retiró para iniciar su carrera como solista, la cual lo consolidó como uno de los artistas latinos más influyentes en el mundo con más de 60 millones de discos vendidos y numerosos premios, como dos Grammy y cinco Latin Grammy.A la fecha, Ricky Martin está casado con el pintor Jwan Yosef y tienen 3 hijos.
El actor James Franco admitió por primera vez que mantuvo relaciones sexuales con estudiantes de sus cursos de interpretación y confesó que está recibiendo tratamiento porque es adicto al sexo.Actriz acusa a James Franco de ser un “depredador sexual”Desde el año 2018, varias mujeres han acusado a Franco por abuso sexual y un grupo de estudiantes denunció al actor porque al parecer se aprovechaba sexualmente de las alumnas que asistían a sus clases en la escuela Studio 4.A pesar de que él siempre negó esos señalamientos, en una entrevista para el 'podcast' Jess Cagle, Franco reconoció que se acostó con varias estudiantes y que "estuvo mal"."Supongo que entonces pensaba que si era consentido estaba bien", dijo.La demanda fue presentada inicialmente en 2019 por Sarah Tither-Kaplan y Toni Gaal, quienes se apuntaron a sus clases en 2014 y aseguraron que Franco impartía lecciones sobre escenas sexuales que consistían en "simulaciones de actos sexuales que iban mucho más allá de los estándares de la industria".A la denuncia se sumaron más alumnos de sus cursos que, como ejemplo, indicaron que Franco ideó el presunto rodaje de una orgía en la que quitó las protecciones de plástico que cubrían las vaginas de las mujeres antes de simular sexo oral.Además, el actor grababa a algunas mujeres en sus ensayos y se acercaba a las jóvenes prometiendo trabajos en proyectos de Hollywood que nunca se materializaban.Este verano, Franco firmó un acuerdo con las víctimas por el que pagó 2,3 millones de dólares a repartir entre los afectados.Asimismo, el actor también dijo que había acudido a terapia para tratar su adicción al sexo, un problema con el que asegura que tapó su alcoholismo."La atención de las mujeres, el éxito entre las mujeres, también se convirtió en una fuente de validación importante para mí. El problema era que, como con toda droga, nunca es suficiente", explicó.La controversia en torno a Franco comenzó en los Globos de Oro de 2018, donde se llevó el premio al mejor actor de una comedia por "The Disaster Artist" (2017) y en cuya alfombra roja desfiló con un pin de "Time's Up".Un Globo de Oro y un escándalo por acoso: noche agridulce para el actor James FrancoDurante la ceremonia, varias actrices cargaron en las redes sociales contra la supuesta hipocresía de Franco por llevar una de esas insignias, ya que aseguraron que fue responsable de episodios de abuso sexual en el pasado.Aquellos Globos de Oro fueron los primeros premios que se celebraron tras el impulso feminista contra las agresiones sexuales del movimiento #MeToo y prácticamente todos los asistentes vistieron de negro para mostrar su repulsa al machismo.