Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Advertisement

Cabezote sección POLÍTICA Noticias Caracol 2025 DK

Asamblea de la OEA también centra su atención en los crímenes de líderes sociales en Colombia

Este miércoles inició en Medellín este encuentro político que reúne a 35 estados miembros, donde se pone también la mirada en la crisis de Venezuela.
El asesinato de líderes sociales en Colombia y la región, fue uno de los temas centrales de la agenda del primer encuentro entre la población civil, actores sociales y los representantes de los 35 países que conforman la Organización de Estados Americanos.
“Quiero expresar mi preocupación sobre el aumento de asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos en la región y hago un llamado a todos los gobiernos de redoblar esfuerzos por proteger estas mujeres y hombres valientes”, manifestó Néstor Méndez, secretario adjunto de la OEA.
La crisis migratoria en Venezuela y el régimen de Maduro, también marcaron la agenda.
“Hoy queremos que aquí se reconozca la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela y el impacto del fenómeno de los desplazados en la región”, señaló Juan Carlos Viloria, líder venezolano en Colombia.
La asamblea también escuchó los reclamos de las mujeres víctimas de violencia y represión.
“Exhortamos a la OEA a tomar medidas urgentes para defender la era de represión, criminalización e impunidad que llevan a cabo estos gobiernos”, señaló la exponente. 
Otro de los grandes eventos que se llevó a cabo en el inicio de la asamblea es un encuentro entre empresarios de todo el continente, allí el secretario general de la OEA, Luis Almagro y el presidente Iván Duque hablaron sobre crecimiento económico, responsabilidad fiscal, entre otros importantes temas. 
Después de 11 años, Medellín vuelve a ser la sede de este evento que tendrá lugar hasta el próximo viernes.
 

Tags