

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
El brote de la piel, que empieza en la cabeza, se presenta generalmente al tercer día. Vea cuándo vacunarse y qué hacer en caso de contagio.
¿A quién se le aplica la vacuna triple viral?
Las personas mayores de 16 años han recibido por lo menos una dosis adicional de la vacuna, por lo tanto, están protegidas para el resto de la vida.
En Colombia la cobertura de triple viral, que protege contra el sarampión, es del 95%, lo cual ha evitado que casos importados se diseminen.
La prioridad es vacunar a niños menores de 10 años que no estén protegidos y los migrantes. La primera dosis es a los 12 meses y el refuerzo a los 5 años. Sin embargo, en caso de presentarse una epidemia, autoridades sanitarias determinarán si la inoculación debe hacerse antes del primer año de vida.
¿Qué hacer con menores de un año?
Evite el contacto con personas enfermas, en especial que tengan síntomas respiratorios (fiebre, tos, decaimiento).
Mantenga la lactancia materna y buenas medidas de higiene. Lávese constantemente las manos y use tapabocas si es necesario.
Evite llevar a los bebés menores de un año a espacios de aglomeraciones, como estadios y centros comerciales, ante el riesgo de contagio. Este es un virus que se transmite fácilmente cuando una persona enferma tose, estornuda o habla; además, puede quedar en superficies hasta dos horas.
¿Cuáles son los síntomas?
Vea también:
Todo lo que debe saber para evitar contagiarse del brote de sarampión...