

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más de una semana después de que se halló el cuerpo sin vida de Valeria Afanador, la menor de 10 años que desapareció el pasado 12 de agosto, son múltiples las hipótesis y líneas de investigación que tiene la Fiscalía para determinar cómo la niña llegó al río Frío, en Cajicá, donde se encontró su cadáver 18 días después de que se perdiera su rastro. Una de las pistas clave es un acta en la que se leen los chats de los profesores de la niña y el testimonio de la última docente que habría hablado con ella.
Medicina Legal, tras realizar el análisis forense, concluyó que la niña murió por ahogamiento. Sin embargo, su familia insiste en que habría una tercera persona involucrada en su desaparición y posterior muerte. "Claramente conocemos tanto a nuestra hija que ella no salió sola y la idea es poder seguir indagando sobre esa línea para poder llegar a los culpables de este hecho. Hay que llegar a la causa raíz", dijo su papá, Manuel Afanador, después de conocer el informe de las autoridades.
Por otro lado, el abogado de la familia Afanador, Julián Quintana, afirmó que el cuerpo de la menor, según el reporte completo de Medicina Legal, "tenía dos heridas, escoriaciones, que es una raspadura", en dos regiones de su cuerpo: una pequeña en el tórax y otra en la mano. La defensa indicó que ambas heridas fueron "provocadas antes de qué muriera", y que "no son mortales, pero la niña no las tenía" antes de su desaparición, lo que las convierte en "relevantes para la investigación".
El acta de la Fiscalía señala que la docente que le dictó clase a Valeria antes de que la menor desapareciera indicó lo siguiente a las autoridades: "Estuvo en clase de matemáticas desde las 7:30 hasta las 8:50 a. m.. Durante ese tiempo, Valeria salió de su salón al lado donde yo me encontraba, a mostrarme que había hecho en la agenda, me la muestra y regresa al salón. Luego tuvo clase conmigo, desde las 8:50 hasta las 10:05 a. m.".
Todo cambió cuando los estudiantes salieron a descanso. Aunque la profesora narró que trató de que Valeria fuera por las onces, dijo que la menor "salió corriendo": "Recogí las evaluaciones, Valeria salió corriendo del salón, yo llamo a Valeria para tomar onces, no me presta atención y se va para el salón de deportes a sacar un balón. Como esto pasa constantemente, ya que ella disfrutaba jugar con balones en el descanso, me fui con otros niños a tomar onces".
Publicidad
La maestra contó que luego de que pasó el descansó nadie volvió a saber nada de Valeria. Cabe resaltar que, en videos revelados por Noticias Caracol, se ve a la menor jugando en una cancha de fútbol del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, justo al lado de la cerca que separa a la institución del río Frío.
En los clips se ve que ella, al parecer por un orificio de la cerca, sale y vuelve a ingresar en seis ocasiones. La séptima vez que camina hacia la zona exterior del colegio, no vuelve a ingresar. "El descanso terminó a las 10:35 a. m., ese día Valeria no ingresó al salón después del descanso. Ella generalmente no ingresaba de manera autónoma, apenas tocaba el timbre", añadió la profesora.
Publicidad
Son los compañeros de curso de la niña los que alertan sobre su ausencia. "Yo me dirigí hacia el 1A donde tenía clase, explicando el proceso de evaluación a los niños de primero, yo veo pasar unos niños de mi curso, ellos volvieron a pasar y me dijeron 'Miss Valeria no está', me asomé por la ventana, para ver si estaba en la cancha, luego la profesora Laura envió un mensaje por Slack, que decía que no estaba Valeria", dijo uno de ellos.
Este es el chat donde los profesores alertan la ausencia de Valeria. El primero de ellos fue enviado a las 11:14 am, es decir, 69 minutos después de que ella saliera corriendo a descanso:
La misma docente contó que a las 12 del día sonó una alarma de evacuación del colegio y que es allí donde todos los estudiantes y profesores empezaron a buscar a la menor. Y que a las 12 y 50 de la tarde llamaron a la madre de Valeria a contarle lo sucedido. Finalmente, las actas señalan que sobre las 2 pm les notificaron sobre la presencia de Bomberos en el río, y que se hizo extracción de videos de cámaras de seguridad.
El abogado de la familia es enfático en señalar la importancia de imputar responsabilidades a directivos del colegio. "Hicimos hincapié a la Fiscalía frente a la solicitud de imputación tanto a la rectora como a otros profesores del colegio por las profundas omisiones en este caso que derivaron en el homicidio de Valeria", dijo.
Ante esto el abogado representante del colegio, respondió: "En el colegio hay estamentos, hay una estructura organizacional, hay una responsabilidades muy bien definidas hacia los docentes que se tienen que ocupar de los espacios de descanso y se tienen que ocupar de la vigilancia de los estudiantes. Esto ha sido entregado a las autoridades". La próxima semana el CTI de la Fiscalía realizará una restauración de los hechos.
*Esta nota contó con la reportería de Tatiana Sanabria, de Noticias Caracol
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL