

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los ciberdelincuentes siempre están buscando nuevas formas de engañar a los usuarios. Con el acceso a tecnologías avanzadas, han desarrollado técnicas recientes y peligrosas que permiten vaciar cuentas bancarias con solo hacer clic en un anuncio publicitario.
Este método de estafa ha generado preocupación entre los expertos en ciberseguridad y los usuarios de internet.
Nuevo método de estafa en internet: el malvertising
Este método, conocido como malvertising o publicidad maliciosa, es una técnica que los ciberdelincuentes utilizan para distribuir malware a través de anuncios en línea. Estos enlaces, que a menudo parecen legítimos y confiables, contienen código malicioso que se activa al hacer clic en ellos.
A diferencia de otros métodos de phishing, el malvertising no requiere que el usuario visite un sitio web sospechoso o abra un correo electrónico fraudulento; basta con interactuar con un anuncio aparentemente inofensivo.Cómo funciona el malvertising
Los ciberdelincuentes compran espacio publicitario en redes legítimas y populares, infiltrando anuncios maliciosos en plataformas confiables. Estos enlaces pueden aparecer en sitios web de noticias, blogs, redes sociales y tiendas en línea. Una vez que el usuario hace clic, el malware se descarga automáticamente en su dispositivo, permitiendo a los delincuentes acceder a información sensible como detalles bancarios y contraseñas.Consecuencias para los usuarios
Las consecuencias de caer en una estafa de malvertising pueden ser devastadoras. Los ciberdelincuentes pueden vaciar cuentas bancarias, realizar compras no autorizadas y robar información personal. Además, el programa maligno instalado puede permitir el acceso remoto al dispositivo de la víctima, comprometiendo aún más su seguridad.Cómo protegerse del malvertising
Publicidad