

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde hace algún tiempo, las llamadas telefónicas se han vuelto una herramienta crucial para la comunicación entre personas. No obstante, también se han convertido en un medio para que los estafadores cometan delitos como la extorsión y el robo de información financiera de numerosos usuarios.
Aunque no todas las llamadas son peligrosas, es fundamental saber identificar aquellas que sí lo son para evitar caer en estas trampas.
>>> WhatsApp y el truco para evitar que tomen capturas de pantalla en la app: paso a paso
El prefijo +91 pertenece a la India y en los últimos años, se ha registrado un aumento significativo en las denuncias de usuarios que han sido víctimas de estafas o extorsiones tras recibir llamadas de números desconocidos precisamente con este prefijo.
Gran parte de las estafas utilizadas por los estafadores varían, pero algunas de las más comunes son:
Para evitar fraudes telefónicos, lo más recomendable es no responder a llamadas de números desconocidos. Si recibe una llamada de un número que empieza con el prefijo +91, lo mejor es colgar y bloquear el número. Responder con un simple "sí" podría desencadenar una serie de fraudes en su nombre, como ha alertado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
>>> Celulares en los que WhatsApp dejará de funcionar desde julio de 2024: ¿deberá comprar uno?
La mayoría de los smartphones cuentan con una función integrada para bloquear llamadas. El proceso específico puede variar según el dispositivo, pero generalmente puede hacerlo siguiendo estos pasos: