Este 2 de julio se cumplen 31 años del asesinato de Andrés Escobar. El futbolista paisa, que jugó para la selección Colombia y el Atlético Nacional. Tenía 27 años en el momento de su muerte. Fue asesinado por un sicario tras marcar accidentalmente un autogol en el Mundial de Estados Unidos 1994, eliminando así a nuestro país del torneo.>>> Rafael Dudamel revela cómo el asesinato de Andrés Escobar impactó su carreraCon sólo 27 años, Andrés Escobar ya había jugado en dos mundiales, ganado una Libertadores y se había convertido en uno de los primeros colombianos en jugar en Europa. Dos décadas después de su asesinato, Los Informantes habló con los hermanos del jugador y dos de sus mejores amigos, quienes estuvieron con él la noche que lo mataron y que no habían hablado con la prensa hasta ese día."Las últimas palabras que me dijo fueron ‘cuide mucho a mi papá, hablamos’", recordó Santiago Escobar, hermano del futbolista asesinado.Amigos de Andrés Escobar recordaron su muerteEl día antes de su asesinato, Andrés Escobar le dijo a Juan Jairo Galeano, su compinche en el fútbol y andanzas, que quería reunir a todos sus amigos. Esa noche salieron a divertirse, algo inusual para él mientras estaba en competencia, pero aprovechó el inicio de sus vacaciones para dejar atrás el mal momento que vivió en el Mundial.Escobar había llegado a Colombia hacía tres días desde Estados Unidos, donde había marcado el desafortunado autogol. Aquel día, Andrés estaba eufórico: "Me dijo, ‘quiero estar en todas partes, quiero ir a los lugares en Medellín que no puedo visitar cuando estoy en competencia’", afirmó JJ Galeano.Antes de ir a la discoteca donde encontró la muerte, cambió de planes a última hora. Le dijo a JJ Galeano que no fueran al municipio de Andes donde tenían pensando ir ese fin de semana a una finca.“Ese viernes Andrés llega a las tres de la tarde, ve la maleta empacada en mi cama y me dice ‘¿usted a dónde va?... usted no va para Andes, usted se va a quedar conmigo”, recordó Galeano.En la madrugada del 2 de julio, después de una noche de felicidad en la discoteca Padua, Andrés Escobar fue asesinado de seis tiros por Humberto Muñoz, el escolta de Santiago y Pedro Gallón, caballistas de Medellín con presuntos nexos con el narcotráfico y grupos paramilitares. Al salir de la discoteca, Andrés enfrentó los insultos de los hermanos Gallón. "Usted no sabe con quién se está metiendo", le dijeron antes de que Muñoz descargara su revólver.>>> Andrés Escobar, el eterno 'caballero del fútbol' colombiano: acá su historia en el fútbol"Salimos, yo tenía el carro muy cerquita al parqueadero y Andrés tenía el carro lejos y en el trayecto ahí es donde ocurre eso y hasta ahí es mi película porque yo no me doy cuenta, cuando Natalia, la amiga, llega y me dice ‘mataron a Andrés’ y podrán imaginarse lo que pasa en mí, entro en shock ", recordó Juan Jairo Galeano."Nosotros estábamos en Las Vegas, llegando al hotel a las 2 o 3 de la mañana cuando mi hermana recibió la llamada. La persona que llamó fue Gabriel Jaime Barrabás Gómez", recordó Santiago Escobar sobre cómo se enteró del asesinato de su hermano.Ni su familia ni sus amigos ni los hinchas de fútbol han superado la muerte del ‘Caballero de las canchas’. En la memoria colectiva del país sigue vivo el legado de quien llevó el emblemático número 2 en las camisetas del Atlético Nacional y la selección Colombia: Andrés Escobar.Vea aquí la historia completa de Los Informantes:
Sebastián Martino, el juez y cerebro detrás de las pruebas del Desafío, lleva más de 20 años trabajando en el área de entretenimiento de Caracol Televisión. Su figura se ha vuelto clave entre los fanáticos de este icónico reality show, no solo por su rol como juez, sino por ser la mente creativa detrás de la exigente y memorable ciudad de las cajas.Desde 2004, Sebastián ha diseñado y ejecutado cerca de 1.600 pruebas, un proceso que ha expuesto y potenciado toda su creatividad, ingenio y capacidad para sorprender temporada tras temporada.Así inició el juez del DesafíoSebastián Martino es un abogado de nacionalidad argentina que se ganó la primera temporada de Expedición Robinson en su país natal, en el 2002. “Yo soy de una ciudad muy pequeña a las afueras de Buenos Aires que se llama Longchamps y, claro, que ahora todo el mundo te vea, en mi casa pusieron pancartas en la puerta y se volvió todo muy loco. En los últimos capítulos eso era gente en la puerta de mi casa, que querían hablar conmigo”, dijo en una entrevista a Los Informantes sobre su paso por el Desafío.Recuerda que en su niñez fue boy scout, una experiencia que le dejó momentos inolvidables y marcó profundamente su vida. Sin embargo, también admite que, por la emoción y la pasión que sentía al participar en los campamentos, sintió que en algún momento “descuide a mi familia”.De participante a la mente creativa de las pruebasTras ganar Expedición Robinson, Sebastián Martino empacó su mochila y se lanzó a recorrer el mundo. Durante su travesía, regresó a Panamá, donde inició su colaboración con la producción del reality colombiano, esta vez en un nuevo rol como paramédico.“En 2004, cuando hacemos el primer Desafío, yo hice parte del proceso creativo, fui a buscar las locaciones y se contrató una empresa para que hiciera el diseño y el montaje de las pruebas, pero 15 días antes de empezar la persona renuncia. Ahí me llaman y me dicen te animas, y yo dije nací para esto”, comentó.“Yo no soy el creador único, surge del trabajo de todos, yo termino siendo la cabeza, el que coordina, nace desde una foto, que uno ve algo y dice ‘uy, mira qué chévere’”, afirmó.¿Cómo se crean las pruebas del Desafío?El juez de la ciudad de las cajas del Desafío reveló que detrás del reality hay un equipo interdisciplinario conformado por arquitectos, deportistas, constructores, carpinteros, soldadores, entre otros perfiles clave, que se encargan de ejecutar cada detalle del programa. Además, aseguró que su gran desafío es coordinar a las 300 personas que hacen parte de esta producción, pues detrás de cada una de ellas hay todo un grupo que hace posible las ingeniosas y creativas ideas de Martino.“Puede surgir de una idea o de una necesidad; desde ahí comenzamos a construir una prueba. Algunas responden a nuestros gustos creativos y otras se diseñan, siguiendo las necesidades, porque es un reality y muchas veces, las pruebas son detonantes de la convivencia”, explicó Sebastián Martino en Lo Más Viral de Noticias Caracol.Además, agregó que: “El éxito del Desafío es que todo funciona. Es como cuando nace un río: el agua va rodando, buscando por dónde ir, y tal vez se encuentra con una piedra... Es una historia cuyo final no conocemos, pero que siempre va para adelante. Hay que dejarlo fluir y nosotros no queremos forzar”, aseguró.Cabe resaltar que, antes de iniciar el reality, hay una fase previa fundamental: el taller, donde se realizan todas las pruebas preliminares. Este espacio funciona como un laboratorio de experimentación, en el que se ajustan y perfeccionan los obstáculos según las necesidades de cada escenario tras ensayarlas.Sebastián enfatizó en que los participantes sí viven en completo aislamiento. Incluso, afirmó que el equipo de producción “trata de evitar cualquier tipo de contacto” con ellos. Todo esto con el objetivo de mantener la equidad dentro del juego. “Ni siquiera los saludamos, para no generar ningún tipo de distracción”, explicó.Una labor que abarca más que una pruebaDurante tres meses, de sol a sol, la preparación de este reality lo absorbe por completo. Sebastián Martino cuenta con sus herramientas, un equipo de trabajo comprometido y un taller donde todas sus ideas cobran vida.Pero su labor va mucho más allá del diseño de las pruebas: también abarca aspectos de psicología y antropología. “Nunca vamos a hacer un juego para que fracasen, vamos a hacer juegos para que se superen”, comentó a Los Informantes.El sueño que le falta por cumplirEl juez del Desafío confesó que aún tiene un sueño por cumplir: “Hacer una catapulta del medioevo, yo quería lanzar participantes. Antes de la responsabilidad de lanzar un participante por el aire quiero aprender a hacer catapultas, se quebraron dos chicos en dos temporadas diferentes... en la segunda fractura dije 'paremos esto porque es peligroso'”.Estreno Desafío Siglo XXIEl Desafío, el reality más esperado por los colombianos, regresa este miércoles 2 de julio a las 8:00 p.m. Los televidentes podrán disfrutar de una nueva temporada cargada de emociones, sorpresas, talento y, por supuesto, muchos desafíos.Bajo la presentación de Andrea Serna y María Fernanda Aristizábal, esta edición llega recargada de nuevos retos. En total, 32 deportistas competirán en esta aventura que promete superar todas las expectativas.
El concejal Andrés Barrios, de 36 años y quien fue testigo del intento de sicariato en el barrio Modelia, occidente de Bogotá, revivió en el programa digital ‘En aguas profundas’, conducido por María Elvira Arango, directora de Los Informantes, cómo fue el momento del atentado tras el que el senador y precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay batalla por su vida en la Fundación Santa Fe.El cabildante, que afirma que hasta ha sido acusado injustamente de estar involucrado, describió el hecho como una "pesadilla" que lo dejó en estado de shock y pánico y agregó que en el caso de la salud de Miguel Uribe Turbay han ocurrido "micromilagros" que lo mantienen con vida: “Estamos con la fe intacta”.“Creo en los milagros porque creo en Dios. Mi versículo favorito es Lucas 1:37, que dice que ‘nada es imposible para Dios’ y para los hombres pues hay muchos techos, pero para Dios no. Entonces, ahorita con lo que estamos viviendo con Miguel, estamos aferrados a eso, a ver lo que solo Dios puede hacer. Yo valoro profundamente lo que los médicos han hecho, están dando lo mejor de ellos, los médicos, las enfermeras y demás, pero sé que la Medicina también tiene un techo y, por eso, estamos pidiéndole a Dios, creyendo que él haga lo que solo él puede hacer”, subrayó al destacar que confía en la recuperación del político.Uno de los "micromilagros", dice, fue el paso de una ambulancia por la escena justo después de que el senador resultara con graves heridas de bala y su rápido traslado a un centro de atención. Según dijo, mientras lo acompañaba en el vehículo rumbo al Medicentro de Fontibón, oró por la vida de Miguel Uribe Turbay y por su hijo, pues recordaba que el congresista sufría mucho por haber crecido sin su madre, la asesinada periodista Diana Turbay.El atentado cambió su vidaEl concejal Barrios confesó que el atentado cambió su forma de vivir, pues ahora, además de valorar más el tiempo que comparte con su familia, también tiene miedo de salir a la calle y se ha vuelto más precavido con su entorno.Aprendí a “no dejar que el afán me haga salir de la casa sin despedirme de mi esposa con un beso, de mis hijas, y eso era lo que más le agradecía a Dios. A veces en la rutina se nos olvida y normalizamos que nuestra familia siempre va a estar ahí. A la final la vida es como la neblina: a veces está y de repente se va. Entonces, valorar a la familia ha sido de las cosas que he aprendido”, señaló ‘En aguas profundas’.Sobre el temor de salir de nuevo a la calle reconoció que es algo que le “ha costado mucho”, pues son varias las sensaciones que enfrenta por “el momento que está viviendo el país, las denuncias que yo he hecho frente a la Unidad Nacional de Protección y demás; todo eso lo hace obviamente tener ese temor a uno” y agregó que “estar en multitudes le genera a uno preocupación y piensa uno en todo lo que vivimos ese día, ese 7 de junio” cuando un joven sicario disparó contra el congresista Miguel Uribe Turbay mientras se encontraban en un acto político en el parque El Golfito del barrio Modelia, en Fontibón.“Uno queda como con lagunas”En medio del relato sobre los duro momentos de los que fueron testigos, dice en detalle que él se encontraba muy cerca de Miguel Uribe Turbay, sintió un pitido en el oído, cayó al suelo y luego se repuso: "entro en desespero y empiezo a gritar, "Miguel, Miguel, ¿dónde está Miguel?". "Hay cosas que he tenido que preguntarles a varias personas que sé que estuvieron ahí, porque a veces uno queda como con lagunas. Digamos, frente a la ambulancia tenía una laguna de finalmente quiénes íbamos ahí, recordaba a unas personas, no recordaba a otras. Ha sido una cosa que yo creo que uno tiene que esforzarse por dejar eso en el pasado y buscar avanzar, seguir. Obviamente, con las entrevistas, con todo, pues uno va recordando cosas que sucedieron y demás, pero digo, la experiencia traumática como tal, creo yo que es la responsabilidad de uno dejarla atrás y sencillamente continuar y seguir mirando hacia adelante”, expresó Barrios, que es padre de dos hijas y está a la espera de la tercera.Por lo mismo, aceptó que ha presentado síntomas de estrés postraumático como insomnio, falta de apetito, ansiedad y pesadillas y manifestó que buscará ayuda psicológica. Además, dijo que ha pedido apoyo también para su equipo de seguridad, que se ha visto emocionalmente afectado.“Me han acusado”De otro lado, Barrios reconoció que ha sido señalado en redes sociales por lo ocurrido con Miguel Uribe Turbay y, aunque se cuestiona si él o quienes estaban en la escena pudieron haber hecho algo diferente, resaltó que "hicimos, en cuestión se segundos, lo que había que hacer y la llegada a este centro médico en Fontibón fue vital”.Pese al impacto emocional del atentado, el concejal Andrés Barrios reafirmó su compromiso con la política y con el país. Aunque amigos y familiares le han sugerido que se retire dice que “está lleno de fe y ganas por trabajar por Colombia y sacar adelante nuestro país; creo que no nos podemos llenar de miedo, temor, sino de convicción”. Puntualiza que es un momento clave para luchar por la unidad.
El periodismo de investigación en Colombia requiere de valentía y eso lo sabe bien Laura Hincapié, reconocida reportera del programa Séptimo Día, quien recientemente compartió en el podcast Presunta Pola uno de los momentos más angustiosos de su carrera: fue encerrada contra su voluntad en una veterinaria de Cali mientras realizaba una entrevista relacionada con un caso que recogía varias denuncias contra un supuesto veterinario. “Estoy contra mi voluntad y eso es un secuestro”, relató sobre el difícil episodio que vivió en el 2024.Laura Hincapié ha construido una carrera sólida a través de los años. Antes de llegar a la televisión, trabajó en el periódico El País de Cali y luego llegó a Séptimo Día, donde ha liderado investigaciones de gran relevancia, como el caso de un presunto falso veterinario en Cali, en la que tuvo que vivir un impactante momento.“Es lo más duro que me ha pasado como reportera, porque uno se mete en muchas situaciones y uno sabe que su trabajo tiene un riesgo, pero terminar encerrada en Cali a las 8 de la noche no estaba en mis planes”, relató.La historia detrás de la investigaciónTodo comenzó con denuncias ciudadanas que señalaban a un hombre llamado Miguel Ángel Parrado de llevar al menos cinco años haciéndose pasar por veterinario sin tener la formación ni los títulos requeridos. Junto con su hermana, al parecer administraban una clínica veterinaria en Cali donde realizaban procedimientos quirúrgicos sin tener los conocimientos adecuados. Las consecuencias, según las denuncias, era muy graves: varios animales murieron o sufrieron fuertes consecuencias.Laura tuvo una motivación adicional para investigar este caso: su perrita, Bela, la inspiró a tocar un tema que del que no había hablado antes. “Yo nunca había hecho nada de animales, de hecho, yo nunca había tenido una mascota, yo siento que no había desarrollado ese amor y no había entendido ese amor tan grande”, confesó.Lo que más sorprendió a la periodista fue la reincidencia del señalado. “Yo no entendía cómo le habían cerrado una veterinaria en Bogotá, se había ido a Cali y montó otra, le cerraron esa y montó otra en el mismo lugar donde le cerraron una, en el mismo local”, explicó.Eran varias las denuncias contra el hombre. Parrado, según la investigación de la Fiscalía, suplantaba la tarjeta profesional de verdaderos veterinarios. “Personas contaban que llevaron a sus perritos y él decía ‘hay que operarlos de urgencias’, solamente para cobrarte $800 mil pesos por una cirugía”, relató Laura.El día del encierro a periodista de Séptimo DíaLaura viajó a Cali con su equipo para grabar imágenes de la veterinaria. Aunque la idea era regresar al día siguiente con las autoridades, al ver al señalado en el lugar, decidió confrontarlo. “Él me dice ‘siga’, además está grabado porque el video que se hizo viral está todo, mi labor es hacer preguntas, yo tengo soportes de todas las denuncias”, explicó.Sin embargo, la situación se volvió violenta rápidamente. La hermana del acusado llegó alterada, comenzó a gritar y agredir al equipo.“Este señor coge el micrófono, lo rompe, se casi que, a pegarme a mí con el micrófono en la cabeza, pero él como que se detiene o un ángel me protegió y se van contra nosotros en una forma impresionante”, afirmó.“Nos encierran, eso fue tipificado como secuestro simple”, relató la comunicadora.En medio del caos, Laura intentó salir, pero otra mujer, al parecer la esposa del acusado, cerró la puerta. “Yo decía salgamos de aquí, pero cuando yo intento salir llega otra mujer y me cierran la puerta”, recordó.Una mujer que esperaba afuera con su mascota escuchó los gritos y alertó a los vecinos, quienes llamaron a la Policía para que acudiera al lugar. Mientras tanto, Laura logró recuperar su celular del piso y pedir ayuda.“Nos dicen que podemos salir si les entregamos el material que habíamos grabado y ahí yo me asusto mucho”, contó. Ese material era crucial para demostrar lo ocurrido y respaldar las denuncias.La intervención de la PolicíaCuando los agentes llegaron, el acusado se escondió. Las mujeres que lo acompañaban negaron que estuviera allí. Él se esconde debido a que no tiene los papeles de veterinario al día, explicó Laura. Al día siguiente, con el respaldo de las autoridades, el lugar fue cerrado.Pero el caso no terminó ahí. Laura recibió una denuncia por lesiones personales, mientras que su equipo denunció por daño en bien ajeno y secuestro simple. Los procesos judiciales siguen abiertos.Laura Hincapié no solo fue víctima de una agresión física, sino también de un intento de silenciar su trabajo.“Nos habían secuestrado y yo cómo iba a demostrar todo eso… grabamos cuando nos pegaron, dañaron los equipos”, relató.Además de su trabajo en televisión, Laura es autora del libro ‘Valentina, muerte y vida’, basado en el feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios.
Luis Díaz vuelve a despertar el interés del Barcelona. Aunque los ‘culés’ habían avanzado considerablemente en el fichaje de Nico Williams, una traba en la negociación ha hecho que el club vuelva a mirar al colombiano como una opción.El guajiro que se encuentra en la etapa final de sus vacaciones, está a la expectativa de lo que pueda ocurrir en el futuro con su carrera futbolística, ya que Liverpool ya ha rechazado dos ofertas por él; una del 'barca' y otra del Bayern Múnich. Aseguran en 'Mundo Deportivo' de España, que la directiva de Barcelona aún está intentando fichar a cualquiera de los dos extremos que más les atrae, Nico o 'Lucho', saben que ambos se encuentran en un magnífico nivel y presente, y podrían se protagonistas en la zona de ataque del reciente campeón de la liga española."La llegada de un extremo izquierdo desequilibrante - sea el navarro del Athletic o el colombiano del Liverpool - daría al Barça un perfil de futbolista vertical, profundo, hábil en el uno contra uno, con Lamine (Yamal) en la derecha, (Hansi) Flick podría desplegar una delantera con desborde y velocidad en las bandas", se leyó.¿Y Raphina en dónde queda?Quien se vería afectado sería el brasileño, uno de los más protagonistas en la reciente temporada tras anotar una exorbitante cantidad de 34 goles y 25 asistencias, pero con la llegada ya sea del 'cafetero' o el 'español', el de la Selección de Brasil sería desplazado a otra posición. "Raphinha es analizado por el cuerpo técnico como un jugador capaz de encajar en cualquier parte de la zona de ataque, incluso si eso pasa por retrasar su posición", aseguran en le medio de este país.¿Luis Díaz sería el más indicado?Lo cierto es que el guajiro de 28 años hasta inicios de junio fue el principal deseo de la directiva 'culé', tanto para Deco (director deportivo), Flick (técnico) y Johan Laporta (presidente del club), era la primera opción para ficharle. Aunque el jugador también mostró alto interés, el problema fue que Liverpool se ha negado en dejarlo salir, o por lo menos en una cantidad que supere los 80 millones de euros, algo que para el cuadro 'azulgrana' indican que es un precio excesivo. Tras eso, se inclinaron por el futbolista de 22 años procedente del Athletic Bilbao, que con menor precio y más joven que 'Lucho', era una opción más viable. Sin embargo, una 'traba' apareció en el camino, debido al 'fair play' financiero en España, que aún deja abierta la puerta de que cualquiera de los dos futbolistas deseados llegue al cuadro 'catalán'.
El atacante del Liverpool y de la Selección de Portugal Diogo Jota y su hermano André, que también era jugador profesional en el balompié de ascenso de España, fallecieron este jueves en un trágico accidente en una carretera de territorio ibérico, en un hecho que ha causado conmoción y sentimientos de pesar en el mundo entero. Informaciones de las autoridades confirmaron que el jugador de 28 años y su familiar cercano perdieron la vida cuando el auto de lujo en el que se transportaban se salió de la vía y se incendió, sobre la medianoche del jueves, en la provincia de Zamora, según informó en las recientes horas la Guardia Civil."Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos", explicó la Guardia Civil.Después de conocerse el trágico episodio, en las redes sociales han comenzado a circular videos de diferentes momentos de la vida de Diogo Jota, quien tenía consolidada una familia y que dejó un vacío entre los suyos, además de las muestras de dolor que se han evidenciado de parte de Liverpool, de figuras como Luis Díaz y Darwin Núñez y de los hinchas en general, en especial en Portugal e Inglaterra.Y en ese aspecto, se publicó en 'X' un video en el que se ve a Jota jugando en la cancha del Anfield junto a sus dos pequeños hijos, justo en el día de la celebración del reciente título de Liverpool en la Premier League. Ahí se ve al portugués pateando con los dos infantes, el mayor de ellos de nombre Dinis, quién nació en febrero de 2021. Además de eso tenía fruto de su relación con Rute Cardoso otro varón nacido en 2023, también de se ve en la pieza, y una niña nacida en 2024.Además de eso, hay una foto reciente que se ha hecho viral del futbolista junto a Cardoso y sus tres hijos, que conformaban una bonita familia.
El atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil."Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos", explicó en un mensaje la Guardia Civil, en el que confirmó la muerte de Diogo Jota y su hermano André.Los hechos ocurrieron a las 00H30 locales del jueves en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León (centro-norte).Los dos pasajeros, Diogo Jota y su hermano André, también futbolista profesional en la segunda división portuguesa, ya habían fallecido cuando los servicios de emergencia llegaron, según la Guardia Civil.Diogo Jota, de 28 años, llegó al Liverpool en 2020, y desde entonces jugó un papel central en los éxitos del equipo británico en los últimos años.El internacional portugués había anunciado hace unos días que se casó el 22 de junio, publicando fotos de la ceremonia en la red social X.La Federación Portuguesa de Fútbol lamentó en la red social X su muerte, afirmando que además de ser "un fantástico jugador, con casi 50 internacionalizaciones con la selección nacional absoluta, (...) era una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios.La desaparición de Diogo y de André "representa pérdidas irreparables para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado diariamente", agregó la federación, quien dijo haber solicitado a la UEFA un minuto de silencio este jueves antes del partido de Portugal contra España de la Euro femenina.En redes sociales ya circulan los primeros videos del accidente en el que perdieron la vida los hermanos Diogo y André:
Shakira vuelve a Colombia, tras anunciar dos conciertos nuevos en su tierra natal. Los shows de Las Mujeres ya no Lloran World Tour serán el próximo 25 de octubre en Cali y 1 de noviembre en Bogotá.“Dos fechas para celebrar los himnos que han acompañado nuestros días y que tanto nos han enseñado antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia”, dice el anuncio, que también informa sobre conciertos en otros países de Latinoamérica desde agosto próximo.La preventa para estos dos espectáculos se abrirá para clientes Bancos Aval el 8 de julio, a las 10:00 a.m., a través de Ticketmaster.co. Para otros medios de pago, la venta empezará a realizarse el 10 de julio, a las 10:00 a.m., con el mismo proveedor.Shakira se presentará en Cali, el 25 de octubre, en el Estadio Pascual Guerrero. En Bogotá, su concierto se llevará a cabo en Vive Claro, el 1 de noviembre.Shakira también ofrecerá conciertos en MéxicoLa loba está culminando su gira por Estados Unidos, siendo San Antonio su próximo destino este 5 de julio. Casi un mes después culminará su tour cantando el 4 y 5 de agosto en Los Ángeles, y el 7 en Fresno.Luego, el 11 de agosto, iniciará su recorrido por México, iniciando en el Estadio Caliente de Tijuana. Las Mujeres ya no Lloran World Tour continuará el recorrido por el Estadio Héroe de Nacozari, en Hermosillo (agosto 14); Estadio UACH, en Chihuahua (agosto 17); Estadio Corona, en Torreón (agosto 20); Parque Fundidora, en Moterrey (agosto 23); Estadio GNP Seguros, en Ciudad de México (agosto 29, 27, 29 y 30); Estadio Corregidora, en Quéretaro (septiembre 2 y 3); Estadio Akron, en Guadalajar (septiembre 6 y 7), y Estadio Cuauhtémoc, en Puebla (septiembre 11 y 12).
Diogo Silva, delantero de 28 años de edad, que compartía filas con el colombiano Luis Díaz, perdió la vida cuando el carro Lamborghini en el que iba perdió el control por el aparente “reventón de un neumático al adelantar”, según manifestaron las autoridades en su informe preliminar.Junto a él viajaba el también jugador André Silva, de 25 años y perteneciente al Penafiel, club de la segunda división portuguesa, pues ambos estaban cerrando su periodo de vacaciones tras la boda de Diogo y se dirigían al puerto español de Santander para tomar un ferry hacia Portsmouth, Inglaterra.La muerte de ambos sacudió al mundo del balón por la gravedad de lo ocurrido, pues el vehículo en el que se transportaban terminó consumido por las llamas.En consecuencia, las reacciones al respecto no se hicieron esperar con mensajes que inundaron las redes sociales por parte aficionados, futbolistas, equipos y demás personalidades, como Cristiano Ronaldo.En ese sentido, uno de los más tocados por la noticia fue Luis Manuel ‘Mane’ Díaz, que conoció al hombre del Liverpool luego de otra dura situación.Mensaje de 'Mane' Díaz por muerte de Diogo JotaLuis Manuel Díaz se manifestó mediante una conmovedora publicación de Instagram en la que compartió una imagen a blanco y negro del atacante lusitano en la que se le ve sosteniendo una camiseta de Liverpool marcada con el nombre de Luis Díaz en solidaridad con este por el secuestro de 'Mane', ocurrido entre el 28 de octubre y el 9 de noviembre de 2023.Junto a la fotografía, el padre de 'Lucho' plasmó las siguientes palabras: “Fortaleza para la familia, las más sentidas condolencias de parte de la familia Díaz Marulanda”.Diogo Jota dejó 3 hijos pequeños y estaba sonando para cambiar de equipo, pues venía de una temporada en la que no se pudo consolidar como titular debido a lesiones que lo afectaron en el pasado, luego de las cuales no pudo volver a su mejor nivel.
El uruguayo Darwin Núñez, jugador del Liverpool, aseguró que siempre recordará a Diogo Jota, fallecido este jueves, por su sonrisa y por lo buen compañero que ha sido dentro y fuera del campo. Uno de los primeros en reaccionar a su mensaje fue el colombiano Luis Díaz, quien respondió con un corazón roto, dejando en claro su dolor por lo ocurrido. "No existen palabras de consuelo para tanto dolor", escribió el delantero en sus redes sociales al conocer el fallecimiento del futbolista en un accidente de coche junto a su hermano André."Siempre te recordaré con tu sonrisa, como un buen compañero dentro y fuera del campo. Mando toda mi fuerza a su familia, desde donde él esté estoy seguro de que siempre estará con ustedes, en especial con su mujer y sus tres hijos", añadió.El post del jugador uruguayo cuenta con más de 780 mil me gustas y tiene ocho comentarios, siendo el primero de ellos el de Díaz Marulanda. El colombiano compartió un corazón roto, dejando en claro que se encuentra muy afectado por lo acontecido con su compañero. Klopp: "Diogo era un gran amigo, padre y marido"Jürgen Klopp, extécnico del Liverpool, afirmó estar con el "corazón roto" al conocer el fallecimiento de Diogo Jota y dijo de él que no era solo un fantástico futbolista, sino también un gran amigo, marido y padre."Este es un momento muy difícil", dijo en redes sociales Klopp, que coincidió con Jota en el Liverpool entre 2020 y 2024."Estoy con el corazón roto al conocer el fallecimiento de Diogo y de su hermano André. Diogo no solo era un fantástico futbolista, pero también un gran amigo, un marido cariñoso y un padre afectivo. Le vamos a echar mucho de menos. Todas mis oraciones y pensamientos están con Rute (su mujer), sus hijos, la familia, los amigos y todos aquellos que le amaron. Descanse en paz".El futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano, de 26, fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).Según informan a EFE fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses han muerto a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas.
Este jueves 3 de julio de 2025, el dólar en Colombia abrió con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.006,46, según datos oficiales del Banco de la República. La cifra está por debajo de la que tuvo ayer en su apertura, $4.047,71, y que cerró la jornada en $3.992.Alejandro Beltrán, cofundador y country manager de Buda.com, explica que esta caída puede estar “más asociado a un contexto internacional que a un contexto local, a pesar de la reducción de la rebaja de calificación crediticia de Colombia. Y esto se debe a tres aspectos fundamentales: el primero es el déficit fiscal y las tensiones políticas que existen en los Estados Unidos, ya que el paquete de gasto público que aprobó el Congreso incrementa el déficit y eso deteriora la confianza en la calidad crediticia y en la calidad de inversión de los activos en los Estados Unidos. Esto está generando una presión en los índices de divisas, no solo en Colombia, sino a nivel de mercados emergentes. El segundo componente son las expectativas de recorte de la tasa de interés de los Estados Unidos, el cual presiona más estas tensiones a que se reduzca la tasa de interés y eso incentiva o estimula que las tasas de interés de los mercados emergentes, sobre todo en el caso de Colombia, que se están manteniendo estables a una tasa bastante alta según los niveles de interés de los Estados Unidos, haga que de alguna forma sea atractivo Colombia en términos de rentabilidad. Y tercero, siguen siendo las tensiones comerciales que de alguna forma ante presiones arancelarias y esta revisión de las tarifas arancelarias genera incertidumbre directamente, y esto hace que de alguna forma los activos alternativos como el oro, los commodities, inclusive la renta fija de los mercados emergentes sea bastante atractiva”.Precio del dólar en casas de cambio en ColombiaBogotá: Compra $4.060 - venta $4.140Medellín: Compra $3.920 - venta $4.110Cali: Compra $ 4.000 - venta $4.130Cartagena: Compra $3.750 - venta $3.980Cúcuta: Compra $4.330 - venta $4.490Pereira: Compra $3.730 - venta $3.800¿Cómo ha sido el comportamiento del dólar durante el primer semestre de 2025?En Estados Unidos, la depreciación de la divisa ha sido del 10% en el primer semestre 2025. Ha sido la peor caída desde 1973. El experto señala que “quienes más están afectados es el sector importador, ya que efectivamente una reducción del precio de las divisas afecta el margen bruto y el margen operacional y neto de las de las compañías que dependen un poco de esta fluctuación del dólar en ese sentido”.Sin embargo, añade, “el flujo de debilitamiento del dólar puede aprovecharse sobre todo desde la parte fiscal, desde la deuda internacional de cómo cuesta menos la deuda internacional, en la medida en que la deuda externa puede impactar positivamente en un menor en un menor costo de la misma o en un menor costo del capital. Y pues también cabe resaltar que los precios del petróleo, obviamente sumado a estas correlaciones que se tienen en los mercados, está favoreciendo esta posición de entrada de recursos producto de la producción petrolera puedan favorecer o hacer contrapeso a este efecto que tenemos en la precisión del peso frente al dólar”.NOTICIAS CARACOL
Uno de los temas de los que más se habla en Bogotá durante los más recientes meses podría ser el relativo al clima. Esto, debido a que la capital del país, al igual que otras ciudades como Medellín, Ibagué o Cali, ha evidenciado un notorio incremento en el número de precipitaciones durante esta temporada. Aunque esto ha permitido que algunas zonas afectadas previamente por el fenómeno de El Niño se recuperen, lo cierto es que las lluvias pueden incidir sobre la movilidad y los planes de miles de colombianos que viven en estas zonas. Por esta razón, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), como tradicionalmente lo hace, dio a conocer su más reciente informe de predicción climática a corto, mediano y largo plazo que podría dar luces sobre lo que se viene en materia climática para el país. Eso sí, debe tenerse en cuenta que estos pronósticos a largo plazo pueden ir variando, por lo que conforme avanzan los días podrían darse a conocer nuevos documentos con cambios. "Por ahora, el modelo probabilístico del Ideam prevé como lo más probable para el mes de julio/25, precipitaciones cercano a lo normal en gran parte del país; por encima de lo normal en sitios puntuales de los departamentos Putumayo, Caquetá, Guainía y Amazonas. El modelo determinístico estima que dichos aumentos se presentarían entre 10% y 20% en los lugares anteriormente mencionados, así como, en el litoral de la región Caribe (Ver Fig. 2a). Sin embargo, no todos los ensambles globales (CPC-NOAA, C3S, OMM) están de acuerdo con esta predicción", se lee en el documento.Teniendo claro lo anterior, el informe de predicción climática de la entidad dio a conocer que este mes de julio podría incrementarse el nivel de lluvias en algunas partes de la ciudad, pero otras regiones también evidenciarían una notoria reducción en el número de precipitaciones presentadas con respecto a cifras de años anteriores. Así las cosas, estos serían los pronósticos de lluvias para las diferentes regiones del país:Posibles lluvias en Colombia durante el mes de julio, por regionesSan Andrés y Providencia: podrían presentarse incrementos de lluvias entre 10% y 20% con respecto a los promedios históricos.Región Caribe: el Ideam pronostica volúmenes de lluvias alrededor de los valores históricos en gran parte de la región. Para el centro-norte de la Península de La Guajira y litoral occidental del Magdalena se estiman disminuciones en lluvias de entre un 10% y 30%.Región Andina (en la que se incluye Bogotá): se predicen disminuciones cercanas al 20% en sectores de Norte de Santander, Tolima, Huila, centro de Valle, Cauca y Nariño. Para el resto de la región, precipitaciones cercanas a los valores históricos.Región Pacífica: se presentarán precipitaciones cercanas a los valores históricos.Orinoquía: el Ideam anticipa lluvias dentro de la climatología de referencia 1991 – 2020.Amazonía: el Ideam estima registros de precipitación cercanos a los promedios históricos excepto en Vaupés y Guaviare, en donde podría haber reducción de lluvias entre un 10% y 20%.¿Cómo se pronostican las lluvias en Colombia?Para elaborar este tipo de informes, el Ideam se basa en "la reducción de escala dinámicoestadística tomando, como variable explicativa (o potenciales predictores), datos de lluvia del conjunto de modelos globales que hacen parte del ensamble norteamericano denominado NMME (de la NOAA) y, como variable a explicar (o predictando) datos de precipitación de fuentes como CHIRPS, ERA5, Data Library de IRI-Colombia y estaciones". Es necesario tener en cuenta que, en los pronósticos largo plazo, tales como los que se hacen para el último trimestre del año (octubre-diciembre), "las predicciones generalmente presentan baja habilidad predictiva y se deben tomar como una referencia preliminar y no como la predicción per se. Las predicciones se actualizan mensualmente porque las condiciones iniciales y de los forzantes que usan los modelos globales se actualizan mes a mes y las predicciones nacionales se ajustan a dichos cambios", explica el Ideam.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Liverpool y todo el mundo del fútbol está conmovido por el fallecimiento de Diogo Jota luego de sufrir un grave accidente automovilístico junto a su hermano André Silva en carreteras españolas. La muerte del portugués ha generado múltiples reacciones y una de las más virales fue la de los internautas sobre todo en Colombia, quienes recordaron el bonito gesto que tuvo en un partido de los 'reds' en el momento más difícil de la vida del colombiano Luis Díaz. Díaz Marulanda vivió una pesadilla a finales de 2023 cuando su padre Mane Díaz fue secuestrado en La Guajira por la guerrilla del ELN. Fueron 12 días de calvario y mucho sufrimiento para delantero, quien no estuvo al servicio del equipo para atender esa lamentable situación personal. Por su parte, Liverpool no dudó en apoyarlo y en el primer partido que disputaron por esos días, Diogo Jota honró a 'Lucho'. En el clásico contra Everton, el portugués anotó gol y no dudo en pedir la camiseta del colombiano para hacerle sentir su apoyo. Por fortuna, Mane Díaz fue liberado, Díaz Marulanda viajó a Colombia para reencontrarse con él y fundirse en un solo abrazo de tranquilidad. Después de ese episodio, el delantero decidió llevarse por un tiempo a su padre a Inglaterra. Allá, en el frío de Anfield, Mane aparecía en las tribunas apoyando a 'Lucho' y poco a poco se viralizó por su jocosa forma de ser y fue muy querido por la afición del equipo 'red'. Diogo Jota y sus númerosEl 'luso' construyó una destacada en el fútbol europeo, con un total de 398 partidos oficiales y 138 goles anotados. Su recorrido comenzó en el F. C. Paços de Ferreira, donde marcó 16 tantos en dos temporadas. Luego dio el salto al F. C. Oporto, aunque tuvo un paso breve con 9 goles en 38 encuentros. Su mayor crecimiento llegó en Inglaterra: primero brilló con el Wolverhampton Wanderers, equipo con el que disputó 131 partidos y convirtió 44 goles, incluyendo 9 en competiciones europeas. En 2020 fichó por el Liverpool F. C., donde ha sido una pieza importante del ataque. Con los ‘reds’, jugó 123 partidos, marcó 65 goles y dio 24 asistencias. También tuvo impacto en copas nacionales e internacionales, sumando 57 partidos y 18 goles en estos torneos.
El mundo del fútbol está de luto. El jugador Diogo Jota, de 28 años, murió en un gravísimo accidente de tránsito en Zamora, España, durante la madrugada de este 3 de julio del 2025 luego de que el Lamborghini en el cual se movilizaba perdiera el control y se saliera de la carretera. En el siniestro también falleció su hermano André Silva, quien también era futbolista profesional.“El Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre mientras intentan superar una pérdida inimaginable”, informaron en un corto y doloroso mensaje desde el Liverpool, club en el que militaba y era compañero de Luis Díaz, Mohamed Salah, Alisson Becker, entre otros.Según los reportes de las autoridades españolas, el vehículo en el que viajaban los futbolistas quedó calcinado tras salirse de la vía en la Autovía Rías Bajas (A-52) en Cernadilla, en Zamora. En esa localidad, Jota pasaba vacaciones con su familia tras contraer matrimonio el pasado 22 de junio.De acuerdo con el reporte oficial, a las 0:35 horas de la madrugada se recibió el aviso por el accidente. Rápidamente se activaron los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y las emergencias sanitarias, entidades que llegaron con celeridad a la zona del siniestro, pero ya no había nada que hacer para salvarles la vida a los deportistas.Hipótesis del accidente en el que murió Diogo JotaA su llegada al lugar del siniestro, los bomberos de la Diputación de Zamora solo pudieron intervenir para apagar las llamas del vehículo y evitar que el fuego se extendiese a la vegetación colindante. Se conoció que el vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, quedó completamente calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior, tras el accidente que sufrió en la autovía A-52 a la altura del kilómetro 65,300 en Cernadilla, según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha transmitido públicamente su pésame por el suceso.En un video publicado en redes sociales se observan los minutos posteriores al accidente en el que perdieron la vida los deportistas. En las imágenes se ve al vehículo ardiendo en llamas. La investigación del accidente apunta inicialmente a que el vehículo sufrió el daño en una de sus llantas mientras realizaba un adelantamiento, según manifestaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.El lugar en el que se produjo el suceso era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el turismo en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal.Las autoridades españolas informaron que en la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación de la identidad de las víctimas. Este procedimiento se realiza en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora.Diogo Jota era jugador del Liverpool desde el año 2020 después de haber estado en el Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. En tanto, su hermano André jugaba en el Futebol Clue Penafiel, equipo de la Segunda División portuguesa.Las condolencias por la muerte de Diogo JotaLa dolorosa muerte de Diogo hace eco en el fútbol mundial. Sus compañeros, como el uruguayo Darwin Núñez, jugador del Liverpool, aseguró que siempre recordará a Jota por su sonrisa y por lo buen compañero que ha sido dentro y fuera del campo."No existen palabras de consuelo para tanto dolor", escribió el delantero en sus redes sociales. "Siempre te recordaré con tu sonrisa, como un buen compañero dentro y fuera del campo. Mando toda mi fuerza a su familia, desde donde él esté estoy seguro de que siempre estará con ustedes, en especial con su mujer y sus tres hijos", añadió.Cristiano Ronaldo, compañero suyo en la Selección de Portugal, se mostró conmovido por el deceso. "No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección, y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarán con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos", publicó el delantero.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
El vehículo en el que viajaban el futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, el también futbolista André Filipe, quedó calcinado en la mediana tras salirse de la vía en la Autovía Rías Bajas (A-52) en Cernadilla (Zamora, España). Jota era compañero del colombiano Luis Díaz, con quien compartió en múltiples oportunidades en la delantera de los reds.A las 0:35 horas de la madrugada se recibió el aviso por el accidente, y rápidamente se activaron los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y las emergencias sanitarias.A su llegada al lugar del siniestro, los bomberos del parque de Rionegro del Puente, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora, sólo pudieron intervenir para refrigerar el coche para evitar que el fuego se extendiese a la vegetación colindante, según ha indicado a EFE uno de los bomberos.El vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, quedó completamente calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior, tras el accidente que sufrió en la autovía A-52 a la altura del kilómetro 65,300 en Cernadilla, según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha transmitido públicamente su pésame por el suceso.La investigación del accidente apunta inicialmente a que el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento, según han apuntado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.El lugar en el que se produjo el suceso era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el turismo en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal.En el accidente murieron Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Filipe Texeira da Silva, de 25, también futbolista profesional, cuyos familiares se han desplazado desde Portugal a Zamora, donde se realiza la autopsia de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.Según ha detallado el subdelegado del gobierno en la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas.La autopsia se realiza en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora.Por su parte, la Junta de Castilla y León ha activado equipos de asistencia psicológica para atender a la familia y servicios de información en portugués e inglés para peticiones información.Diogo Jota era actualmente jugador del Liverpool desde el año 2020 después de haber estado en el Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa, mientras que su hermano André jugaba en el Futebol Clue Penafiel , equipo de la Segunda División portuguesa.
En la madrugada de este jueves 3 de julio se registró un nuevo sismo que se sintió en diferentes partes de Colombia. Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico se reportó a las 3:52 de la madrugada y tuvo una magnitud de 2.9 en la escala de Richter. El epicentro de este sismo fue reportado muy cerca de Ibagué, a 11 kilómetros de Cajamarca (Tolima) y tuvo una profundidad superficial menor a los 30 kilómetros. Varios usuarios en redes sociales que sintieron este fenómeno dijeron que en algunos puntos de la ciudad, incluso, se registró un sonido "terrorífico" que habría provenido de este temblor. "Se sintió leve pero el sonido sí fue muy terrorífico", dio a conocer un usuario en redes sociales que asegura haber sentido este movimiento. Por el momento no se registran afectaciones en los lugares donde se reportó el sismo ni personas afectadas por este incidente. ¿Cómo activar la alerta sísmica de Google?Google ha desarrollado múltiples servicios complementarios, como Google Maps y Google Earth. En años recientes, ha sumado una función novedosa: un sistema de alertas sísmicas especialmente diseñado para dispositivos con sistema operativo Android. Esta función se basa en el sistema ‘ShakeAlert’, el cual emplea una red compuesta por 1.675 sensores encargados de detectar movimientos telúricos.La aplicación procesa la información recolectada por los sensores para determinar la ubicación exacta del sismo y su magnitud. A continuación, se explican los pasos para habilitar esta herramienta.Diríjase a la aplicación de Configuración del teléfono.Toque la opción 'Seguridad y emergencia' y luego seleccione 'Alertas de terremotos'.Si no ve la sección de Seguridad, ingrese a 'Ubicación', luego entre a 'Avanzada' y busque 'Alertas de terremotos'.Desde allí podrá activar o desactivar la función, según lo desee.Los dispositivos Android ofrecen dos tipos de alertas ante eventos sísmicos. Estas notificaciones se activan únicamente cuando ocurre un sismo con magnitud igual o superior a 4,5 grados.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?Colombia es un país con una alta actividad sísmica debido a su ubicación geográfica en una de las zonas más activas del planeta. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) trabajan conjuntamente para monitorear y gestionar los riesgos asociados a estos fenómenos naturales.La razón principal por la que tiembla tanto en Colombia se debe a la interacción de varias placas tectónicas. Colombia está situada en el borde de la placa Sudamericana, que interactúa con las placas de Nazca y del Caribe. Esta interacción provoca movimientos en la corteza terrestre, generando sismos frecuentes. Además, el país cuenta con numerosas fallas geológicas que contribuyen a la actividad sísmica.El SGC se encarga de monitorear y estudiar estos fenómenos, proporcionando información crucial para la prevención y mitigación de riesgos. Utilizan tecnología avanzada para detectar y analizar los sismos, y publican informes y mapas geológicos que ayudan a entender mejor la dinámica de la tierra en Colombia.Por otro lado, la UNGRD implementa estrategias y planes de acción para reducir el impacto de los desastres naturales. Su objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta y resiliencia de las comunidades frente a los sismos y otros eventos naturales. Esto incluye la educación y capacitación de la población, así como la construcción de infraestructura resistente a los sismos.Santander, el departamento de Colombia donde más tiemblaSantander, una región ubicada en el noreste de Colombia, es conocida por su alta actividad sísmica. Esta frecuencia de temblores se debe principalmente a la presencia del denominado Nido Sísmico de Bucaramanga, un fenómeno geológico único que genera una concentración inusual de actividad sísmica en un área relativamente pequeña.El Nido Sísmico de Bucaramanga es una región donde se observa una gran cantidad de eventos sísmicos a profundidades intermedias, generalmente superiores a los 100 kilómetros. Este fenómeno es raro y se encuentra en pocos lugares del mundo. La causa exacta de este nido sísmico aún es objeto de estudio y debate entre los expertos. Algunas teorías sugieren que podría estar relacionado con anomalías térmicas en el manto terrestre, procesos de deshidratación de materiales o colisiones a gran profundidad.Además del nido sísmico, la ubicación geográfica de Santander contribuye significativamente a su actividad sísmica. Colombia está situada en una región donde interactúan varias placas tectónicas importantes, incluyendo la placa de Nazca, la placa del Caribe y la placa Sudamericana. Esta interacción provoca movimientos en la corteza terrestre que generan sismos frecuentes. En particular, el choque entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana es una fuente constante de actividad sísmica en la región. La Mesa de Los Santos, una zona específica dentro de Santander, es conocida por ser uno de los epicentros más activos del país. Aquí, los temblores son tan frecuentes que se registran casi a diario.Otros municipios donde más tiembla en Colombia, según el Servicio Geológico ColombianoAdemás de Los Santos, según el Servicio Geológico Colombiano, otros municipios y ciudades en Colombia con alta actividad sísmica incluyen:Zapatoca: También en Santander, Zapatoca es conocida por su frecuencia de temblores debido a su proximidad al Nido Sísmico de Bucaramanga.El Carmen: Ubicado en Santander, este municipio registra una considerable cantidad de sismos cada año.Villanueva: Otro municipio en Santander que experimenta frecuentes movimientos telúricos.Jordán: Este pequeño municipio en Santander también es propenso a sismos frecuentes.Dabeiba: En Antioquia, Dabeiba es conocido por su alta actividad sísmica, especialmente debido a su ubicación cerca del Chocó.Uribe y Mesetas: En el departamento del Meta, estos municipios limitan entre sí y registran numerosos sismos anualmente.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Varios aficionados han comenzado a homenajear a Diogo Jota, compañero de Luis Díaz en el estadio de Anfield, donde las banderas ondean a media asta tras el fallecimiento del futbolista esta madrugada en un accidente de tráfico.La afición del Liverpool ha comenzado a depositar flores en la estatua de Bill Shankly y, sobre todo, enfrente del homenaje a las 97 víctimas de la tragedia de Hillsborough.Ahí, además de ofrendas florales, han colocado bufandas del Liverpool, camisetas de Jota y mensajes al jugador."Te deseamos lo mejor. Descansa en paz, Diogo", reza una de las cartas que han dedicado al futbolista.El Liverpool, que dijo estar "destrozado" en un comunicado por la pérdida del jugador, ha puesto las banderas a media asta en los alrededores del estadio.La Liga de Portugal también esta de lutoLa Liga de Portugal se mostró este jueves "profundamente consternada" tras la "trágica e inesperada" muerte de los futbolistas Diogo Jota y su hermano, André Silva, Diogo Jota, de 28 años, que fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora, España).En un comunicado, la Liga transmitió su "profundo pesar" por el fallecimiento de Jota y Silva, de 28 y 25 años, respectivamente, "dos atletas que dignificaron el fútbol portugués dentro y fuera del campo"."Es un día de luto para el deporte nacional. Hemos perdido, de forma trágica e inesperada, a dos jóvenes jugadores que, además de su calidad en el campo, siempre se distinguieron por su carácter y su ejemplo", escribió el presidente de la Liga de Portugal, Reinaldo Teixeira, en la nota.La Liga lusa recordó la trayectoria de Diogo Jota por los terrenos de juego y destacó la reciente conquista de la Premier League inglesa con el Liverpool y el "compromiso, talento y espíritu competitivo" de André Silva, que militaba en el Penafiel, de la segunda división de Portugal.Además, algunos de los compañeros de Jota en la selección portuguesa también expresaron sus condolencias, como Rúben Neves, que coincidió con Diogo Jota en la selección y en el Wolverhampton inglés y que aseguró que nunca olvidará a su excompañero."Dicen que solo perdemos a las personas cuando las olvidamos. ¡Yo nunca te olvidaré!", escribió en Instagram el actual jugador del Al Hilal saudí.
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia renunció a su cargo como canciller de Colombia. "Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar", se lee en la misiva de Sarabia, quien durante estos años ocupó varios cargos en el Gobierno: fue jefa de gabinete, directora del DAPRE y directora del DPS.Sin hacer mención explícita de las razones de su renuncia, Sarabia señaló que "en los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar". Y le aclaró al presidente Petro que "no se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar". Al final de la carta, la otrora mano derecha del mandatario escribió: "Le deseo un cierre de gobierno exitoso. Siempre encontrará en mí una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad".La renuncia de la canciller se conoce horas después de que Alfredo Saade, nuevo jefe de gabinete, anunció que estará a cargo del proceso de expedición de pasaportes, el cual debe quedar resuelto antes del próximo 31 de agosto, pues el contrato con la firma Thomas Greg & Sons estará vigente hasta esa fecha. Esto ha revivido la incertidumbre sobre qué pasará con la fabricación de estos documentos a partir del próximo 1º. de septiembre. Ese día la Imprenta Nacional debería estar en la capacidad de expedir los documentos, pero versiones señalan que este cambio de modelo no estará listo para ese momento. La alternativa por la que se inclinaba Sarabia consistía en la de prorrogar el contrato bajo una figura de una nueva declaración de urgencia, pero esta vez manteniendo toda la información de los colombianos en manos del Estado y así no afectar a miles de colombianos en este trámite. Petro, sin embargo, aseguró en un consejo de ministros que no va a permitir que se mantenga ese contrato indefinidamente, desautorizando a Sarabia.Precisamente este miércoles, por orden de Petro, Saade confirmó que se firmará el acuerdo entre el Gobierno nacional, la Imprenta y Portugal que empezará a regir a partir del 1º. de septiembre, a pesar de los cuestionamientos de Sarabia. "Lo vamos a firmar. Esa unión con Portugal nos va a permitir que inicie el empalme normal con el contratista saliente. Colombia no tiene ningún riesgo de no quedarse con pasaportes", afirmó el nuevo jefe de gabinete en entrevista con Noticias Caracol, al tiempo que cuestionó a la Cancillería al mando de Sarabia por no tomar acciones necesarias para prever lo que iba a suceder después de finalizado el contrato en agosto. "La Cancillería en lugar de estructurar una solución alternativa, vuelve a presentar como solución una tercera urgencia manifiesta por el término de 10 meses, tratando de perpetuar la contratación con el mismo proveedor sin abrir la competencia", dijo Saade.Según el nuevo jefe de gabinete, la Cancillería "no hizo lo que tenía que hacer, que era fortalecer a la Imprenta Nacional para que pudiera recibir el contrato a partir del 1º. de septiembre" e incluso aseguró que ese Ministerio conocía de un convenio firmado con la Imprenta desde el año pasado, con la finalidad de evitar que se presentarán inconvenientes en este modelo de pasaportes, tras la salida de Thomas Greg & Sons.Este miércoles tuvo lugar una reunión de Petro y Sarabia en la que se confirmó el rol de Saade en el proceso de cambio del modelo para la expedición de pasaportes, lo que nuevamente desacreditó a Sarabia. Por lo pronto, el presidente no se ha pronunciado sobre la renuncia de Sarabia, que estaba en el cargo de canciller desde el pasado 25 de enero.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
El mundo del fútbol está consternado por la muerte de Diogo Jota y como era de esperarse son varias las reacciones por esta lamentable noticia. Uno de los primeros en reaccionar fue Cristiano Ronaldo, quien se reportó con un sentido mensaje en su cuenta oficial en la red social 'Instagram'. "No tiene ningún sentido. Justo ahora estábamos juntos en el equipo nacional, justo ahora estabas casado. A su familia, a su esposa e hijos, le envío mis condolencias y les deseo toda la fortaleza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Q.E.P.D. Diogo y Andre. Todos te echaremos de menos", fueron las palabras del delantero de Al Nassr.La Liga de Portugal, "profundamente consternada" por la muerte de Diogo Jota y su hermanoLa Liga de Portugal se mostró este jueves "profundamente consternada" tras la "trágica e inesperada" muerte de los futbolistas Diogo Jota y su hermano, André Silva, Diogo Jota, de 28 años, que fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora, España).En un comunicado, la Liga transmitió su "profundo pesar" por el fallecimiento de Jota y Silva, de 28 y 25 años, respectivamente, "dos atletas que dignificaron el fútbol portugués dentro y fuera del campo"."Es un día de luto para el deporte nacional. Hemos perdido, de forma trágica e inesperada, a dos jóvenes jugadores que, además de su calidad en el campo, siempre se distinguieron por su carácter y su ejemplo", escribió el presidente de la Liga de Portugal, Reinaldo Teixeira, en la nota.La Liga lusa recordó la trayectoria de Diogo Jota por los terrenos de juego y destacó la reciente conquista de la Premier League inglesa con el Liverpool y el "compromiso, talento y espíritu competitivo" de André Silva, que militaba en el Penafiel, de la segunda división de Portugal.Además, algunos de los compañeros de Jota en la selección portuguesa también expresaron sus condolencias, como Rúben Neves, que coincidió con Diogo Jota en la selección y en el Wolverhampton inglés y que aseguró que nunca olvidará a su excompañero."Dicen que solo perdemos a las personas cuando las olvidamos. ¡Yo nunca te olvidaré!", escribió en Instagram el actual jugador del Al Hilal saudí.Y el exmadridista Pepe, que también jugó junto a Jota en la selección, escribió en la misma red que la muerte de los hermanos representa "una pérdida prematura y dolorosa, que nos empobrece a todos".Mientras, Paulo Futre, icono del fútbol portugués y del Atlético de Madrid, publicó en Instagram que se sentía "devastado" por esta noticia, que "cuesta creer".Diogo Jota, formado en los clubes lusos del Gondomar y Paços de Ferreira, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó cedido en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool.Su hermano André Felipe Silva también es futbolista. Juega en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
El Liverpool, que confirmó este jueves el fallecimiento del futbolista portugués Diogo Jota, se mostró "destrozado" por la muerte del jugador luso y de su hermano André."El Liverpool está destrozado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado de que el futbolista de 28 años ha fallecido en un accidente de tráfico en España junto a su hermano, André", dijo el Liverpool en un comunicado."El Liverpool no hará más comentarios por el momento y pide que la privacidad de la familia, amigos y compañeros de Diogo y André sea respetada mientras lidian con una pérdida inimaginable. Les continuaremos dando todo nuestro apoyo".El fútbol inglés, "devastado" por la muerte de Diogo JotaLa federación inglesa de fútbol, la FA, y la Premier League se declararon este jueves "devastados" por la muerte del jugador portugués del Liverpool Diogo Jota en un accidente en España, un sentimiento que compartieron los equipos a los que se enfrentó el delantero en la liga durante su carrera."Estamos devastados al conocer el fallecimiento de Diogo Jota. Nuestros pensamientos y condolencias más profundas están con la familia, amigos y compañeros de Diogo en Liverpool y Portugal", señaló la FA en un mensaje en la red social X.De la misma forma, la Premier League se mostró "impactada y devastada" por la noticia de la muerte de Jota y de su hermano André Silva."El fútbol ha perdido a un campeón al que siempre se echará de menos. Seguiremos apoyando a nuestros amigos y colegas en el club", dijo la liga inglesa.El gran adversario del Liverpool en su misma ciudad, el Everton, aparcó la rivalidad para mostrarse "profundamente entristecido" por la muerte de Diogo Jota y su hermano, en un mensaje en X acompañado por una foto en blanco y negro del jugador.También con una foto, en este caso de Jota y el jugador portugués Bernardo Silva uniendo sus brazos tras sus espaldas, recordó el Manchester City al delantero, por cuya "trágica muerte" se mostró "muy triste".El Arsenal, el Manchester United o el Chelsea, además de clubes por los que pasó Diogo Jota como el Wolverhampton o el Liverpool, se sumaron a través de las redes sociales a las condolencias por la muerte.En el Parlamento británico, la ministra de Cultura y Deportes, Lisa Nandy, mostró la "consternación" del Gobierno y de la Cámara Baja, y envió sus condolencias a la familia del futbolista.
Nacido en Massarelos, cerca de Oporto, Diogo Jota cumplió en el Wolverhampton Wanderers y el Liverpool su sueño de niño de jugar en la Premier League. Despuntó en el Paços de Ferreira, pasó sin hacer ruido por el Atlético de Madrid y se consolidó en el Wolves como un delantero pequeñito pero con mucho olfato de gol, habilidad que le valió hace cinco años un traspaso al Liverpool, donde consiguió sus mayores éxitos.Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, falleció este jueves de madrugada en un accidente de tráfico en Cernadilla (Zamora), junto a su hermano André, que era también futbolista y militaba en el Peñafiel de la Segunda división portuguesa.Las fuentes consultadas por EFE apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía, se incendió y quedó totalmente calcinado.Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.Nacido el 4 de diciembre de 1996, el delantero fichó a los trece años por las categorías inferiores del Paços Ferreira, con el que debutó en la Copa Portuguesa en octubre de 2014 y en la Liga en febrero de 2015, además de convertirse en el jugador más joven en la historia del club en anotar un gol en Primera división.El auge del fútbol portugués y su facilidad para ver puerta -marcó 20 tantos en 47 partidos con los portugueses- hizo que el Atlético de Madrid se fijara en él y pagara 7 millones para llevarlo a una Liga Española en la que nunca debutó.Dos cesiones, una al Oporto y otra al Wolves, confirmaron su valía en Europa y los ingleses le ficharon en 2018 de forma permanente por 14 millones, una cifra bastante alta para un club que militaba en el Championship (Segunda división), pero al que sus vínculos con Jorge Mendes (agente del jugador) le facilitaban la atracción de talento portugués.Con los 'Wolves' se convirtió en uno de los delanteros más interesantes de la liga. Era pequeño, rápido y sorprendentemente iba muy bien de cabeza. Consiguió un ascenso a la Premier y, formando pareja con Raúl Jiménez arriba, clasificó al equipo por primera vez a Europa en casi cuatro décadas.Después de tres temporadas y más de 40 goles con Nuno Espirito Santo en el banquillo, el Liverpool desembolsó 40 millones por él, una cantidad que parecía desproporcionada en el momento, sobre todo porque se produjo en septiembre de 2020, en medio de la pandemia de covid, pero que Jota no tardó en hacer que se olvidara.Compitiendo en el mejor Liverpool de las últimas décadas, Jota siempre aceptó su papel, fuera suplente o titular, y rindió de ambas formas. En sus primeros años fue un recambio de Roberto Firmino y en los últimos, titular muchas veces por delante de Darwin Núñez. Marcó 65 goles en 185 partidos y llenó su palmarés con una Premier League, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield."Es algo increíble", dijo tras ganar la primera Premier de su carrera. "Es algo con lo que no podía ni soñar cuando era un niño. Soñaba con jugar en la Premier League, pero nunca podría haberme imaginado ganarla. Solo quería jugar, porque sabía que era la mejor liga del mundo. Y lo he conseguido. He conseguido ese sueño, lo hice con el Wolverhampton, pero cuando completas el primer sueño, desbloqueas un nuevo nivel y cuando llegué al Liverpool sabía que era posible. Y lo conseguí".A nivel de selecciones, Jota debutó en noviembre de 2019 con la absoluta de Portugal. Sumó 49 internacionales, marcó 14 goles y levantó las dos Nations League, la de 2019 y la de 2025.Casado hace escasos días con Rute Cardoso, Jota era padre de tres hijos.
La muerte del deportista portugués Diogo Jota, de 28 años, tras un grave accidente vial en España, dejó conmocionados a los fanáticos del fútbol. El vehículo en el que viajaban el futbolista del Liverpool y su hermano, el también futbolista André Filipe Texeira da Silva, en el que murieron esta madrugada en un accidente de tráfico en la Autovía Rías Bajas (A-52) en Cernadilla (Zamora), quedó calcinado en la mediana tras salirse de la vía.A su llegada al lugar del siniestro, los bomberos del parque de Rionegro del Puente, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora, se limitaron a intervenir para refrigerar el coche, un Lamborghini, para evitar que el fuego se extendiese a la vegetación colindante, según ha indicado a EFE uno de los bomberos. En otros accidentes las intervenciones de estos profesionales suelen ser más aparatosas e incluir tareas de excarcelación de víctimas, pero en este caso cuando llegaron al lugar, a la altura del kilómetro 65,300 de la A-52, el vehículo ya estaba calcinado y únicamente pudieron realizar esas labores de refrigeración para evitar la propagación del fuego.(Lea también: VIDEO | Muerte de Diogo Jota: así quedó carro que conducía futbolista luego del grave accidente)La investigación del accidente en el que murieron los dos hermanos futbolistas apunta inicialmente a que el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento sobre las 0.30 horas de este jueves, según han apuntado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora. El lugar en el que se produjo el suceso era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el turismo en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal.En el accidente murieron Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva, de 25, cuyos familiares se han desplazado desde Portugal a Zamora, donde se realiza la autopsia de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Diogo Jota era actualmente jugador del Liverpool desde el año 2020 después de haber estado en el Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa, mientras que su hermano André jugaba en el Futebol Clue Penafiel , equipo de la Segunda División portuguesa.La última publicación de Diogo Jota antes de morirEl joven futbolista fallecido era muy activo en sus redes sociales. De hecho, 24 horas antes de sufrir aquel accidente que le arrebató la vida, Jota había publicado un emotivo video junto a su esposa, recordando su reciente boda celebrada solo once días antes de su fallecimiento. "A day we will never forget (un día que nunca olvidaremos)", escribió el deportista en la publicación junto a su pareja, con quien se conoció desde adolescente, tuvo tres hijos y decidió formar un hogar. En esta última publicación, el jugador del Liverpool hacía un breve resumen de cómo vivió su boda, mostrando en video diferentes partes de aquel matrimonio con el que decidió formar un hogar junto a su entonces novia y madre de sus hijos de 4 años, 2 años y siete meses de edad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Diogo Jota (@diogoj_18)JULIÁN CAMILO SANDOVAL / CON INFORMACIÓN DE EFENOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, han fallecido esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).Según informan a EFE fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses han muerto a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas.Las fuentes consultadas apuntan a EFE que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.El delantero Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó en el FC. Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool.Su hermano André Felipe Silva también es futbolista. Juega en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
El mundo deportivo amanece con una triste noticia. En la mañana de este jueves 3 de julio el futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años, falleció en un accidente de tránsito en el que se movilizaba junto a su hermano, en España. El vehículo en el que se transportaba era un Lamborghini, que quedó totalmente calcinado, luego de que se saliera de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas. (Lea también: Revelan video del incendio de Lamborgini en el que murió Diogo Jota, jugador de Liverpool)El vehículo, al parecer, sufrió el reventón de uno de sus neumáticos mientras circulaba a alta velocidad por la autovía A-52, en las inmediaciones de Palacios de Sanabria. Esta inesperada falla mecánica provocó, al parecer, que el conductor perdiera el control del automóvil, el cual se salió de la vía, chocó violentamente y acabó envuelto en llamas. El impacto fue de tal magnitud que el lujoso coche quedó totalmente incinerado, reducido a un amasijo de hierros calcinados. Las imágenes del siniestro no tardaron en difundirse a través de redes sociales, donde numerosos usuarios compartieron fotografías y vídeos del automóvil completamente destruido, lo que generó una fuerte conmoción entre los internautas.Minutos después del accidente, un equipo de bomberos, perteneciente a la Zona Norte del Consorcio de la Diputación Provincial de Zamora, se desplazó rápidamente al lugar de los hechos. Los efectivos lograron extinguir el fuego que, además de devorar el vehículo, comenzó a extenderse peligrosamente hacia la vegetación colindante. Paralelamente, se activaron los servicios de emergencia y se coordinó la intervención de las autoridades competentes.(Le puede interesar: La última foto que publicó Diogo Jota antes de morir: tenía 3 hijos y se había casado hace 11 días)Lamentablemente, cuando los sanitarios llegaron al lugar, solo pudieron confirmar el fallecimiento de los dos ocupantes del automóvil: el joven deportista de 28 años, compañero del jugador colombiano Luis Díaz y su hermano de 26, quienes quedaron atrapados en el interior del vehículo sin posibilidad de escape. La tragedia ha causado un profundo pesar en la comunidad local y en el entorno deportivo del fallecido mayor, cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente.La Diputación Provincial de Zamora emitió un comunicado a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), confirmando los hechos y ofreciendo sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Dos jóvenes fallecen en un accidente en la A-52 (Palacios de Sanabria). Interviene el Parque de Bomberos de Rionegro del Puente (Zona Norte del Consorcio de la Diputación Provincial de Zamora). El vehículo se incendió y las llamas se propagaron a la vegetación. Tenían 28 y 26 años. DEP”, expresó la institución.La investigación del accidente continúa en curso, y las autoridades no descartan realizar más peritajes técnicos al vehículo para esclarecer si el reventón del neumático fue el único factor determinante en este trágico suceso, o si hubo otros elementos implicados. Mientras tanto, amigos, conocidos y allegados de las víctimas han comenzado a rendirles homenaje en redes sociales, recordando con cariño a los dos jóvenes cuya vida fue truncada de forma tan abrupta y dolorosa.Video do acidente com o Lamborghini do Diogo Jota.Parece ter sido uma ultrapassagem porque o carro esta do lado esquerdo da estrada pic.twitter.com/kAzjg2kyNt— Antonio Cunha (@AntonioCunha79) July 3, 2025 El delantero Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó en el FC. Porto hasta 2018 cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool. Su hermano André Felipe Silva también era futbolista. Jugaba en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.JULIÁN CAMILO SANDOVAL / CON INFORMACIÓN DE EFENOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Medios españoles informaron la muerte del futbolista Diogo Jota, jugador del Liverpool inglés, en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora. De acuerdo con los datos preliminares, el siniestro ocurrió en el kilómetro 65 de la A-52, sentido Benavente, a la altura de la comarca de Sanabria. También se conoció que Diogo, de 28 años, falleció cuando el vehículo en el cual se transportaba con su hermano André, de 26 años y también futbolista profesional, sufrió una salida de vía que desencadenó un incendio.(Lea también: VIDEO | Muerte de Diogo Jota: así quedó carro que conducía futbolista luego del grave accidente)Diogo, quien se acababa de consagrar como campeón en la Premier League con el Liverpool y alzado la Uefa Nation League, con Portugal, estaba en España tomando sus vacaciones tras la ardua temporada. De hecho, el 22 de junio se había casado con Rute Cardoso, con quien tiene tres hijos. En su página web, el Liverpool confirmó el deceso del portugués. "El club ha sido informado de que el jugador de 28 años ha fallecido tras un accidente de tráfico en España junto con su hermano, André. El Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre en su intento de aceptar una derrota inimaginable".¿Qué se sabe del accidente en el que murieron Diogo Jota y André?De acuerdo con lo revelado por el diario As, de España, los hermanos futbolistas viajaban en un lujoso Lamborghini pasada la medianoche en España por una carretera de Zamora que se conoce como la A-52. Las pesquisas sobre el siniestro dan cuenta de que al vehículo se le habría reventado una llanta cuando trataba de adelantar a otro carro. {Las primeras versiones señalan que, a causa de este problema en la rueda, el vehículo habría sufrido una salida de la vía. En ese momento, el auto comenzó a envolverse en llamas y el incendio resultó fatal para ambos futbolistas portugueses. De hecho, en las imágenes de medios españoles se ve que parte del carro quedó reducido en cenizas.Tras las confirmaciones de sus muertes, la Federación Portuguesa de Fútbol expresó su dolor por la partida de los dos jugares. "Todo el fútbol portugués está completamente devastado por la muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva, esta mañana, en España. Mucho más que un jugador fantástico, con casi 50 partidos con la Selección, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad", manifestaron.Con el número 20 en su espalda, Diogo Jota era un jugador clave para el Liverpool. Llegó al equipo en la era de Jurgen Klopp y fue clave en el título con Arné Slot en la última temporada. Aunque su rendimiento se veía opacado por lesiones, siempre que estaba en óptimas condiciones era ficha importante como centro delantero o por la banda izquierda, anotando goles importantes. La Guardia Civil española informó que luego de que ocurriera el accidente, los Bomberos de Diputación de Zamora se desplazaron de inmediato al lugar del siniestro, donde también llegaron ambulancias;; sin embargo, el choque había sido tan grave que no se pudo hacer nada para salvarles la vida. Tras la inspección del lugar, el Instituto Forense de Zamora los trasladó a sus instalaciones para realizar las autopsias respectivas. "No tiene sentido": mensajes de dolor tras muerte de Diogo y su hermanoDiogo Jota debutó con el Pacos de Ferreira, pasó por Porto y luego saltó al fútbol inglés, donde primero militó en el Wolverhampton. En ese club brilló y el Liverpool se fijo en él, mostrando todo su potencial como delantero y convirtiéndose en uno de los futbolistas más queridos de la plantilla. También hizo parte del Atlético de Madrid, club donde no llegó a debutar. No obstante, desde el equipo español le dedicaron unas palabras: "El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, ex jugador del club, y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz". Por su parte, Cristiano Ronaldo, capitán de Portugal, mostró su tristeza tras conocer el deceso de Diogo y su hermano, compartiendo una fotografía de su compañero de selección en blanco y negro, con un mensaje de luto. "No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección nacional y tú acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos".CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
El pico y placa en Medellín continúa con normalidad este jueves 3 de julio de 2025 con la actual rotación de la medida, ya que la Alcaldía aún no ha expedido un nuevo decreto para el segundo semestre del año. La restricción que se aplica desde el pasado 3 de febrero continúa rigiendo sin modificaciones, a la espera de que las autoridades locales anuncien oficialmente cualquier cambio. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, mientras no se publique una nueva normativa, se mantiene el calendario que restringe la circulación de vehículos según el número de su placa. Circular durante el horario restringido, sin estar exento legalmente, representa una infracción al Código Nacional de Tránsito. En Medellín, la multa por incumplir el pico y placa equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, cerca de 711.750 pesos en 2025. Además del comparendo, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo, lo cual implica costos adicionales por grúa y parqueadero. El control de esta medida se realiza mediante operativos en vía y a través de un sistema de cámaras de fotodetección, instaladas en puntos estratégicos de la ciudad.Pico y placa en Medellín, 3 de julio de 2025Este jueves, los vehículos cuyas placas terminen en 1 y 7 no podrán circular entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., en toda el área metropolitana del Valle de Aburrá. El calendario oficial del mes de julio se mantiene de la siguiente manera: Lunes: placas terminadas en 3 y 4Martes: placas terminadas en 2 y 8Miércoles: placas terminadas en 5 y 9Jueves: placas terminadas en 1 y 7Viernes: placas terminadas en 0 y 6¿Qué tipo de vehículos tienen pico y placa en Medellín?La medida no solo aplica para automóviles particulares. También incluye:Motocicletas de dos y cuatro tiemposCamperos y camionetasMotocarros, tricimotos, cuatriciclos y ciclomotoresPara los vehículos particulares, el dígito que se tiene en cuenta es el último número de la placa. En cambio, para las motocicletas, la restricción depende del primer número de la matrícula. La medida busca regular la circulación vehicular durante los días hábiles, reducir los niveles de congestión en las vías principales de Medellín y controlar las emisiones contaminantes. Para el caso del transporte público individual, como los taxis, la restricción tiene un funcionamiento distinto. El esquema se basa en rotaciones quincenales, en las que cada número tiene pico y placa durante un solo día dentro de un periodo de dos semanas. El horario para los taxis es ligeramente diferente: de 6:00 a. m. a 8:00 p. m., también de lunes a viernes. La Secretaría de Movilidad publica mensualmente el calendario específico para este tipo de servicio.Vías exentas del pico y placa en MedellínEn Medellín, hay algunas rutas importantes que no están sujetas al pico y placa, lo que permite una circulación más fluida de los vehículos. Entre estas vías exentas se encuentran:La Avenida RegionalLa Autopista SurLa Avenida Regional OccidentalLa Vía a Las PalmasLa Vía a OccidenteAlgunas conexiones de la Avenida 33 y la Calle 10Estas vías exentas se han establecido para facilitar el tránsito de vehículos que deben desplazarse por rutas más largas y conectar Medellín con otras regiones cercanas. Sin embargo, aunque estas rutas no estén restringidas, los conductores deben estar atentos a las señales de tránsito locales que sí aplican en otras zonas de la ciudad.¿Cuándo se conocerá la nueva rotación en Medellín?Normalmente, la rotación del pico y placa se ajusta cada semestre. No obstante, al cierre de junio, la Alcaldía de Medellín no ha publicado un decreto oficial con los cambios que regirían para la segunda mitad de 2025. En días recientes, la Secretaría de Movilidad respondió a través de redes sociales que "la fecha oficial de estos cambios no se ha definido" y que, cuando esté lista, será anunciada por los canales institucionales.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Ya comenzó el Desafío Siglo XXI en las noches del Caracol Televisión y esta nueva temporada estará llena de sorpresas para todos los televidentes. Sebastián Martino, juez del Desafío, habló para Lo Más Viral, de Noticias Caracol en vivo, una vez finalizó el primer capitulo en donde se definieron los grupos, los capitanes y en donde Búfalo mostró por qué es el hombre más fuerte de Colombia arrastrando una tractomula de 17 toneladas con una cinta amarrada al cuello.En cuanto a cómo se planean los retos, Sebastián indicó que “el trabajo siempre es sorprender, es intentar traer cosas nuevas y en ese camino van surgiendo cosas. O sea, por tener un personaje como Búfalo en el programa, involucrarlo, ya que viene de otro de otro gran éxito de Yo me llamo. Entonces, en Yo me llamo está el personaje más fuerte de Colombia y de Sudamérica. ¿Cómo lo integramos? Porque también es afín al Desafío y ahí surgen caminos creativos y nos juntamos y terminamos haciendo algo que tenga impacto, que sea show, que genere sorpresa y le guste a los televidentes”.¿Búfalo seguirá en el Desafío?Sobre si Búfalo seguirá apareciendo en el Desafío, el jurado mencionó que todo es una “sorpresa. Nuestro trabajo es sorprender. No me maten la sorpresa”. Además, dijo cómo Búfalo genera impacto: “Uno solo estando ahí se da cuenta y se siente la fuerza que está haciendo. Es impresionante. Y los participantes también lo sintieron y, de hecho, se confiaron porque él lo hizo ver fácil. Lo intenté y se necesitan como 20 como yo para hacer un Búfalo”.En cuanto a la pregunta sobre si los participantes van a sufrir más en este Desafío, Sebastián dijo que “el objetivo no es que sufran sino generar un ambiente muy hostil porque llevar al límite a las personas se trata de forzarlos a que tomen decisiones, a que convivan en situaciones muy extremas y de eso de trata el Desafío. Este año, a la rudeza física habitual le sumamos el ingrediente de un desequilibrio emocional. Es un ingrediente que te pone a dudar de todo el mundo”.Agregó que “en lo que nosotros nos concentramos es en cambiar las dinámicas del juego, hacer las pruebas más difíciles y crear otras cosas que hagan más difícil la convivencia en este escenario. Entonces, va a ser más duro, va a ser más competitivo, los participantes tienen un nivel de competitividad muy alto”.Ditu, la plataforma para vivir el Desafío a otro nivelSebastián explicó que la plataforma de streaming de Caracol Televisión, Ditu, “no continúa con lo que uno ve o es el material bruto de lo que después se va a ver compactado en el programa. Es material inédito. Todo lo que suceda en Ditu es inédito. Las casas están acondicionadas y tienen unas puertas que ellos (los pasticipantes) van a ir de un lado para otro y van a poder disfrutar de un espacio que se llama la suite Ditu”.Además, explicó Sebastián, “vamos a tener una zona que se llama el rincón de los castigos y la gente va a poder ver las 12 horas de un castigo en las pantallas de Ditu”.
Pablo Escobar es un nombre que aún resuena en la mente de varios colombianos, el narcotraficante no solo marcó una era de violencia en el territorio nacional, sino también gracias a los negocios ilícitos logró obtener una gran fortuna. Ahora su nombre vuelve a retumbar con la con las declaraciones de Tirso Domínguez, su piloto de confianza , quien pasó cerca de 13 años en prisión y contó cómo llegó al mundo del narcotráfico. Domínguez, conocido por algunos como 'TJ', reveló detalles inéditos en el podcast Cocaine Air, conducido por Jonathan Walton, de su historia con uno de los más grandes criminales de Colombia. Una estafa que lo llevó a buscar dinero en negocios ilícitos Todo se remonta al año 1970, cuando el hombre tenía tan solo 20 años. Según lo explicó, creció en Miami y era de buena familia, su padre era un exitoso promotor inmobiliario que tenía en mente abrir una fabrica de azúcar en Haití. Sin embargo, una enfermedad terminal acabó de forma temprana con su vida, y en su lecho de muerte le hizo prometer a Domínguez que llevaría a cabo tal negocio. Para ello necesitaba al menos 14 millones de dólares, pero los bancos se negaron a financiarlo.En medio de su desespero, 'TJ' acudió a un banquero de Miami, quien al parecer, le habría pedido un depósito de 100 mil dólares para hacerle la financiación, lo que terminó siendo una gran estafa. El hombre explicó que tras darse cuenta de la situación ideo un plan para secuestrar al banquero y recuperar su dinero. Más tarde, aún buscando quien financiara el proyecto, dio con otro gestor de banco que aparentemente también lo habría estafado al cambiar los términos del acuerdo pactado y fue en ese momento cuando decidió convertirse en contrabandista. De la marihuana a la cocaína Con el dinero que tenía, se compró un barco y se propuso ir a las Bahamas a comprar marihuana que más adelante llevaría a Colombia. De acuerdo con sus declaraciones en el programa, su objetivo jamás fue vender cocaína, pues para él dicha droga solo estaba vinculaba a una serie de crímenes más graves como el homicidio. “Yo nunca quise meterme en la cocaína porque quienes contrabandean cocaína son los tipos malos… los que cometen todos los asesinatos. Yo no apruebo el uso de drogas. Nunca he consumido drogas. Fui víctima de una estafa que me empujó hacia la dirección en la que terminé metido”, dijo el expiloto.En un momento dado el hombre tuvo un problema que lo llevó a tener una deuda significativa de 800 mil dólares, a causa de eso fue secuestrado y amenazado. Quienes lo tenían le decían que iban a matar a toda su familia si no respondía por ese dinero y fue así como empezó a traficar cocaína.En el podcast relató que acudió a un amigo que vendía la sustancia para venderle su avión, pero este se negó y le ofreció pagarle por transportar un cargamento de cocaína, al verse en aprietos decidió aceptar y fue de esa manera que notó que ese negocio le daba más ganancias. Manifestó que en una sola entrega recibió un millón de dólares, con lo que logró pagar su duda y de paso tener algo de utilidades.Rechazó a Pablo Escobar en un principioLuego de eso, Domínguez se dedicó de lleno al tráfico de cocaína y se volvió muy famoso en ese mundo, tanto así que Pablo Escobar logró contactarse con él y le propuso que fuera su piloto, a lo que en un inicio 'TJ' se negó. “Voy a ser honesto contigo: Pablo Escobar no significaba nada para mí. Yo era demasiado engreído". No obstante, cuando el jefe del Cartel de Medellín le ofreció un salario de 20 millones de dólares al mes cambió de opinión. Tras un tiempo, esa suma se volvió insuficiente para el hombre y Escobar comenzó a pagarle con el estupefaciente. 'TJ' comenzó ya no solo la contrabandeaba, sino que también la vendía y creo su propio imperio. Gracias a esos negocios ilegales recibe millones y millones de dólares con los que se habría comprado múltiples propiedades, entre ellas un concesionario de Lamborghinis y una compañía de teléfonos celulares. Sus gustos llegaron a ser tan excéntricos que llegó a tener un puma como mascota, según el diario La Nación. La captura del piloto de Pablo Escobar En abril de 1988 agentes federales capturaron a Domínguez en su mansión ubicada en Florida. En el proceso se incautaron decenas de autos lujosos. Años después, Domínguez se declaró culpable y cumplió una condena de 13 años en la cárcel.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
FENALCO y ANDI, gremios representantes del Sector Automotor en el país, presentaron su Informe de Registro de Vehículos a junio de 2025. En este primer semestre del año el sector alcanzó las 104.947 unidades registradas, lo que representó un crecimiento del 23,2% frente al mismo periodo de 2024.El informe mostró varias tendencias que se esperan mantener en la segunda mitad del año, como que la venta de vehículos eléctricos creció en un 204% y la venta de híbridos creció en un 49%."En el primer semestre del 2025, los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron las camionetas con un incremento del 42%, seguidas por los vehículos tipo SUV y los comerciales pasajeros con incrementos del 37% y 21,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el primer semestre del 2025, las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehículos fueron Manizales con un aumento del 109%, seguida por Ibagué con un 93% y Madrid con un 59%", se lee en el informe.En un comunicado FENALCO aseguró que de acuerdo con sus proyecciones se espera llegar a las 220.000 unidades matriculadas de carros al finalizar el año 2025. “Si bien la economía colombiana ha registrado un crecimiento moderado, la mejoría en la confianza del consumidor ha sido un factor determinante para que cada vez más hogares tomen la decisión de renovar su vehículo o decidan acceder a uno por primera vez”, explicó Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de FENALCO."El crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos durante el primer semestre de 2025 refleja un avance significativo en la transición energética del sector transporte en Colombia. En comparación con el mismo periodo de 2024, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 204% y las de híbridos un 49%, alcanzando una participación conjunta del 34% sobre el total de vehículos vendidos y consolidando al país como el tercer mercado más relevante de la región en tecnologías de movilidad", resaltaron en el informe.Los carros más matriculadas en ColombiaEntre las cinco marcas con mayor número de matrículas para carros entre enero y junio de 2025 estuvieron Renault, Kia, Toyota, Mazda y Chevrolet, con participaciones de mercado en el orden de 13,5%, 13,2%, 11,2%, 8,9% y 8,4% representando el 55,1% del total matriculado en el primer semestre del año.Renault que lidera el listado, tuvo más de 14.000 carros matriculados. A pesar de ser la marca líder fue otro vehículo el que lidera el número de matrículas. Se trata del Toyota Corolla Cross, que llegó a más de 4.000. A este le siguen la Kia K3 y en tercer lugar la Renault Duster. Otros carros que siguieron en el número de matrículas fueron Mazda CX-30, Foton BJ y Mazda 2.Por el lado geográfico, Bogotá y Medellín lidera el número de matrículas por áreas metropolitanas, con 17.000 y 14.200. Estas ciudades estuvieron seguidas de Funza, Cali y Bucaramanga.Visbal resalta la necesidad de implementar ajustes regulatorios que impulsen la competitividad del sector automotor. "En materia de reglamentos técnicos, subrayó la importancia de reconocer e incorporar las normas FMVSS. En lo relacionado con la reposición de vehículos de carga, propuso establecer un límite máximo del 20% al aporte voluntario al Fondo para la Promoción del Ascenso Tecnológico (FOPAT) y aumentar el umbral de peso bruto vehicular de 3,5 a 7,5 toneladas", según explicó FENALCO.El vicepresidente de esa entidad hizo un llamado a restablecer los beneficios del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N. º72 entre Colombia y Brasil. "Insistió en la urgencia de crear condiciones favorables para la renovación del parque automotor de carga, como una estrategia clave para mejorar la productividad y avanzar hacia una movilidad más eficiente y sostenible".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL