Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así funcionará el pico y placa en Barranquilla del 28 de julio al 1 de agosto

Conozca cómo operará el pico y placa en Barranquilla durante la última semana del mes de julio y tenga en cuenta las recomendaciones.

Pico y Placa Barranquilla
En Barranquilla el pico y placa aplica para los taxis -
Foto: Colprensa

Barranquilla se prepara para una nueva semana de regulación del tránsito. Para la semana del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto de 2025, la medida de Pico y Placa en la capital del Atlántico seguirá aplicando exclusivamente para los vehículos de servicio público tipo taxi. Es importante que los conductores y la ciudadanía en general tengan clara esta información para evitar inconvenientes y sanciones.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La restricción para taxis opera de lunes a viernes, en un horario extendido de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.. Los sábados, domingos y días festivos, la medida no aplica para este tipo de vehículos.

Aquí el detalle para la semana en cuestión:

  • Lunes 28 de julio: Placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes 29 de julio: Placas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles 30 de julio: Placas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves 31 de julio: Placas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes 1 de agosto: Placas terminadas en 9 y 0.
  • Sábado 2 de agosto: Sin restricción (No aplica Pico y Placa para taxis).
  • Domingo 3 de agosto: Sin restricción (No aplica Pico y Placa para taxis).

Recomendaciones para conductores

  1. Planifique con anticipación: Si usted es taxista, revise el calendario diariamente para saber cuándo le corresponde descansar su vehículo. Organice sus turnos o rutas para no infringir la norma.
  2. Utilice transporte alternativo: Si su taxi tiene restricción, considere opciones como el transporte público, bicicletas o servicios de plataformas, si aplican y están regulados para su actividad.
  3. Manténgase informado: Siga los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla (redes sociales y página web) para cualquier actualización o cambio de último momento en la medida.
  4. Verifique la placa: Siempre tenga presente el último dígito de la placa de su vehículo.
  5. Conduzca con precaución: Independientemente de las restricciones, la seguridad vial es primordial.

¿Qué sanción enfrenta quien incumple la medida?

Incumplir la medida de Pico y Placa en Barranquilla conlleva serias sanciones. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la infracción por transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente (código C14) acarrea una multa equivalente a quince (15) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV). Para el año 2025, esto representa una cifra considerable que puede superar los $650.000 pesos colombianos, además de la inmovilización del vehículo.

Publicidad

Tenga en cuenta que aunque en Barranquilla no hay Pico y Placa para vehículos particulares en su operación regular, es crucial estar atentos a posibles anuncios de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial que podrían establecer medidas temporales en caso de eventos especiales, obras o situaciones particulares, como se ha visto en ocasiones anteriores por festividades como el Carnaval.

MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL

Relacionados