Noticias Caracol
Pico y placa
Pico y placa
Pico y placa, restricción para vehículos en Bogotá y otras ciudades de Colombia
-
La restricción, que vuelve después de Semana Santa, sigue aplicando de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Esta se basa en la rotación de dígitos pares e impares.
-
La restricción rige de lunes a viernes, entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, y está organizada según el último dígito de la placa del vehículo. Así funcionará esta semana.
-
Del 14 al 19 de abril no habrá pico y placa en Bucaramanga. Habrá cierres viales y controles en vías clave como parte del plan de movilidad por la Semana Santa 2025.
-
El pico y placa regional es una medida de tránsito que rige para todos los ciudadanos que circulen por las nueve vías principales de ingreso a la capital. Le contamos todo lo que debe saber.
-
Durante la Semana Santa, algunas ciudades del país suspendieron el pico y placa para facilitar la movilidad de los visitantes. La medida se retomará en varios lugares el lunes 21 de abril.
-
El incumplimiento del pico y placa en Bogotá conlleva una multa de $711.750 y hasta la inmovilización de su carro. Así se manejará la rotación.
-
La restricción estará suspendida desde el lunes 14 hasta el miércoles 16 de abril, mientras que el Jueves y Viernes Santo no aplicará debido a que son días festivos.
-
El incumplimiento del pico y placa en Medellín puede resultar en una multa superior a $700.000 y la inmovilización del vehículo. Esté atento a los números que rotarán durante la semana y las vías exentas de la restricción.
-
El incumplimiento del pico y placa en Bogotá podría acarrear en una multa de 15 SMDLV y hasta la inmovilización de su carro. Así se manejará la rotación.
-
Ojo, porque la primera rotación rige hasta el 4 de abril; sin embargo, a partir de la próxima semana el esquema cambiará. Recuerde que el pico y placa para motos inicia a las 5 de la mañana.