
Una creciente ola de robos ha desatado una profunda preocupación entre los habitantes del área metropolitana de Barranquilla. Se trata de una modalidad reincidente conocida como robo en manada en la que grandes grupos de ladrones interceptan a las víctimas, las amenazan, agreden y despojan de sus pertenencias, generando un clima de inseguridad palpable en la región.
Las alarmas se han intensificado tras el registro de múltiples casos captados por cámaras de seguridad. Uno de los incidentes más impactantes ocurrió en el municipio de Soledad, donde un motociclista fue brutalmente abordado por ocho hombres al llegar a su vivienda. Los delincuentes no solo le robaron sus pertenencias y la motocicleta, sino que también le dispararon al huir, afortunadamente no lograron causarle heridas.
Últimas Noticias
Este caso se suma a otros reportados recientemente. El pasado 22 de junio, más de diez delincuentes acorralaron a un hombre para robarle su bolso. Asimismo, una semana antes, una mujer fue víctima de un asalto similar mientras caminaba por una avenida principal. En las imágenes se aprecia cuando un hombre se le acercó corriendo, le vació los bolsillos y le quitó el bolso que llevaba, esto mientras 7 personas que se movilizaban en motocicleta lo esperaban para emprender la huida.
Comunidad atemorizada exige más presencia de las autoridades
La recurrencia de dichos eventos ha dejado a los ciudadanos con una sensación de vulnerabilidad e inquietud: "Te encañonan una o dos personas y es preocupante porque se está aumentando la inseguridad, el riesgo de uno como habitante, como persona, ya no hay tranquilidad", dijo Hernán Aldana habitante de soledad en Noticias Caracol.
Publicidad
Otros ponen de manifiesto la necesidad de aumentar la presencia de las autoridades en la calle, para que se puedan evitar este tipo de eventos: "Precisamente ahí en la ocho, cerca al panorama le hicieron un corralito, le hicieron a una persona y no había ni un policía", expresó Julio Cano, residente en Barranquilla.
Policía de Barranquilla toma cartas en el asunto
Ante el incremento de la criminalidad, la Policía Metropolitana de Barranquilla señaló que se han incrementado los patrullajes y la entrega de recomendaciones a los habitantes para prevenir ser víctimas de hurto. El Coronel Ángel Acosta, subcomandante de la Policía de Barranquilla, destacó la importancia de la colaboración por parte de la ciudadanía en la lucha contra estos delitos. "Gracias al apoyo de nuestra comunidad logramos identificar, individualizar y capturar a dos de estos delincuentes y recuperar el automotor. La Policía Nacional en Barranquilla sigue trabajando de la mano con las autoridades y la comunidad", dijo el uniformado. De acuerdo con las autoridades, en lo corrido de este año, cerca de 500 personas han sido capturadas por el delito de hurto.
¿Cómo está Bogotá en cuanto al delito de hurto?
Según un informe de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, el delito de hurto en la capital ha disminuido considerablemente. De enero a junio del presente año, se registraron al menos 66.560 reportes de hurtos en todas sus formas, lo que representa una baja del 16.5% en comparación con el mismo lapso de 2024, que registró para ese entonces 79.749 denuncias. Esta estadística marca el segundo año consecutivo de descenso, rompiendo una tendencia al alza que se mantuvo por cinco años.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL.