Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Álvaro Uribe e Iván Cepeda hablan horas antes de que se conozca fallo del juicio al expresidente

El exmandatario asistió a una misa en Medellín y luego ofreció una declaración a los medios. El senador Cepeda, por su parte, dijo qué hará en caso de que la decisión de la juez sea a favor de Uribe.

Álvaro Uribe e Iván Cepeda hablan horas antes de que se conozca fallo del juicio al expresidente
Álvaro Uribe e Iván Cepeda -
Colprensa/AFP

La juez Sandra Heredia emite este lunes 28 de julio el sentido del fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntos soborno y fraude procesal.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Un día antes, el exmandatario ofreció unas declaraciones en Medellín, luego de asistir a una misa en la iglesia de San José, en el centro de la capital antioqueña. Aunque se esperaba que en su intervención hablara sobre el proceso judicial en su contra, el también exsenador no mencionó el tema, pero sí se refirió a otros asuntos, como la seguridad de los precandidatos a la Presidencia, la situación humanitaria en Venezuela, los procesos de paz en Colombia y los hechos de violencia en el país. Además, hizo referencia a los retos que tendrá el próximo mandatario nacional.

“El próximo gobierno encontrará una fuerza pública debilitada al gobierno que presidí, que no dejó a Colombia convertida en una maravilla, pero que logró obtener mejoramientos. Le correspondió el Plan Colombia, que lo negoció mi antecesor, el presidente Pastrana con el presidente Clinton. Nosotros la aplicamos, hizo mucho bien. El gobierno que me sucedió le frustró al país la posibilidad de un segundo Plan Colombia que se había negociado con Estados Unidos”, dijo Uribe en su declaración.

Iván Cepeda sí se refirió al juicio de Uribe

El senador, una de las víctimas acreditadas dentro de esta investigación, manifestó que confía en la justicia y que espera que el proceso, que inició en la Corte Suprema de Justicia y que tras la renuncia de Álvaro Uribe como congresista pasó a manos de la Fiscalía General de la Nación, traiga una decisión a favor de las víctimas de este proceso.

Publicidad

Argumentó que, por parte de las víctimas, el proceso ha sido transparente y han mostrado las pruebas sobre los hechos por los que se investiga al expresidente.

Cepeda dijo que aguarda “con toda la serenidad y toda la convicción que tenemos de que la verdad está del lado nuestro, una condena, por supuesto, por los cargos y los delitos por los cuales se ha llevado a cabo este juicio contra el expresidente Álvaro Uribe”.

Publicidad

Expresó que aunque “vamos a acatar y a respetar la decisión que tome la señora jueza”, en caso de que esta llegue a ser “una decisión contraria a lo que queremos, apelaremos en justicia”.

El juicio oral contra Álvaro Uribe inició el 6 de febrero de 2025, cuando el expresidente pasó al banquillo en calidad de imputado, y terminó luego de 67 audiencias en las que fueron escuchados más de 90 testigos, tanto de la parte acusatoria como de la defensa.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co