
En las calles de Bogotá siguen muriendo ciudadanos por cuenta de los carros fantasma, aquellos vehículos que son conducidos por irresponsables que arrollan a personas y las dejan tiradas en la vía a su suerte.
El caso más reciente de este flagelo es el de Luis Felipe Rivas, que volvió de Neiva a Bogotá para estar con su familia, pero un imprudente lo atropelló y lo dejó abandonado en plena carretera. El ciudadano murió.
Últimas Noticias
Lida Marcela Daza, familiar de Luis Felipe, habló sobre lo que le sucedió a él en una vía de la capital del país: “El día 10 de agosto fue atropellado por un carro fantasma. Fue ingresado a una UCI hasta el 20 de agosto, día en el que murió en el Policlínico del Olaya. Estaba en muy malas condiciones”.
Publicidad
La víctima, un hombre de 80 años, había viajado hace meses a Neiva para visitar a una hermana, pero por el cierre de carreteras que ocasionó el coronavirus COVID-19 tuvo que quedarse en el Huila.
Aprovechando que el pasado 10 de agosto de 2020 la terminal retomó operaciones, Luis Felipe Rivas regresó a Bogotá para darle una sorpresa a su familia, la misma que fue interrumpida por aquel inconsciente conductor.
Publicidad
“Quiso venir de sorpresa al saber que mi mamita estuvo enferma. No sabíamos de su llegada, nos dimos cuenta que había venido cuando nos avisamos del accidente”, contó su familiar.
Los allegados de Luis Felipe Rivas están dolidos y golpeados psicológicamente, pues no entienden cómo alguien puede arrollar a una persona y no detenerse a brindarle ayuda.
“A nosotros como familia nos tiene indignados es que nadie lo auxiliado. Lo dejaron tirado como si no valiera nada. Eso no se le hace a nadie”, puntualizó Lorena Chacón, otra familiar del hombre de 80 años.
A pesar de la existencia de cámaras de seguridad, el conductor del vehículo optó por volarse, acción que lo puede llevar a la cárcel, claro está, todo depende de que las autoridades puedan establecer plenamente su identidad.
Publicidad
Ricardo Burgos, abogado penalista, hizo referencia a la pena que puede enfrentar el conductor de un carro fantasma: “En el Código Penal de Colombia esto se establece como homicidio culposo. Este ocurre cuando le quitamos la vida con un vehículo a otra persona. Inicialmente, tiene una pena de 4 a 8 años”.
Conforme al especialista, huir empeora la situación: “Si la persona huye, sería un homicidio culposo agravado, el cual tendría una pena de 6 a 12 años de prisión”, concluyó Burgos.
Publicidad
Los familiares de la víctima piden que las autoridades encuentren al agresor y se haga justicia.