

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
María Claudia Tarazona, la viuda de Miguel Uribe, asistió este jueves 11 de septiembre al parque El Golfito en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, en compañía de Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador y precandidato presidencial, quien murió hace exactamente un mes tras ser víctima de un atentado en este punto de la ciudad mientras lideraba un mitin político de cara a las elecciones presidenciales del 2026.
(Lo último: "Lo silenciaron": María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, habla de asesinato de Charlie Kirk).
Junto con otros allegados del político del Centro Democrático, quien era la esposa de Uribe Turbay se dirigió al parque para realizar una oración en conmemoración al 11 de agosto, fecha en la que, después de permanecer más de dos meses hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, su equipo médico confirmó su muerte por complicaciones con su salud.
"Hoy más que nunca pidámosle a dios y la virgen que cubra nuestra amada Colombia. Miguel sacrificó su vida, el poder ver Alejandro y cosas tan maravillosas como su primer día de colegio, ver graduarse a las niñas y todas las cosas hermosas que una familia llena de amor como la muestra tenía por delante", empezó diciendo Tarazona en una corta declaración a los medios de comunicación, en la que no permitió preguntas y enfatizó en su propósito de darle un significado distinto al lugar del atentado.
Publicidad
Se debe recordar que el exsenador fue víctima de un ataque con arma de fuego el pasado 7 de junio de 2025 en la localidad de Fontibón cuando finalizaba un discurso frente a una multitud de aproximadamente 200 personas que se reunieron a escucharlo. El reporte oficial indicaba que tenía al menos tres heridas en dos regiones de su cuerpo: su cabeza y su pierna izquierda.
"Que su sacrificio no sea en vano. Colombianos, entreguémosle a Dios nuestro país y fortalezcamos nuestra fe. Dios concretó su milagro en Miguel, en su padre, en su madre, en mis hijos y en mí. Nunca lo pongan en duda", continuó la viuda en su primer pronunciamiento ante cámaras y en el punto en el que fue atentado Uribe Turbay tras su sepelio, celebrado el pasado 13 de agosto en la Catedral Primada de Bogotá.
Publicidad
"El mal, ese mal oscuro y destructivo, tiene a los días contados en nuestro país", aseguró Tarazona y pidió al país mantenerse "unidos. La seguridad va a volver a reinar. La paz, la verdadera, va a volver. La decencia gobernará".
En medio de sus palabras, la mujer, vestida con una característica camisa blanca y un collar de flores blancas, habló de la zona en el barrio Modelia en el que un menor de 15 años le apuntó y disparó al precandidato: "Acá en el lugar donde Miguel dio su último discurso, donde con su magia y su mística señaló el rumbo de Colombia. Acá en el lugar donde por última vez en su vida pensó en llegar a su casa, abrazarnos y decirnos que nos amaba, aquí mismo, donde amó a su hijo, donde pensó en él por última vez, por última vez. Aquí mismo le pido a ustedes, colombianos, más unidos que nunca, con más fe que nunca".
"Hoy le decimos a ese mal que pensó que asesinando a Miguel apagaba también nuestras voces. Le decimos que no, que Miguel está más vivo que nunca, que somos millones de colombianos donde su voz retumba más fuerte que nunca, que somos millones en donde él vive y donde estaremos unidos para derrotarlo", aseveró la mujer, quien añadió que "el espíritu de Miguel sigue vivo con su amor por Colombia y su voz es más fuerte que nunca".
Finalmente, declaró que el fallecimiento del político "nos unió y que hoy los que creyeron que acababan con la esperanza se equivocaron. Con más esperanza que nunca por nuestro país. Colombianos, que la muerte de Miguel no sea en vano. Que esa vida tan única y maravillosa no haya muerto porque sí. Colombianos, ya sabemos cómo hacerlo. Lo hicimos hace algunos años. Unidos con fe, de la mano de Dios y la Virgen, llenos de amor y esperanza, vamos a vencer el mal porque nadie nos puede arrebatar nuestra tierra. Por la vida del ser más maravilloso y excepcional que haya existido jamás. Unidos con amor y esperanza. Colombia tiene más futuro que pasado y lo mejor está por llegar".
Hay que destacar que ya se completaron los siete los detenidos por el magnicidio del senador en las últimas semanas con la captura de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harol, quien es señalado de participar en la planeación del hecho y hacer acciones tras el mismo ayudando a ocultar a otros de los procesados como con la coordinación del "desplazamiento de alias Gabriela cuando huía al Caquetá” y el lugar donde se escondía alias El Costeño, otro de los cabecillas de la operación, según reportó la Fiscalía y la Policía en comunicados previos.
Publicidad
Entre los otros judicializados se enumera a un menor de 15 años, encontrado culpable de disparar una pistola Glock 9 milímetros contra Uribe Turbay; Carlos Eduardo Mora González, alias el Veneco, señalado conductor del vehículo que trasladó el arma hasta el barrio Modelia y realizó reconocimientos previos del lugar; Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela o Andrea, arrestada en Florencia, Caquetá y señalada de entregar el arma al sicario y servir como pantalla para encubrir los movimientos del grupo y William Fernando González Cruz, alias El Hermano, encargado de coordinar la huida de los responsables.
A lista se suma Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, considerado uno de los principales enlaces logísticos, quien habría organizado el transporte, la entrega de armas y la distribución de funciones y, finalmente, Cristian Camilo González Ardila, señalado de facilitar la fuga del menor y de colaborar en labores de ocultamiento.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.