

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A las 10:05 de la mañana de este miércoles, 10 de septiembre de 2025, TransMiCable informó en sus redes sociales que el servicio fue suspendido debido a una "novedad técnica". Sin embargo, ya se encuentra operando con normalidad.
La empresa de TransMilenio le confirmó a Noticias Caracol que todos los usuarios fueron evacuados del sistema mientras se resolvía el inconveniente. Entretanto, el equipo del operador La Rolita se ocupó de la revisión para restablecer el servicio. TransMiCable "reinicia operación tras la normalización de las condiciones técnicas gracias a los trabajos de revisión", anunció TransMilenio.
Según la Operadora Distrital de Transporte (ODT), conocida como La Rolita, el sistema TransMiCable volvió a operar con normalidad a las 11:25 de la mañana. "Desde el momento en que se identificó la novedad, se activó el protocolo establecido; desde las áreas técnicas se trabajó intensamente y de manera oportuna para resolverla con celeridad. Además, se socializó la novedad a la comunidad para evitar desinformación, siempre garantizando la seguridad de todos los usuarios. La ODT ofrece disculpas a la comunidad por los inconvenientes generados y agradece la comprensión y paciencia de quienes hacen uso del sistema diariamente", señaló la empresa.
El director de Operaciones, Mantenimiento e Infraestructura de TransMiCable explicó que “el día de hoy a las 9:37 a.m. se presentó el fallo de uno de los paneles de control del Sistema, al parecer debido a un sobrevoltaje ocasionado por algún factor externo, que se encuentra en revisión, entre los cuales se relaciona la carga estática de aire que sobrecarga el cable y a su vez a estos sistemas”.
Ante esta situación, se evacuó el sistema de manera preventiva, con el objetivo de realizar una revisión detallada y reiniciar todos los paneles de control. Según el funcionario, “es importante resaltar que todas las acciones realizadas son de carácter preventivo, que no comprometen la seguridad y la integridad de los usuarios y se encuentran dentro de los protocolos establecidos para garantizar la plena funcionalidad de TransMiCable”.
Publicidad
De otro lado, la empresa de transporte público en Bogotá informó que se presentó otra novedad en la vía al llano con carrera 6 este: "Las 12 rutas de TransMiZonal siguen desviando en el sector".
TransMiCable opera actualmente en dos zonas principales de Bogotá, ambas ubicadas en el sur de la ciudad y caracterizadas por su topografía montañosa y alta densidad poblacional:
Esta fue la primera localidad en contar con el sistema de cable aéreo urbano. La línea de TransMiCable en Ciudad Bolívar tiene una longitud de aproximadamente 3,34 kilómetros y conecta el Portal Tunal con el Mirador del Paraíso, pasando por estaciones intermedias como Juan Pablo II y Manitas. Esta infraestructura ha transformado la movilidad de miles de habitantes, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento y mejorando el acceso a servicios básicos.
La segunda línea de TransMiCable está en desarrollo en la localidad de San Cristóbal. Tendrá una extensión de 2,87 kilómetros y contará con tres estaciones: 20 de Julio, La Victoria y Altamira. Esta nueva línea busca replicar el impacto positivo del sistema en Ciudad Bolívar, facilitando la conexión entre zonas altas y el sistema integrado de transporte público de Bogotá.
Ambas líneas están diseñadas para integrarse con el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), permitiendo transbordos con TransMilenio y buses zonales sin costo adicional dentro del tiempo permitido.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL