

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este 11 de septiembre, día cuando se conmemora un mes de la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona visitó por primera vez el parque El Golfito, en el barrio Modelia, en Bogotá. Este lugar fue el escenario del atentado del que fue víctima el político del Centro Democrático el pasado 7 de junio, momento en el que recibió varios disparos en su cuerpo que dejaron graves lesiones en su cabeza y su pierna izquierda.
Su presencia se debió a un homenaje realizado en compañía de los allegados a Uribe Turbay y de su padre Miguel Uribe Londoño. Allí se llevó a cabo una ronda de oraciones justo en el punto en el que fue atacado el senador y en el que realizó su último discurso, en medio de un mitin de cara a las elecciones del 2026.
En esta oportunidad, Tarazona dio unas palabras a medios de comunicación presentes, acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad, en las que envió una solicitud a los colombianos a mantenerse "más unidos que nunca". "Acá en el lugar donde Miguel dio su último discurso, donde con su magia y su mística señaló el rumbo de Colombia. Acá en el lugar donde por última vez en su vida pensó en llegar a su casa, abrazarnos y decirnos que nos amaba, aquí mismo, donde amó a su hijo, donde pensó en él por última vez, por última vez. Aquí mismo le pido a ustedes, colombianos, más unidos que nunca, con más fe que nunca", expresó en su declaración.
Enseguida, la viuda recordó lo que significaba estar en ese sitio y aprovechó para elevar una oración por el país. Pidió al país refugiarse en la fe y señaló que el sacrificio de Uribe Turbay había dejado momentos familiares interrumpidos. “Hoy más que nunca pidámosle a Dios y la Virgen que cubra nuestra amada Colombia. Miguel sacrificó su vida, el poder ver Alejandro y cosas tan maravillosas como su primer día de colegio, ver graduarse a las niñas y todas las cosas hermosas que una familia llena de amor como la nuestra tenía por delante”, expresó Tarazona en un mensaje que no admitió preguntas y que buscó resignificar el lugar del atentado.
Publicidad
Se debe destacar que el pasado 7 de junio, en medio de un discurso frente a unas 200 personas, Uribe fue atacado con arma de fuego, recibiendo al menos tres heridas. Al evocar ese episodio, su esposa insistió en que la tragedia debía convertirse en una fuerza colectiva. “Que su sacrificio no sea en vano. Colombianos, entreguémosle a Dios nuestro país y fortalezcamos nuestra fe. Dios concretó su milagro en Miguel, en su padre, en su madre, en mis hijos y en mí. Nunca lo pongan en duda”, dijo en su intervención.
En medio del acto, Tarazona elevó un mensaje de resistencia frente a la violencia. Habló de la presencia del mal y de su convicción de que no perdurará en Colombia. “El mal, ese mal oscuro y destructivo, tiene a los días contados en nuestro país”, afirmó antes de agregar que el país debe mantenerse “unido. La seguridad va a volver a reinar. La paz, la verdadera, va a volver. La decencia gobernará”.
Publicidad
En el mismo sentido, señaló que “el espíritu de Miguel sigue vivo con su amor por Colombia y su voz es más fuerte que nunca”. Finalmente, la mujer cerró su declaración con un mensaje de resiliencia y de confianza en el porvenir de Colombia. “Colombianos, ya sabemos cómo hacerlo. Lo hicimos hace algunos años. Unidos con fe, de la mano de Dios y la Virgen, llenos de amor y esperanza, vamos a vencer el mal porque nadie nos puede arrebatar nuestra tierra. Por la vida del ser más maravilloso y excepcional que haya existido jamás. Unidos con amor y esperanza. Colombia tiene más futuro que pasado y lo mejor está por llegar”, concluyó.
En sus declaraciones, la viuda también se refirió al asesinato del joven de derecha e influencer estadounidense Charlie Kirk, quien fue herido de bala este miércoles 10 de septiembre en un acto público en una universidad Utah Valley, en Estados Unidos. El atentado, similar al del senador colombiano, ocurrió en medio de un discurso que hacía Kirk.
Un video del lugar de los hechos muestra a Kirk hablando bajo una carpa frente a unos miles de personas, cuando se escucha el sonido de un único disparo. En la grabación se ve a Kirk desplomándose en su silla y se oyen gritos de pánico entre el público. "Hoy nos une un dolor muy grande: un joven como Miguel, Charlie Kirk, con dos hijos, muere asesinado de la misma manera que murió Miguel", manifestó Tarazona, quien añadió: "Lo silenciaron. Silenciaron su voz con un disparo y queda una esposa con dos bebés. A ella desde acá la abrazó con el mismo dolor con el que me levanto todos los días".
Por lo pronto, los allegados del norteamericano no han hecho comentarios públicos del caso. Las autoridades indicaron, de su parte, que la investigación continúa para identificar al asesino de Kirk, que sigue prófugo pero de quien ya se conocen las primeras imágenes. Entre las novedades, el FBI precisó que se halló el arma homicida en una zona boscosa.
Publicidad
"Hemos recuperado lo que creemos que es el arma que se utilizó en el tiroteo de ayer. Es un rifle de alta potencia", declaró Robert Bohls, director de la oficina local del FBI, que señaló el asesinato como un "ataque selectivo".
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) y su partido de derechas, Centro Democrático, condenaron este miércoles el asesinato del activista conservador y expresaron su solidaridad con su familia y con el presidente Donald Trump. "Condenamos en los términos más enérgicos el acto violento que le quitó la vida a Charlie Kirk. Nuestra solidaridad está con su familia, el presidente Trump y el pueblo estadounidense", señaló un mensaje publicado en X por Uribe y el partido.
Publicidad
El Centro Democrático, partido al que pertenecía el senador Miguel Uribe Turbay, añadió que el asesinato de Kirk recuerda que "la libertad, la democracia y la seguridad efectiva deben prevalecer siempre sobre la violencia".
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.