Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cómo consultar resultados de años anteriores del Icfes sin número de registro: link actualizado 2025

La entidad también confirmó cuándo estarán disponibles los puntajes del examen Saber 11 de 2025. Le contamos cómo consultarlos fácilmente en la página oficial del Icfes.

Resultados Icfes 2025: paso a paso para consultarlos incluso sin número de registro
Cómo consultar resultados anteriores del Icfes sin número de registro: link actualizado 2025. -
Colprensa

La presentación de las pruebas Saber 11, conocidas comúnmente como Icfes, es uno de los requisitos más relevantes para los estudiantes que están finalizando su educación media en Colombia. Esta evaluación, aplicada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), cumple con la función de medir competencias y conocimientos adquiridos durante el ciclo escolar y es una de las referencias más utilizadas por instituciones de educación superior en sus procesos de admisión.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El examen Saber 11 está compuesto por dos grandes grupos de competencias: las genéricas y las específicas. Dentro de las primeras se incluyen Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. Las segundas corresponden a áreas relacionadas con la orientación vocacional o campo de estudio que el estudiante proyecta seguir en su formación universitaria o técnica.

En total, la prueba consta de 278 preguntas distribuidas así: 50 de matemáticas, 41 de lectura crítica, 50 de competencias ciudadanas, 58 de ciencias naturales y 55 de inglés. A esto se suma un cuestionario adicional de 24 preguntas que no incide en la calificación final, pero que se utiliza para fines estadísticos y de caracterización de la población evaluada.

¿Cómo consultar resultados anteriores del Icfes?

Tradicionalmente, uno de los inconvenientes para quienes necesitan acceder a sus resultados antiguos del Icfes ha sido la falta del número de registro, un dato que se encuentra en la citación y en la cartilla del examen, pero que con el paso de los años es fácil extraviar. Para resolver esta situación, la entidad habilitó una herramienta en su portal oficial que permite consultar resultados de años anteriores sin contar con ese dato. El procedimiento es el siguiente:

  • Ingrese al enlace oficial de resultados del Icfes en este link.
  • Seleccione la opción "Consultar tu número de registro".
  • Escoja el tipo de documento de identidad, ingresar el número correspondiente y la fecha de nacimiento.
  • Marque la casilla de verificación "No soy un robot" y presione el botón "Ingresar".
  • Una vez completados estos pasos, el sistema le permitirá acceder a los resultados disponibles y descargarlos en formato PDF.

Cabe recordar que el portal del Icfes organiza los resultados según su fecha y tipo de aplicación, ofreciendo siete opciones:

  • Resultados desde 2021 en adelante.
  • Resultados de 2014-2 a 2020.
  • Resultados de 1978 a 2014-1.
  • Resultados anteriores a 1977.
  • Certificados de puesto entre 2008 y 2015.
  • Agrupados 2014-1 y anteriores.
  • Agrupados 2014-2 y posteriores.

Para obtener el número de registro, el sistema ofrece dos alternativas: una para pruebas anteriores a 1977 y validaciones previas a 2005, y otra para resultados desde 2005-1 en adelante.

¿Cuál es el puntaje mínimo para aprobar el Icfes?

El Icfes no establece un puntaje mínimo único para aprobar el examen Saber 11, ya que su función es diagnóstica: identificar las fortalezas y áreas de mejora de los estudiantes. Sin embargo, obtener un puntaje alto puede abrir oportunidades importantes, como acceso a becas, programas de financiación condonables con el Icetex o reconocimientos académicos.

Publicidad

En el caso de algunas universidades públicas, los resultados del Icfes son determinantes para el ingreso, mientras que en las privadas pueden servir como un valor agregado en el proceso de selección. Además, presentar esta prueba es un requisito obligatorio para la obtención del título de bachiller en Colombia, lo que la convierte en una etapa ineludible del ciclo escolar.

Publicación de resultados del Icfes 2025

De acuerdo con la información más reciente del Ministerio de Educación, los resultados de la aplicación de la prueba Saber 11 del año 2025 estarán disponibles a partir del viernes 17 de octubre en la plataforma oficial del Icfes. El pasado 10 de agosto, más de 640.000 personas en todo el país presentaron este examen, que se desarrolló en una única jornada dividida en dos sesiones: la primera inició a las 7:00 a. m. y la segunda a la 1:30 p. m.

En la fecha señalada, cada participante podrá acceder a su puntaje global, el desempeño por áreas y su percentil, que indica el lugar en el que se ubica respecto a los demás evaluados a nivel nacional. Cuando se publiquen los resultados, el proceso de consulta será el siguiente:

  • Acceder al portal oficial del Icfes.
  • Ir a la sección de resultados y seleccionar el examen correspondiente (Saber 11, en este caso).
  • Ingresar tipo y número de documento, fecha de nacimiento y número de registro.
  • Validar la información y hacer clic en "Ingresar".

En caso de no recordar el número de registro, podrá recuperarse siguiendo el mismo procedimiento habilitado para años anteriores. El sistema permitirá visualizar los resultados y descargarlos en formato PDF, lo que facilita su impresión o almacenamiento digital. Cabe señalar que en los primeros días de publicación puede haber intermitencias debido al alto volumen de consultas.

Publicidad

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados