
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que el próximo domingo 31 de agosto se llevará a cabo la aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico en los municipios donde la jornada programada para el 10 de agosto no pudo desarrollarse. De acuerdo con la entidad, la suspensión de la aplicación en estas localidades respondió a causas ajenas a su gestión.
Entre las causas que obligaron a reprogramar las pruebas se encuentran bloqueos viales y manifestaciones que afectaron el traslado del material de evaluación y la movilidad de los estudiantes. En total, 24.230 personas están citadas para esta nueva fecha en 82 sitios de aplicación, todos bajo la modalidad tradicional de lápiz y papel. La citación oficial podrá consultarse a partir del viernes 22 de agosto a través de la página web del Icfes.
Últimas Noticias
La jornada del 10 de agosto hacía parte de una de las aplicaciones más numerosas del calendario académico nacional. Según el Icfes, más de 640.000 personas estaban citadas en todo el país para presentar las pruebas de Estado, distribuidas en 1.451 puntos de aplicación en 561 municipios. Del total, cerca de 596.000 estudiantes de grado 11 presentarían la prueba Saber 11; aproximadamente 43.000 estudiantes de grados 9° y 10° participarían en Pre Saber; y alrededor de 3.000 personas mayores de 18 años buscarían obtener su título de bachiller a través de la Validación del Bachillerato Académico.
Municipios afectados por aplazamiento de las pruebas Icfes
El aplazamiento afecta principalmente a municipios de Boyacá, donde se concentran 27 localidades que no recibieron el material de evaluación en la fecha inicial: Boavita, Chiquinquirá, Chita, Cómbita, Duitama, El Cocuy, Garagoa, Guateque, Güicán de La Sierra, Miraflores, Moniquirá, Muzo, Otanche, Paipa, Pauna, Ramiriquí, Samacá, San Eduardo, Santa Rosa de Viterbo, Soatá, Socha, Sogamoso, Tunja, Turmequé, Tuta, Ventaquemada y Villa de Leyva.
Publicidad
En Cundinamarca, las pruebas se reprogramarán en Simijaca y Villa de San Diego de Ubaté; mientras que en Santander se realizará en Barbosa, Puente Nacional y Vélez. El Icfes informó que también hubo reprogramaciones puntuales en municipios de Nariño. La decisión se tomó tras los reportes de bloqueos en vías estratégicas, particularmente en el sector conocido como "Curva de la Zanahoria", entre Ventaquemada y Tunja, en el marco del paro campesino paramero. Aunque el paro minero que afectaba a Boyacá y Cundinamarca fue levantado, los cierres intermitentes impidieron garantizar la logística en la fecha prevista.
En esta misma jornada, el Icfes había dispuesto adecuaciones para 13.000 personas con discapacidad y para 13.415 extranjeros, en su mayoría venezolanos, que realizan el examen para continuar sus estudios en Colombia. La suspensión en los municipios mencionados implicó que todos estos grupos, en esas zonas específicas, deban esperar hasta el 31 de agosto para cumplir con el requisito.
Publicidad
¿Cómo consultar la citación del Icfes para el 31 de agosto?
Las personas convocadas podrán consultar su citación desde el viernes 22 de agosto. Para hacerlo, deben ingresar a la página oficial del Icfes, ubicar la sección "Revisa tu citación" y seleccionar el tipo de examen correspondiente: Saber 11, Pre Saber o Validación del Bachillerato Académico. Posteriormente, deberán ingresar el tipo y número de documento con el que se inscribieron para acceder a la información detallada, que incluirá la dirección del sitio de aplicación, la jornada asignada (mañana o tarde) y recomendaciones para el día del examen.
El Icfes recordó que, el día de la prueba, los estudiantes deben llevar su documento de identidad original, lápiz N° 2, borrador y sacapuntas. También se recomienda llegar con anticipación suficiente para ubicar el salón y evitar retrasos. Las pruebas se realizarán en dos sesiones: la primera iniciará a las 7:00 a. m. y la segunda a la 1:30 p. m. Durante la aplicación está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier dispositivo electrónico.
Publicidad
¿Cuándo son publicados los resultados del Icfes?
La reprogramación de estas pruebas no modificará las fechas establecidas para la entrega de resultados. El Icfes precisó que los resultados de Saber 11 estarán disponibles el 10 de octubre, mientras que los de Pre Saber y Validación podrán consultarse a partir del 17 de octubre. Los estudiantes podrán revisar su puntaje global, el desempeño en cada una de las áreas evaluadas y el percentil, que indica la posición relativa frente a los demás evaluados.
Publicidad
Para acceder a estos resultados, será necesario ingresar al portal oficial del Icfes, seleccionar la opción "Resultados", elegir el tipo de examen, digitar el número de documento, la fecha de nacimiento y el número de registro, y posteriormente descargar el informe en formato PDF. El Icfes reiteró que cualquier actualización relacionada con la logística de la jornada se publicará exclusivamente en sus canales oficiales, por lo que es importante que estudiantes, padres y docentes verifiquen la información directamente en la página web y redes sociales de la entidad.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co