
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) presentó oficialmente Academia Atenea, una nueva plataforma educativa que estará disponible de manera gratuita para estudiantes de grado once que se preparan para presentar la prueba Saber 11 del Icfes. La iniciativa es en articulación con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), y hace parte de las acciones para mejorar los niveles de aprendizaje en la capital, según informó la entidad.
Con la puesta en marcha de este proyecto, la administración distrital busca atender algunas de las dificultades identificadas en las evaluaciones de educación básica y media en Bogotá. La plataforma estará en funcionamiento durante el segundo semestre de 2025 y se espera que beneficie principalmente a los estudiantes que se encuentran en el último año de educación media. Sin embargo, desde octubre, la Agencia Atenea proyecta expandir el alcance de Academia Atenea hacia otros públicos, incluyendo personas que no estén actualmente escolarizadas, así como jóvenes que quieran fortalecer sus habilidades en áreas específicas.
Alcaldía abre plataforma que ayuda a estudiar para el Icfes
Según explicó la Agencia Atenea, Academia Atenea se ha diseñado como una herramienta virtual para acompañar el proceso de formación académica de los jóvenes. En esta primera etapa, el foco está puesto en la nivelación de conocimientos y la preparación para la prueba Saber 11, un examen obligatorio para acceder a la educación superior en Colombia. El acceso a la plataforma es completamente gratuito y se puede realizar a través del portal web de Atenea o directamente en su Academia.
Últimas Noticias
Aunque la ciudad ha mostrado avances en resultados generales frente a otras regiones del país, aún persisten brechas en áreas clave como matemáticas, lectura crítica y ciencias naturales. Un diagnóstico realizado por la Agencia Atenea indica que más de la mitad de los estudiantes de secundaria tienen dificultades para resolver problemas matemáticos básicos y cerca del 30% enfrenta retos para comprender textos de mediana complejidad.
Publicidad
Para apoyar la superación de estas dificultades, Academia Atenea ofrece un conjunto de cursos virtuales que cubren distintas materias, especialmente aquellas evaluadas en el examen Saber 11. Los estudiantes pueden acceder a más de 90 cursos en asignaturas como álgebra, trigonometría, estadística, cálculo, biología, física y química. Los contenidos fueron organizados teniendo en cuenta los marcos de referencia oficiales del examen de Estado.
Plataforma de la Alcaldía incluye simulacros de la prueba Saber 11
Una de las particularidades de la plataforma es que permite a cada estudiante seguir un camino de aprendizaje personalizado. Esto significa que, después de realizar pruebas diagnósticas, cada persona puede enfocarse en las áreas en las que presenta mayores necesidades de refuerzo. Además de los cursos, se incluyen ejercicios prácticos y simulacros que permiten a los jóvenes familiarizarse con la estructura del examen y mejorar su desempeño en las áreas evaluadas.
Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea, destacó que Academia Atenea se creó como una respuesta a los desafíos educativos que enfrentan los estudiantes bogotanos, con el objetivo de facilitar el acceso a contenidos útiles que puedan mejorar sus resultados académicos. La segunda fase de la plataforma incluirá módulos sobre competencias digitales, habilidades para el empleo, temas de emprendimiento y formación socioemocional. También se prevé incorporar rutas de formación sectoriales que ayuden a los jóvenes a prepararse para contextos laborales específicos. Otro de los elementos que se sumará es la integración de programas orientados a la capacitación de servidores públicos y emprendedores de la ciudad.
Publicidad
En el desarrollo de la plataforma se tuvieron en cuenta experiencias de programas internacionales enfocados en el mejoramiento educativo mediante el uso de recursos digitales. Entre las referencias revisadas se encuentran FutureUp de Costa Rica, respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo; Nammiskills del Líbano, financiada por el Banco Mundial; y 1 Millón de Oportunidades en Brasil, en alianza con UNICEF. Estas iniciativas fueron consultadas para definir el tipo de contenidos, metodologías de aprendizaje y procesos de seguimiento académico que se implementan en Academia Atenea.
El componente tecnológico de la plataforma fue estructurado por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), que participa como aliada estratégica del proyecto. Desde la empresa se señaló que uno de los objetivos principales es reducir las barreras de acceso al conocimiento mediante soluciones digitales que permitan que más personas puedan continuar con su proceso educativo sin limitaciones económicas. La plataforma ya está disponible para el público en general, sin necesidad de registro previo ni pago alguno.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co