Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

El top de las ciudades con menor y mayor costo de vida en Colombia, según el Dane

En el más reciente informe mensual del IPC (Índice de Precio del Consumidor), una de las medidas para analizar la inflación, el Dane presentó algunas de las ciudades que tuvieron mayores y menores variaciones en cuanto a este índice.

El top de las ciudades con menor costo de vida en Colombia, según el Dane
Imagen de referencia.
Getty Images

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó el informe del Índice de Precio del Consumidor (IPC) para el mes de junio de 2025. El IPC es el indicador que permite medir la variación porcentual promedio de los precios al por menor de un conjunto de bienes y servicios que los hogares adquieren para su consumo. La medición se hace en varias ciudades de Colombia, lo que presenta al final un listado de los lugares en el país según su costo de vida actualmente y además da un factor para analizar la inflación.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"En el mes de junio de 2025, el IPC registró una variación de 0,10% en comparación con mayo de 2025, ocho divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional", explica el Dane en un comunicado. Los sectores por encima de la variación promedio fueron: Restaurantes y hoteles (0,42%), Salud (0,36%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,27%), Bienes y servicios diversos (0,23%), Bienes y servicios para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,20%), Transporte (0,20%), Prendas de vestir y calzado (0,16%) e Información y comunicación (0,12%).

Mientras que por debajo del promedio se ubicaron los sectores de Educación (0,01%), Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,01%), Recreación y cultura (0,00%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,08%). El ICP es un medidor de la inflación, por lo que esos dos últimos no representaron un aumento e incluso se evidenció una deflación. El IPC mide la variación porcentual promedio de los precios entre dos períodos de tiempo, por lo que el Dane presenta la información respecto al menos y el año.

Las ciudades con menor costo de vida en Colombia

Entre las ciudades que evidenciaron un menor IPC para el mes de junio, es decir, una menor inflación (o en algunos casos deflación), lideran Tunja (Boyacá), Cartagena (Bolívar) y Valledupar (Cesar). Todas estas ciudades tuvieron una disminución en el costo de vida de la canasta al mostrar un IPC negativo. Sin embargo, en la variación anual del IPC por dominios geográficos, se evidenció que todas las ciudades tuvieron incrementos, pero algunas en menor medida. De este indicador el crecimiento promedio fue del 4,82 %:

Ciudades menos costosas

  1. Santa Marta: 1,40 %
  2. Valledupar: 3,19 %
  3. Tunja: 3,25 %
  4. Riohacha: 3,67%
  5. Montería. 3,69 %
  6. Sincelejo: 3,72 %
  7. Barranquilla: 3,83 %
  8. Cartagena: 4,19 %
  9. Cúcuta: 4,28 %
  10. Neiva: 4,33 %
  11. Cali: 4,45 %
  12. Florencia: 4,58 %
  13. Villavicencio: 4,62 %
  14. Pasto: 4,74 %
  15. Ibagué: 4,77 %

Ciudades más costosas

  1. Pereira: 5,62 %
  2. Armenia: 5,47 %
  3. Bucaramanga: 5,45 %
  4. Bogotá: 5,20 %
  5. Medellín: 5,03 %
  6. Manizales: 5,01 %
  7. Popayán: 4,90 %

"Esto significa que, en promedio, los productos y servicios subieron menos de lo que venían subiendo en los últimos años. De hecho, la inflación bajó 2,36 puntos porcentuales frente a la que había en junio del año pasado de 7,18%", indicó el Gobierno en un comunicado. También, se indicó que esa cifra es la más baja desde 2021, cuando en octubre de ese año llegó a 4,58 %.

Publicidad

“Controlada la inflación en Colombia. Caída por debajo de 5% anual. Quedamos en 4,8% y el incremento de precios de este mes apenas es de 0,1%. Si la junta directiva (del Banco de la República) demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en ‘estanflación’, caída de precios con estancamiento económico”, escribió el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

"En junio de 2025 las mayores contribuciones a la variación anual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: arriendo imputado con 0,72 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,56 puntos porcentuales y arriendo efectivo con 0,56 puntos porcentuales. Las subclases con las menores contribuciones fueron: papas con -0,23 puntos porcentuales, electricidad con -0,19 puntos porcentuales y equipos de telefonía móvil, similares y reparación con -0,05 puntos porcentuales", contó el Dane en su informe.

Publicidad

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL