Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Falleció Alberto Piedrahíta Pacheco, ‘el padrino’ de la radio colombiana

DefaultImageThumbnailVideo

Alberto Piedrahíta Pacheco nació el primero de septiembre de 1931 en el Líbano, Tolima, e inició su camino en el mundo de la radio en 1948, ejerciendo inicialmente como cobrador, control y hasta celador.  

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Poca a poco, y con gran disciplina y talento, aprendió los secretos de este medio de comunicación, al punto de convertirse en uno de los grandes comentaristas de ciclismo y fútbol en la cadena Caracol.

Las transmisiones de la Vuelta a Colombia en bicicleta lo llevaron a la fama, gracias a su peculiar voz y a su inconfundible estilo narrativo.

Publicidad

El veterano periodista se destacó también por sus cubrimientos en las más importantes carreras ciclistas del mundo, como el Tour de Francia, la Vuelta a España y el Giro de Italia, entre otros. Igualmente, estuvo en varios Mundiales de Fútbol, Copas América y Libertadores.

 

Publicidad

En marzo pasado "El Padrino" había sufrido dos infartos por los que estuvo hospitalizado varios días y de los que salió bien, según comentó entonces su hija Yídney Piedrahíta.

 

Frases como “la pildorita para la memoria”, “péquele al perrito” y “nunca pierda la dulzura de su carácter” lo hicieron un ícono de la radio. 

 

Publicidad

Piedrahíta Pacheco trabajó en programas como "La barra de las 12", "Pase la tarde con Caracol" y "La Luciérnaga", entre otros. 

Piedrahíta también incursionó en la actuación. Participó en “El río de las tumbas”, un filme de ficción que se estrenó el 21 de septiembre de 1965, bajo la dirección de Julio Luzardo.

Publicidad