
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico Jr., dio a conocer este viernes 1 de agosto el asesinato de Liyela Malaver, una joven de 22 años que se encontraba en estado de embarazo. A través de su cuenta oficial en X, el mandatario confirmó el crimen y anunció las primeras acciones institucionales tras el hecho.
“Después de conocer el atroz crimen que acabó con la vida de Liyela Malaver, quien se encontraba en estado de embarazo, di la orden a la Policía de Soacha y pedí a la Fiscalía capturar a los responsables”, escribió Sánchez. Agregó además que desde la administración municipal se brindará “todo el acompañamiento psicosocial y legal a su hijo de 6 años y a su familia”.
En el mismo mensaje, el alcalde señaló que, según la investigación, “nuevamente, un grupo de ciudadanos extranjeros ha sido vinculado” y afirmó que “toda la fuerza de nuestra administración estará volcada en esclarecer este vil crimen que enluta a nuestra ciudad”.
Publicidad
Según fuentes de la Alcaldía de Soacha, consultadas por Noticias Caracol, el crimen ocurrió el pasado sábado 26 de julio en el sector de San Mateo, específicamente en la carrera 3 con calle 27A, cerca al San Andresito de la Autopista. De acuerdo con esta información, Liyela se dedicaba a las ventas ambulantes.
Fuentes de la Policía Metropolitana de Soacha indicaron a a este canal que “la joven de 22 años fue víctima de unos sujetos que con arma de fuego la atacaron. Pero esto está en materia de investigación”. Los uniformados también confirmaron que los hechos ocurrieron a las 7:30 de la mañana.
Publicidad
“Todavía no tenemos ninguna hipótesis que especifique cuáles fueron los motivos. Como Policía, lo que primeramente hicimos fue llegar al sitio, acordonar la zona de los hechos y empezar a recolectar material probatorio para empezar con la investigación y dar prontamente con los responsables”, señalaron desde la institución en declaraciones entregadas.
Sobre el estado del bebé que Liyela llevaba en su vientre, una fuente policial respondió: “No tengo conocimiento si el bebé que estaba en su vientre falleció”. De acuerdo con información publicada por el medio local Periodismo Público, tras el ataque la mujer fue trasladada al Hospital Cardiovascular, donde fue entubada. Allí, según el mismo medio, presentaba muerte cerebral y los médicos intentaron salvar la vida del bebé, pero en ese centro asistencial les informaron a sus familiares que no contaban con servicios de ginecología, por lo que fue necesario su traslado a la Clínica Avidanti, en Ciudad Verde. En ese lugar, se confirmó el fallecimiento del bebé.
Liyela Malaver, además de estar embarazada, era madre de un niño de seis años, quien quedó bajo cuidado de su familia. En redes sociales, el caso ha generado conmoción y llamados a esclarecer el crimen con prontitud. Por lo pronto, las autoridades locales no han entregado mayores detalles sobre los posibles móviles del ataque, pero, según lo dicho por el alcalde Sánchez, un grupo de ciudadanos extranjeros estaría vinculado a la investigación.
Versiones recolectadas por el medio mencionado indicaban que Liyela vendía tintos en la zona y ocasionalmente colaboraba con los llamados “carros piratas” que operan en una de las playas de transporte informal del sector. Los hechos se habrían desencadenado tras su negativa a pagar una supuesta extorsión exigida por un grupo de extranjeros que controla el transporte ilegal en esa zona. Se debe destacar que fuentes de la institución le indicaron a Noticias Caracol que no se tiene ninguna hipótesis clara sobre los motivos del sicariato o quiénes son los presuntos responsables.
Publicidad
Al respecto, se puntualizó que no se descarta ninguna línea de investigación, aunque el testimonio de los allegados sobre una presunta extorsión será una de las claves en el esclarecimiento del caso. La Fiscalía General de la Nación, por instrucción del alcalde, ya se encuentra trabajando junto a la Policía Judicial para recopilar pruebas que permitan identificar y judicializar a los autores materiales e intelectuales del crimen.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.