Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un nuevo evento sísmico se registró en la mañana de este miércoles, con epicentro en el departamento de Antioquia. Según el más reciente boletín emitido por el Servicio Geológico Colombiano, autoridad sismológica, el temblor ocurrió a las 09:35 de la mañana (hora local) de este 26 de noviembre de 2025. El movimiento telúrico presentó las siguientes características técnicas:
Dada la magnitud moderada (3.3) y la profundidad superficial, es probable que el sismo haya sido percibido por los habitantes del municipio de Dabeiba y zonas aledañas. Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar si sintieron este sismo para contribuir a la recopilación de datos.
El territorio nacional se sitúa dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una vasta área conocida por concentrar alrededor del 75% de los volcanes del planeta y ser la fuente de cerca del 80% de los sismos más poderosos a nivel mundial. A esta posición se suma la existencia de fallas geológicas activas importantes, como la de Bucaramanga, la de Romeral y la de Murindó. Estas fallas son cruciales para la constante liberación de energía que se manifiesta en forma de movimientos telúricos o temblores.
La interacción constante entre las placas tectónicas en la región explica por qué Colombia es considerada una zona de alta complejidad geológica y, por ende, experimenta una frecuencia significativa de estos fenómenos.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) aclara que esta percepción de una alta sismicidad no implica necesariamente un aumento en la cantidad de sismos en comparación con el pasado. Más bien, se debe a los siguientes factores:
Actualmente, Colombia dispone de una red de más de 200 estaciones sismológicas distribuidas en varias zonas. Esta infraestructura ha permitido registrar aproximadamente 300.000 eventos en las últimas tres décadas, lo que genera información vital para evaluar el riesgo sísmico y establecer medidas de prevención. Aunque los terremotos son impredecibles, sus efectos pueden mitigarse mediante:
Las autoridades han emitido las siguientes precauciones en caso de sismo:
Adicionalmente, se recomienda activar la alerta de sismos en teléfonos Android, una función sin costo que puede proporcionar unos valiosos segundos de anticipación para tomar medidas rápidas de emergencia.
NOTICIAS CARACOL