Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El reconocido evento gastronómico Sushi Master ha regresado. A partir del pasado lunes 24 de noviembre, y hasta el domingo 30 de noviembre, busca deleitar a los aficionados de la cocina asiática con propuestas innovadoras. Este certamen, ideado por Tulio Recomienda, promete siete días de un recorrido sensorial por las propuestas más originales de sushi en el país.
La edición 2025 tendrá lugar en varias ciudades del país como Bogotá, Chía, Cajicá, Mosquera, Medellín, Envigado, Bello, Rionegro, Cali, Barranquilla, Cartagena, Villavicencio, Bucaramanga y Pereira, entre muchas otras. Los clientes tienen la oportunidad de disfrutar del rollo insignia de cada establecimiento por un precio único de 21.000 pesos.
Para esta versión, se implementaron criterios de selección más exigentes, enfocados en destacar la excelencia y el compromiso culinario de los participantes, por lo que los restaurantes han sido evaluados rigurosamente, prestando especial atención a la calidad de los ingredientes, la presentación de los platos y, sobre todo, la originalidad de las combinaciones que proponen.
Este tipo de festivales no solo busca premiar al mejor sushi nacional, sino que también ejerce un impacto significativo en el impulso de la economía del sector gastronómico, otorgando visibilidad a pequeños y medianos restaurantes. El formato, que comparte similitudes con el Burger Master y el Pizza Master, promueve la creatividad de los chefs locales y fomenta la participación social y familiar.
En Bogotá y Cundinamarca, los chefs han mezclado técnicas japonesas con sabores locales e internacionales. Por ejemplo, encontramos rollos con diversas variaciones como el Sexy Seoul BBQ, que según el restaurante contiene "el crocante del bok choy en tempura, la cremosidad del queso en gochujang y la suavidad del salmón curado, cubierto con aguacate y panceta ahumada glaseada", o el Mai Tai, que junto a su preparación trae consigo un significado: "El salmón ahumado evoca el humo sagrado de los templos, el camarón representa la riqueza del océano, mientras el togarashi y el hondashi despiertan el espíritu del fuego interior, ese que enciende la pasión por cada bocado".
Publicidad
Los interesados en participar pueden disfrutar de las propuestas directamente en los puntos físicos de los restaurantes. La votación por los rollos favoritos se realiza de manera sencilla a través de la aplicación oficial Tulio. Al votar, los comensales se convierten en jueces de esta competencia, ayudando a determinar cuáles establecimientos han demostrado mayor maestría e innovación en el arte del sushi.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL