Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Advertisement

Quibdó comienza a mostrar una cara diferente a la de la pobreza

Quibdó comienza a mostrar una cara diferente a la de la pobreza

Por décadas, ha sido sinónimo de atraso y abandono estatal. Pero hoy el manejo de sus finanzas es un ejemplo nacional y las obras comienzan a ser visibles.
A pesar de los muchos años de pobreza y de sufrir los rigores de la guerra, la capital chocoana está cambiando su cara. El aeropuerto El Caraño dobló su capacidad de recibir visitantes y entre el mercado y la catedral se inauguró un malecón que costó $13 mil millones  logro transformar la zona del centro que estaba dominada por los bares y frecuentes atracos.
Hace menos de un mes se inauguró el megacolegio Mia, que tiene capacidad para 1.200 niños que recibían clases en chozas de corregimientos. Y está próximo a inaugurarse otro megacolegio.
Desde el año pasado se reiniciaron obras del alcantarillado en la zona del centro y algunos de los barrios más pobres. Se aspira a llegar al 50% en el 2022.
La red de Acueducto también se está ampliando.
Aún hay muchos temas por cubrir, como una sede para la Orquesta Juvenil Batuta de Quibdó.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés