

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tarde de este miércoles 22 de octubre se registraron nuevos enfrentamientos en inmediaciones de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, entre un grupo de encapuchados y miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), en medio de una manifestación que bloqueó parcialmente la avenida NQS y afectó la movilidad del sistema TransMilenio.
El primer reporte sobre la situación fue emitido por la empresa del sistema de transporte TransMilenio a las 6:33 de la tarde, cuando informó que debido a una manifestación ajena a la operación en la Universidad Nacional, a la altura de la avenida NQS con calle 53, las rutas zonales iniciaron desvíos preventivos. En ese momento, la entidad señaló que “las rutas troncales inician contraflujo sentido norte - sur, y la estación Universidad Nacional suspende su operación temporalmente”.
Minutos después, a las 6:38 p. m., la Secretaría de Movilidad de Bogotá confirmó en su cuenta oficial de X que los manifestantes se ubicaban sobre la avenida NQS con calle 45 en sentido norte-sur, generando afectaciones en la vía. “Rutas Alternas: Calle 80, Calle 68. Agentes Civiles, Grupo Guía y @TransitoBta gestionan la movilidad”, señaló la entidad, mientras unidades de tránsito se desplazaban al punto para controlar los desvíos y el flujo vehicular.
Cerca de las 6:59 p. m., el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, se pronunció también en su cuenta de X sobre los hechos, alertando de los enfrentamientos en la protesta. En su mensaje indicó que “en este momento un grupo de personas encapuchadas recurren a la violencia desmedida en el entorno de la Universidad Nacional, entre otras cosas, lanzan piedras y artefactos incendiarios a los equipos distritales. De igual forma, intentan vandalizar la estación de Transmilenio de la Universidad Nacional". El funcionario precisó en esta declaración que, "frente a estos actos violentos", se solicitó "la intervención de la fuerza pública siguiendo principios de proporcionalidad”.
Publicidad
En videos difundidos por la cuenta oficial de la Secretaría de Gobierno se observa una tanqueta del Escuadrón Móvil Antidisturbios lanzando chorros de agua en dirección a los manifestantes. La entidad acompañó las imágenes con el siguiente mensaje: “Universidad Nacional. Grupo aislado sale del recinto lanzando elementos contundentes a gestoras, gestores, estación de TransMilenio y autobuses troncales. Interviene la UNDMO”.
Hacia las 7:10 de la noche, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció públicamente sobre la situación y compartió el mismo video. En su cuenta de X escribió: “Hace unos minutos inició la intervención de la Policía en inmediaciones de la Universidad Nacional, sobre la avenida 30". El mandatario local reconoció que ordenó la intervención de las autoridades "ante los ataques de unos encapuchados con piedras y artefactos explosivos a funcionarios del Distrito. Ante la violencia, el uso de la fuerza proporcional por parte del Estado”.
Hace unos minutos inició la intervención de la Policia en inmediaciones de la Universidad Nacional, sobre la avenida 30. Ordené la intervención ante los ataques de unos encapuchados con piedras y artefactos explosivos a funcionarios del Distrito. Ante la violencia, el uso de la… pic.twitter.com/dSmdksxKdc
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 23, 2025
Por su parte, sobre las 7:13 p. m., TransMilenio actualizó su reporte en sus redes oficiales e informó que debido a la continuidad de los enfrentamientos, la flota troncal fue detenida en las estaciones 7 de Agosto y CAD. Además, confirmó que las estaciones 7 de Agosto, Movistar Arena, Campín UAN, Universidad Nacional y Avenida El Dorado suspendieron su operación temporalmente. “Rutas TransMiZonal continúan con desvíos sobre el sector”, señaló la entidad.
Publicidad
Los hechos generaron una fuerte congestión en el corredor de la NQS, en ambos sentidos. Varias personas se encuentran registrando con sus celulares el avance de los enfrentamientos, que incluyen lanzamiento de objetos contundentes y respuesta de los uniformados con agua a presión y gases lacrimógenos. La Secretaría de Gobierno confirmó que el grupo de encapuchados salió desde el interior del campus de la Universidad Nacional y comenzó a lanzar piedras y artefactos incendiarios hacia funcionarios distritales y buses del sistema de transporte masivo.
Se debe recordar que el pasado sábado 18 de octubre, en el más reciente pronunciamiento del alcalde Carlos Fernando Galán sobre enfrentamientos similares, el mandatario local informó que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por delitos que se habrían cometido en medio de una protesta el viernes 17 de octubre en inmediaciones de la Universidad Nacional y la Embajada de Estados Unidos, sobre la avenida El Dorado. Según información de las autoridades, en esos hechos resultaron heridos cuatro policías por ataques con objetos contundentes, artefactos incendiarios y flechas.
En ese momento, el alcalde detalló que la denuncia fue por los delitos de terrorismo, asonada y violencia contra servidores públicos. “Lo que vimos en Bogotá no fue protesta pacífica, fue un intento organizado por intimidar a los bogotanos”, señaló y en la rueda de prensa Galán también pidió al ente acusador investigar quiénes fueron los “determinadores que llevaron a las acciones que buscaban intimidar”, asegurando que se trató de hechos “planeados, coordinados, deliberados y muy bien organizados”. Conforme explicó, los ataques registrados “pusieron en peligro no solamente a la fuerza pública, sino también a una misión diplomática” y por ello serían puestos en conocimiento de la ONU y la Defensoría del Pueblo para su seguimiento.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.