

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un temblor en Colombia de magnitud 4,3 se registró este sábado 15 de abril a las 3:52 de la tarde, según el más reciente informe del Servicio Geológico Colombiano. El epicentro del movimiento telúrico fue en el municipio de Mesetas, departamento del Meta.
El temblor en Colombia fue sentido en regiones como Caldas y Tolima. En este último departamento se reportó un sismo de 3,7 el pasado 13 de abril.
El seísmo de 4,3 sacudió a varias poblaciones del Meta, empezando por su capital, Villavicencio, así como Acacías y San Martín.
Hubo personas que, en redes sociales, dijeron haber sentido el temblor en Colombia en poblaciones como La Dorada, Caldas, y Girardot e Ibagué, Tolima.
Publicidad
Minutos después, a las 3:59 de la tarde, el Servicio Geológico Colombiano informó de otro sismo de 2,9, profundidad superficial (menor a 30 km) en el mismo municipio del Meta.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2023-04-15, 15:59 hora local Magnitud 2.9, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mesetas - Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/dXY9sZksvi
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 15, 2023
“Ibagué se sintió fuerte”; “En Mesetas, área urbana, se sintió fuerte”; “Se sintió fuerte en Villavicencio, tercer piso”, fueron algunos de los comentarios de los ciudadanos que percibieron el temblor en Colombia.
Publicidad
¿Qué hacer en caso de un sismo?
Mauricio Granados es coordinador de manejo de desastres de la Cruz Roja en Bogotá. Él explica que, “si estamos en la cama, debemos adoptar posición de seguridad bocabajo, protegiendo cabeza y nuca, puede ser con la almohada durante el sismo”.
Por otra parte, "si estamos en la sala, en un estudio o en la oficina, podemos adoptar la posición de seguridad que se trata de proteger cabeza y nuca, nos agachamos y nos colocamos en posición fetal. Si es posible, ponernos debajo del escritorio y cogernos de la pata".
¿Qué hacer pasado el sismo?
Otras recomendaciones durante y después de un sismo