Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La aerolínea Avianca anunció que "se presentarán disrupciones significativas" en sus operaciones durante los próximos 10 días. Además indicó que cerró las ventas para fechas de viaje hasta el 8 de diciembre, con el fin de "evitar un mayor impacto y poder reacomodar a los pasajeros en vuelos disponibles".
Lo anterior debido a que Airbus, empresa que diseña, fabrica y entrega aviones comerciales y otras aeronaves, notificó que una parte significativa de la flota de aviones de la familia A320 a nivel global requiere una actualización urgente de software, los cuales representan el 70 % de los aviones de Avianca.
"Los aviones involucrados deberán permanecer en tierra cuando lleguen a sus bases de mantenimiento hasta que se hayan realizado los trabajos. (...) Si bien la aerolínea comenzará de inmediato a trabajar en las modificaciones requeridas por el fabricante, inevitablemente se presentarán disrupciones significativas", indicó en un comunicado.
La aerolínea indicó que la línea aérea notificará directamente a los pasajeros afectados y les informará sobre las opciones existentes para que puedan ajustar sus planes de viaje. "La prioridad de Avianca es garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y equipo. La compañía realizará las modificaciones requeridas por el fabricante de aeronaves lo antes posible con el fin de reanudar las operaciones y minimizar las disrupciones en el servicio", añadió.
La página web indicó que el A320 es el "líder indiscutible en la categoría de aviones de pasillo único", ya que "es la familia de aviones predilecta de aerolíneas de todo el mundo, desde operadores de bajo coste hasta aerolíneas tradicionales. Con la cabina de pasillo único más amplia del cielo, los pasajeros aprecian la amplitud desde el momento en que abordan un A320".
Los aviones de la familia A320 sirven para destinos que van desde entornos desérticos cálidos hasta lugares de aterrizaje helados en la Antártida, volando desde pistas urbanas cortas y aeropuertos remotos de gran altitud.
Publicidad
La compañía destacó que ha realizado "importantes inversiones de Airbus en investigación y desarrollo", con el fin de seguir innovando en mejoras para este modelo. "Con dos avanzados motores turbofán a elegir, los aviones de la Familia A320neo se benefician de una reducción del 20 % en el consumo de combustible en comparación con la generación anterior, además de una mayor autonomía de vuelo y una mayor carga útil", afirmó.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL