Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

Desempleo en Colombia fue de 8,8% en julio de 2025, la cifra más baja desde 2001 para ese mes

La población ocupada por género tuvo un incremento mayor para las mujeres, que pasó de 9.640 en 2024 a 10.061 en 2025, informó el Dane.

Desempleo en Colombia bajó a 8,8% en julio de 2025, la más baja desde 2001 para ese mes
Colprensa

El Dane dio a conocer la tasa de desempleo en Colombia para julio de 2025, indicando que fue del 8,8%, teniendo una reducción significativa comparada con la misma fecha de 2024, cuando se informó un 9,9%.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según la entidad estadística, la cifra de desocupación reportado recientemente “es la más baja de toda la serie desde 2001 para julio” y agregó que "la tasa de ocupación fue 58,9%, lo que representó un aumento de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (57,8%)".

Situación de las mujeres en materia laboral

Sobre la población desocupada, el Dane informó que en julio de 2025 fue del 7,1% para los hombres y del 11,1% para las mujeres. No obstante, resaltó que “en cuanto a la población ocupada por sexo, la variación del incremento fue mayor en las mujeres: la ocupación pasó de 9.640 en 2024 a 10.061 en 2025, lo que representó una variación estadísticamente significativa del 4,4%. La ocupación para los hombres registró una variación del 2,5%”.

La rama de la actividad económica que más contribuyó al incremento del empleo en Colombia fue alojamiento y servicios de comida, con 0,8%, seguido de ⁠transporte y almacenamiento, con 0,7%, y ⁠actividades profesionales científicas, técnicas y de servicios administrativos, con 0,5%. Sin embargo, se registró una disminución de empleo en el área de Información y Comunicaciones.

A nivel nacional, hubo una disminución de 230 mil personas desempleadas, con una variación porcentual de -9,0%.

Publicidad

Las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este periodo fueron: Quibdó (24,3%) con una diferencia de 2,4% respecto al mismo periodo del 2024 (26,8%); Riohacha (14,4%) e Ibagué (12,8%). En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desocupación fueron: Medellín (7,3%), Villavicencio (7,7%) y Cali (7,8%).

El Dane también informó de una “disminución significativa” del desempleo en la población juvenil, “que se ubicó en 15,0% para el trimestre móvil mayo-julio 2025. Para el mismo periodo de referencia, las ciudades que presentaron mayores tasas de desocupación para este segmento de población fueron: Quibdó (33,7%), Sincelejo (24,9%) e Ibagué (23,7%). En contraste, las ciudades que mostraron menores tasas de desocupación fueron: Pereira (12,9%), Cali (13,5%) y Villavicencio (13,5%)”.

Publicidad

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co