Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

De Bogotá a Nueva York: el primer colombiano de tiempo completo en el MoMA PS1

El artista Juan Pablo Caicedo Torres se ha destacado por su trabajo en una de las instituciones más grandes de los Estados Unidos dedicadas al arte contemporáneo.

Juan Pablo Caicedo Torres, artista bogotano
Su exposición inaugurada en marzo del 2024, "COCAWORLDS", ha cambiado la percepción de la planta de coca, presentándola como un símbolo de sanación.
Archivo personal

El artista bogotano Juan Pablo Caicedo, graduado de la Universidad Nacional, se convirtió en el primer colombiano en trabajar de tiempo completo en el MoMA PS1, una de las instituciones icónicas en el mundo del arte contemporáneo.

Entre el 2020 y el 2022, fue coordinador de Educación Artística, coordinador de proyectos y promotor cultural, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), e implementó el proyecto "MAMBO viajero" que benefició a 10.000 estudiantes de colegios públicos.

Su enfoque único en la participación comunitaria y la divulgación educativa en el arte lo han situado como uno de los principales artistas y curadores multidisciplinarios de América Latina, reconocido por revitalizar el muralismo, las instalaciones ecosociales y el arte público como herramientas para la identidad comunitaria, el diálogo y el cambio.

Buscando ampliar sus horizontes, Caicedo estudió una maestría en Arte y Política Pública, en la Escuela de Artes TISCH de la reconocida Universidad de Nueva York, graduándose en el 2023. Luego se vinculó a las organizaciones artísticas sin fines de lucro en Nueva York, como Laundromat Project y Street Lab. Con esta última, llevó a cabo proyectos artísticos en barrios vulnerables de los cinco condados de la Gran Manzana, fomentando la creación y exploración artística en zonas con altos índices de violencia y desescolarización.

Publicidad

Caicedo ha revitalizado el muralismo y fomentado la identidad comunitaria a través del arte. Su exposición inaugurada en marzo del 2024, "COCAWORLDS", ha cambiado la percepción de la planta de coca, presentándola como un símbolo de sanación. Debido a su profundo impacto y relevancia, la exposición “COCAWORLDS” tendrá una nueva aparición durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en otoño, destacando su papel en la diplomacia cultural y el discurso global.

Hoy, Caicedo hace historia como el primer colombiano en asegurar el influyente rol de coordinador de producción de programas en MoMA PS1, uno de los epicentros de arte contemporáneo de los Estados Unidos y del mundo. Allí desarrolla colaboraciones estratégicas y supervisa la creación de programas públicos y exposiciones enriquecedoras.

Publicidad

Además, bajo su supervisión, las exposiciones se transforman en vibrantes centros de cultura, con una variedad de talleres interactivos, discusiones provocadoras en paneles y visitas guiadas absorbentes, cada una diseñada para sumergir al espectador más profundamente en la narrativa tejida por los artistas.

La carrera de Caicedo es un testimonio del poder del arte para generar cambio social, transformando instituciones y comunidades. Su compromiso con la innovación artística y la empatía cultural sigue rompiendo barreras y redefiniendo el arte contemporáneo, reflejando un viaje constante de transformación y vitalidad.

  • Publicidad