Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Esta es la única profesión que sobrevivirá a la inteligencia artificial, según Bill Gates

Aunque la inteligencia artificial está transformando el trabajo en casi todos los sectores, el magnate Bill Gates aseguró que hay una profesión que no será reemplazada.

La única profesión que sobrevivirá a la inteligencia artificial, según Bill Gates
La única profesión que sobrevivirá a la inteligencia artificial, según Bill Gates. -
Getty Images

A medida que la inteligencia artificial se abre paso en más espacios de la vida cotidiana, muchas personas se preguntan qué trabajos podrían desaparecer en el futuro. Para comprender este panorama, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, explicó cómo la inteligencia artificial transformará el mercado laboral y detalló un campo laboral que, según su criterio, resistirá a esta nueva tecnología y resultará fundamental en las próximas décadas.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según Gates, uno de los principales riesgos de la inteligencia artificial es en el ámbito laboral: "El principal impacto de la IA en el trabajo será ayudar a las personas a realizar sus trabajos de forma más eficiente. Esto será así tanto si trabajan en una fábrica como en una oficina, gestionando llamadas de ventas y cuentas por pagar. Con el tiempo, la IA será lo suficientemente capaz de expresar ideas como para redactar sus correos electrónicos y gestionar su bandeja de entrada. Podrá redactar una solicitud en un inglés sencillo, o en cualquier otro idioma, y generar una presentación completa de su trabajo", comenzó explicando en su artículo.

La profesión que sobrevivirá a la inteligencia artificial

Según Bill Gates, la programación seguirá siendo una tarea humana por mucho tiempo. En diálogo con el medio France Inter, Gates explicó que, aunque la IA puede ayudar a escribir código o detectar errores, no tiene la capacidad de entender el panorama completo que implica desarrollar un programa desde cero: "La programación requiere intuición, contexto, juicio. No es solo escribir líneas de código", afirmó. Para Gates, quienes saben programar tienen una ventaja clara frente al avance de la automatización.

Quienes construyen las herramientas de la inteligencia artificial son los más protegidos frente a su avance. Ante esto, el empresario sostiene que, si bien la IA puede escribir fragmentos de código, aún depende de seres humanos para tareas de alto nivel: diseñar arquitecturas complejas, resolver errores críticos y garantizar la seguridad de los sistemas. Así las cosas, también afirmó que, de hecho, la programación se está convirtiendo en una nueva forma de alfabetización. En palabras de Gates, saber programar es comprender "el idioma en el que se escribe el futuro".

Publicidad

Según su visión, incluso con sistemas cada vez más avanzados, seguiremos necesitando personas que diseñen estructuras lógicas, que piensen en soluciones creativas y que entiendan cómo adaptar el software a distintas realidades. La advertencia llega en un momento en que muchas industrias ya están siendo modificadas por la IA. Sectores como la atención al cliente, el análisis de datos o la logística están incorporando herramientas que reemplazan tareas antes hechas por humanos. Sin embargo, Gates cree que no todo puede ser automatizado, al menos no por ahora.

Las carreras del futuro, según Bill Gates

Además de la programación, el empresario ha señalado otros dos campos que seguirán siendo relevantes: las energías limpias y las biociencias. En su opinión, quienes trabajen en estas áreas tendrán un papel clave en los grandes desafíos de las próximas décadas, como el cambio climático y la salud global. Gates también advirtió sobre los riesgos de un desarrollo tecnológico sin control y, en otras ocasiones, ha hablado de la posibilidad de que muchas personas queden por fuera del sistema laboral si no se preparan para convivir con estas herramientas, y de los sesgos que pueden surgir cuando se deja todo en manos de algoritmos.

El empresario y filántropo Bill Gates comparó a la IA con la invención del microprocesador, el celular e incluso el internet. En 2023 describió a la IA como "la segunda demostración tecnológica más impresionante", que ha presenciado en su vida. El multimillonario ha sostenido en varias ocasiones que la IA transformará la forma en que las personas trabajan, estudian, se comunican y acceden a servicios esenciales como la salud. En particular, afirma que esta tecnología puede reducir las desigualdades en tres sectores clave: salud, educación y cambio climático.

Publicidad

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co

Relacionados