
Viajar en la juventud sigue siendo para muchos una oportunidad de descubrir el mundo con mayor libertad. Y aunque las preferencias personales juegan un papel clave, una selección realizada a partir de los sistemas de inteligencia artificial de Gemini, ChatGPT y Copilot determinó los lugares que se repiten con más frecuencia entre los viajeros que son menores de 30 años.
Según los criterios de estas herramientas de inteligencia artificial, se analizaron datos de plataformas turísticas, tendencias en redes sociales y la base de datos de cada uno de estos sistemas. La elección de estos destinos responde a un análisis que busca las experiencias de viaje donde no importa la nacionalidad ni el idioma y que puede ser una buena oportunidad para viajar antes de los 30 y así conocer distintas culturas.
Últimas Noticias
Antes de viajar a estos destinos, la IA aconseja viajar solo o con amigos, pues es una excelente oportunidad para conocer gente nueva, ser flexible con los planes y salir de la zona de confort. Aprovechar los hostales y el alojamiento económico también permiten estirar el presupuesto y conocer otros viajeros, o incluso considerar hacer un voluntariado o trabajar en el extranjero como manera de financiar el viaje son algunas de las recomendaciones en común de estos sistemas.
Los destinos que debería visitar antes de los 30, según la IA
Kioto, Japón
Frente a la modernidad de Tokio, la IA sugiere Kioto como un destino esencial para quienes buscan comprender la tradición japonesa. Los templos budistas, los santuarios sintoístas, los jardines tradicionales y la posibilidad de asistir a rituales locales fueron elementos claves que la inteligencia artificial priorizó. Además, se considera un destino con bajo impacto de turismo masivo en comparación con otras capitales asiáticas, por lo que también podría resultar con menos gastos.
Publicidad
Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Este destino figura en la lista por ser uno de los puntos más representativos del sur del continente africano. La inteligencia artificial destacó la combinación entre paisajes naturales, como Table Mountain, y el valor histórico del Museo del Distrito Seis y Robben Island, donde estuvo preso Nelson Mandela. Las ctividades al aire libre y la conexión con episodios relevantes de la historia contemporánea posicionaron a Ciudad del Cabo en los primeros lugares.
Estambul, Turquía
La IA clasificó en el listado a Estambul por su papel geográfico y cultural como punto de encuentro entre Europa y Asia. La ciudad fue clasificada como un destino que permite comprender dos culturas distintas sin salir del mismo territorio urbano. También se valoró la accesibilidad económica en comparación con otras ciudades europeas y la riqueza histórica de sus mezquitas, palacios y bazares.
Río de Janeiro, Brasil
Entre los destinos latinoamericanos, la IA identificó a Río como un punto destacado por su diversidad de planes: desde playas hasta el Cristo Redentor, pasando por barrios históricos como Santa Teresa. La inteligencia artificial también consideró la relevancia cultural del carnaval y la fuerza simbólica del Pan de Azúcar como motivos para incluir la ciudad brasileña en esta lista.
Cartagena de Indias, Colombia
La IA también seleccionó a Cartagen como un destino imperdible por la mezcla entre historia colonial, arquitectura de valor patrimonial y playas. El contraste entre su ciudad amurallada, las calles empedradas, las islas cercanas y una vida nocturna fueron factores clave en su inclusión. Además, los viajeros jóvenes pueden disfrutar de su cultura sin necesidad de grandes presupuestos.
Ámsterdam, Países Bajos
Ámsterdam fue seleccionado por la IA por su facilidad para ser recorrida en bicicleta, su oferta cultural accesible para jóvenes y la diversidad que representa. La presencia de museos reconocidos, como el Van Gogh y el Rijksmuseum, y la opción de disfrutar de parques y canales fueron aspectos destacados en el análisis. También es un lugar apto para conocer diferentes culturas y personas.
Petra, Jordania
La inteligencia artificial consideró Petra como una de las experiencias históricas más relevantes para cualquier viajero joven. Su inclusión en la lista responde al interés global por sitios arqueológicos que combinan naturaleza y legado cultural. Además, la IA también valoró la experiencia física del recorrido, que representa un reto asumible para personas menores de 30 años.
Publicidad
Nueva York, Estados Unidos
Pese a ser una ciudad ampliamente conocida, la IA incluyó a Nueva York en el listado debido a su influencia cultural global. Los algoritmos destacaron la variedad de barrios, la facilidad para acceder a muestras culturales de todas partes del mundo y la posibilidad de hacer recorridos temáticos, como los vinculados al cine, la música o la historia migratoria.
Santorini, Grecia
Entre las recomendaciones más visuales, la IA sugirió Santorini por sus paisajes volcánicos, la arquitectura blanca frente al mar Egeo y la historia ligada a la antigua Grecia. Aunque es un destino popular en redes sociales, la IA subrayó que la isla también ofrece rutas menos concurridas y una experiencia cultural ligada a la gastronomía local y la historia marítima.
Cusco y Machu Picchu, Perú
El análisis cerró con la región peruana de Cusco, incluyendo la ciudadela inca de Machu Picchu. La IA consideró la experiencia como un viaje cultural y físico, donde se combinan historia precolombina, paisajes andinos y contacto directo con comunidades locales. También se ponderó la opción de realizar la visita mediante caminatas o rutas alternativas.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co