

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La humedad en una casa puede ser causada por varios factores y la condensación suele ser de los más frecuentes. Esto ocurre cuando el vapor de agua en el aire se condensa en superficies frías, como paredes, ventanas y techos y, puede ser resultado de actividades cotidianas como cocinar, ducharse o secar la ropa dentro de casa.
Las tuberías rotas o con fugas también pueden ser una fuente de humedad. Otras causas comunes son las filtraciones, que ocurren cuando el agua del exterior se infiltra en el interior de la vivienda. Esto puede suceder a través de grietas en las paredes, techos o cimientos, especialmente en épocas de lluvia intensa o si la casa no está bien impermeabilizada.
La humedad puede causar problemas de salud, como alergias y problemas respiratorios, debido al crecimiento de moho y hongos. Por esto, la marca de productos para el hogar Homecenter explicó que la solución casera a este problema en su hogar, es muy sencilla: un deshumificador.
(Puede leer: ¿Cómo controlar la humedad y la luz en el cultivo de melón?)
Un deshumidificador es un aparato que reduce el nivel de humedad en el aire, ayudando a crear un ambiente más saludable. Su funcionamiento es simple: extrae la humedad del aire, la condensa y la recoge en un depósito, lo que ayuda a reducir la acumulación de agua y prevenir la formación de moho.
Publicidad
Si bien existen modelos de deshumidificadores disponibles en el mercado, hacer uno casero es una excelente opción para quienes buscan una alternativa más económica y natural.
Crear un deshumidificador casero no requiere de muchos materiales, y algunos de ellos probablemente ya los tenga en su cocina. Estos son los elementos básicos para poner en marcha su proyecto para quitar la humedad:
Publicidad
El vinagre blanco
El vinagre blanco es un producto de limpieza que se encuentra en casi todas las cocinas y es muy útil para tratar la humedad. Gracias a sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas, el vinagre blanco no solo limpia, sino que también ayuda a eliminar el moho de las superficies. Para utilizarlo, siga estos pasos:
Sal gruesa
Otro remedio casero bastante eficaz es el uso de sal gruesa. Este ingrediente, común en la mayoría de los hogares, tiene la capacidad de absorber el exceso de humedad en el aire, ayudando a mantener los espacios secos.
(Le puede interesar: Estas son las plantas que debe tener en su baño para absorber la humedad)
Si bien los trucos caseros son útiles para aliviar los efectos inmediatos de la humedad, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar que el problema se repita. Una de las mejores formas de controlar la humedad es asegurarse de que los espacios de la vivienda estén bien ventilados. En áreas como la cocina, el baño y las habitaciones con poca circulación de aire, es recomendable abrir las ventanas con regularidad para permitir el flujo de aire fresco.
Además, si la humedad persiste o se debe a problemas estructurales como filtraciones, es importante buscar la ayuda de un profesional para solucionar el problema de fondo. De lo contrario, las soluciones caseras, aunque eficaces a corto plazo, pueden no ser suficientes para eliminar la humedad de manera definitiva.