La Selección de Francia consiguió rápidamente la paridad frente a Malí este martes en las semifinales del Mundial Sub-17. Así fue como al minuto 56, los europeos aprovecharon una pelota detenida y la misma fue a parar al fondo de la red. El autor de la celebración para 'les bleus' fue Yvann Titi.Tiro libre de costado ejecutado por Ismail Bouneb al área y en el segundo sector apareció Titi, quien luego conectó el balón de cabeza para el 1-1 parcial. Ibrahim Diarra había adelantado a Malí en la primera parte.
Las selecciones de Francia y Malí se enfrentan a esta hora por las semifinales del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. Fue el combinado africano el que logró irse arriba en el marcador y fue por intermedio de Ibrahim Diarra.Se jugaba la adición de la primera parte cuando Ibrahim Diarra aprovechó un mal despeje del golero de los 'galos', Paul Argney luego de un centro. Así las cosas, el capitán de Malí sólo tuvo que puntear la pelota que se fue al fondo de la red. 1-0 en el tablero para el combinado africano. Ibrahim Diarra festejó con estilo: firme. Mientras que en las tribunas del Stadion Manahan los aficionados de Malí festejaban y agitaban su bandera con orgullo.
Alemania jugará la final del Mundial Sub-17 al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por Agustín Ruberto, que marcó tres goles, fue dos veces por debajo en el marcador y logró igualar la contienda en el tiempo añadido de la segunda parte para mantenerse con opciones de pasar de ronda.La selección alemana, con un bagaje de trece goles a favor en cinco partidos, una media de más de dos por encuentro, se plantó en semifinales dispuesta a seguir su racha triunfal y, a los nueve minutos, golpeó primero. Lo hizo con un tanto de Paris Brunner, que recibió un balón a la carrera por el costado izquierdo de su ataque, recortó a Dylan Gorosito y, con la zurda al primer palo, batió a Jeremias Florentin.La jugada se la devolvió más tarde el defensa argentino, que le ganó la espalda y el pulso a Brunner en una jugada de ataque para poner un centro medido al área que remató a gol Agustín Ruberto, que poco después se encargó de marcar el segundo para la albiceleste tras recibir otro balón dentro del área, recortar a Finn Jeltsch a la carrera y batir por bajo a Konstantin Heide.En la segunda mitad Alemania tuvo que arriesgar para tratar de dar la vuelta al marcador y adelantó sus líneas, lo que provocó errores forzados a la Selección Argentina. Uno de ellos lo aprovechó, de nuevo, Brunner, que recuperó un balón mal sacado desde el área por Florentin para, con un lanzamiento desde la frontal igualar la contienda.El gol de los alemanes dejó aturdida a Argentina, que vio como su rival seguía merodeando su área. En una jugada mal defendida por Tobias Palacio y Juan Villalba, Max Moerstedt aprovechó un balón rebotado para marcar de cabeza el tercero sin oposición.En los últimos minutos Argentina trató de volver a empatar pero se encontró con una férrea defensa germana que supo desbaratar los acercamientos que tuvo hasta que en el tiempo añadido volvió a aparecer Ruberto para llevar el partido a los penaltis.En los penaltis tuvieron más acierto los jugadores alemanes, que marcaron cuatro de los cinco lanzamientos que tuvieron. Echeverri y Mastantuono fallaron los suyos para Argentina.Ficha técnica:3 - Argentina: Florentin (Franco Villalba, m.90+9); Ontivero (Villalba, m.46), Gorosito, Palacio, Juan Giménez; Gerez, Subiarre (Laplace, m.59), Albarracin (Kevin Gutiérrez, m.72), Claudio Echeverri, Acuña (Mastantuono, m.59); y Ruberto.3 - Alemania: Heide; Jeltsch, Hennig, Odogu, Da Silva Moreira; Harchaoui, Darvich (Von der Hitz, m.84), Osawe; Brunner, Moerstedt (Rueger, m.90+3) y Yalcinaka (Ramsak, m.74).Goles: 0-1: M.9 Brunner; 1-1: M.36 Ruberto; 2-1: M.45+3 Ruberto; 2-2: M.58 Brunner; 2-3: M.69 Moerstedt; 3-3: M.90+6 Ruberto.Penaltis: 0-1: Moreira (gol). 0-1: Mastantuono (para portero). 0-2: Ramsak (gol). 0-2: Echeverri (falla). 0-2: Jeltsch (falla). 1-2: Juan Giménez (gol). 1-3: Harchaoui (gol). 2-3: Juan Villalba (gol). 2-4: Brunner (gol).Árbitro: João Pedro Silva Pinheiro (Portugal). Amonestó a Mastantuono (m.79), Juan Giménez (86), de Argentina; y a Odogu (74), Darvich (81), Moerstedt (86), de Alemania.Incidencias: partido de semifinales del Mundial sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 8.525 espectadores.
Argentina logró este viernes el pase a las semifinales del Mundial de fútbol sub-17 tras una victoria histórica en el clásico frente a Brasil, que vio su sueño de conseguir su segunda estrella mundialista consecutiva desvanecer en medio de una actuación impecable, con tres goles, de Claudio Echeverri.El partido arrancó con media hora de retraso por la fuerte lluvia que golpeó la capital indonesia y, como esperado, las cosas empezaron muy disputadas en un compromiso que cobró un sabor especial tras el caliente choque en el Maracaná entre las selecciones principales de Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas.Ambos equipos pudieron abrir la cuenta en sendas ocasiones en los primeros quince minutos, con las oportunidades más claras de Rayan para los brasileños y López para los argentinos.Pero pronto el conjunto albiceleste pasó a dominar el terreno de juego y trató de combinar para llegar al área rival, impulsado por las destacadas actuaciones del capitán Claudio Echeverri y Santiago López.La insistencia dio resultado y Echeverri puso Argentina por delante con una veloz jugada individual en el minuto 28, en la que superó dos de los defensas brasileños, golpeó con fuerza el balón y dejó Phillipe Gabriel completamente sin opciones de parada.Los argentinos se agrandaron, mientras que Brasil intentaba solucionar los problemas en su centro del campo, donde algunas fugas permitieron que los rivales recibieran el balón con comodidad. En la segunda mitad, las dos selecciones volvieron con la misma intensidad y Argentina se empeñó para conseguir el segundo tanto, que llegó con otro golazo de Echeverri, esta vez en la esquina izquierda de la portería verdeamarilla.Con la ventaja de dos dianas, los argentinos pasaron a dictar el ritmo en la cancha, contra un Brasil descolocado que apenas podía defender las embestidas del equipo albiceleste.En una noche increíble, Echeverri anotó su tercer gol tras vencer el mano a mano contra Phillipe Gabriel y empujar el balón para el fondo de la portería, con el que selló un magistral triunfo que aseguró el pase a las semifinales, que disputará con Alemania.Las cosas llegaron a calentarse en los últimos diez minutos, pero Argentina logró controlar los nervios para firmar una victoria histórica -los dos enfrentamientos anteriores terminaron con dos triunfos de los brasileños- eliminar al actual campeón sub-17 y mantener vivo el sueño de conquistar su primer título en la categoría.¿Cuándo vuelve a jugar Argentina Sub-17? La 'albiceleste' volverá a la acción este martes 28 de noviembre, a las 3:30 a.m. (hora colombiana) cuando se enfrente a la selección de Alemania por la semifinal del Mundial de Indonesia, en el estadio Manahan, en la ciudad de Surakarta.
Varias sorpresas ha dejado la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20, este jueves, especialmente con importantes nombres, a los que Carlos Paniagua se ‘aferra’ para conseguir el título en la Copa del Mundo 2024.Y es que, con el reciente recuerdo del certamen mundialista, para la categoría Sub-17 que fue subcampeona en India por detrás de España, el entrenador ‘cafetero’ le apuesta a mantener el proceso que aquella ocasión le dio una importante figuración a nivel orbital.Reflejo de esto es su convocatoria, pues, de las 21 futbolistas que integran la lista final, doce de ellas ahora volverán a reaparecer con la ‘tricolor’, pero para participar en la categoría Sub-20.¿Cuáles son las doce jugadoras?Luego de cotejar una convocatoria con la otra, (ambas realizadas por Carlos Paniagua), se pudo identificar que de aquel subcampeonato en India 2022, ahora el título de campeonas mundiales lo buscarán Luisa Fernanda Agudelo Morelo, Mary José Álvarez Espitaleta, Cristina Motta Chavarro, Laura Daniela Garavito, Natalia Hernández Sules, Yesica Paola Muñoz Rojas, Gabriela Rodríguez Salazar, Linda Lizeth Caicedo Alegría, Jimena Ospina Domínguez, María Fernanda Viáfara Bravo, Juana Sofía Ortegón Giraldo y Karla Daniela Viancha.Es importante recalcar que Ana María Guzmán, quien aquella ocasión también fue subcampeona del Mundial Sub-17, ahora estaba en planes para volver a jugar el certamen continental.No obstante, debido a que no logró recuperarse a tiempo de su lesión en la rodilla por ligamentos, Paniagua debió buscarle una alternativa, priorizando su salud, independiente a que hace un par de días ya estaba entrenando con el Bayern Múnich femenino, en Alemania.Sin embargo, que más del 50 por ciento del plantel tenga como base aquel equipo que fue subcampeón del mundo, da muchas sensaciones positivas y deja expectativas altas de cara a lo que podría suceder en la Copa del Mundo, que justamente se realizará en territorio colombiano, del próximo 31 de agosto al 22 de septiembre.¡Linda Caicedo, lidere usted!Evidentemente, la futbolista de 19 años es sobre quien se posan los focos, pues a dos años del hito logrado en India, la colombiana no solo logró salir rumbo al exterior, sino que fichó por nada más y nada menos que el Real Madrid femenino.Sumado a eso, Linda Caicedo recibió la distinción a mejor gol en la Copa del Mundo femenino 2023, de mayores, que puso su nombre en todos los diarios más importantes del planeta.Como dato no menor, es importante recalcar que la futbolista llega a este nuevo certamen mundialista, después de disputar los Juegos Olímpicos con la ‘tricolor’, cuando con el que fue figura e hizo historia, avanzando por primera vez a los cuartos de final en las justas deportivas.
Este sábado 22 de junio, los 16 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 conocieron a sus oponentes en la fase de grupos. El sorteo se realizó en Santo Domingo, en el impresionante Monumento a Fray Anton Montecinos, reconocido pionero en la lucha por los derechos humanos.La anfitriona, República Dominicana, iniciará el torneo enfrentando a otra debutante, Ecuador. Completan el Grupo A dos equipos con experiencia en este certamen: Nueva Zelanda, participando por octava vez, y Nigeria, que está en su séptima edición, ambos compitiendo por los dos lugares en la fase eliminatoria.El Grupo B promete ser particularmente competitivo. España y Colombia, finalistas del Mundial de India 2022, se enfrentarán nuevamente, reviviendo la emocionante final que ganó España. Sin embargo, no serán los únicos contendientes, ya que la República de Corea, campeona en 2010, y Estados Unidos, siempre fuerte, también buscarán avanzar a los cuartos de final.En el Grupo C, Kenia debutará en la competición contra la República Popular Democrática de Corea, campeona en 2008 y 2016. Inglaterra, actual subcampeona de Europa, y México, que terminó como subcampeona en el último Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf, completan el grupo.Finalmente, en el Grupo D, Japón, campeona en 2014, se medirá con Brasil, que impresionó en el torneo de clasificación, Polonia, que debuta en esta edición, y Zambia, que superó a Marruecos en las eliminatorias.El combinado nacional 'cafetero', bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua, obtuvo su lugar en el Mundial gracias al subcampeonato en el Sudamericano de Paraguay, donde ganó cuatro partidos, empató dos y perdió solo uno, con 13 goles a favor y ocho en contra. Nikol Rojas fue su máxima goleadora, con tres tantos.Así las cosas, el fixture oficial de la Selección Colombia para la ansiada Copa del Mundo de República Dominicana 2024 será el siguiente:Selección Colombia vs República de CoreaMiércoles 16 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs Estados Unidossábado 19 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs EspañaMartes 22 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto Domingo¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?Grupo A: República Dominicana Ecuador Nueva Zelanda NigeriaGrupo B: España Estados Unidos República de Corea ColombiaGrupo C: RPD de Corea México Kenia InglaterraGrupo D: Japón Polonia Brasil Zambia¿Cuándo comienza la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?La Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17 iniciará el 16 de octubre, mientras que la gran final será el 3 de noviembre. Las entradas para este gran evento se podrán conseguir a partir del 27 de agosto.
A mejorar lo hecho en 2022; bajo esa premisa, la Selección Colombia femenina Sub-17 viaja a República Dominicana, sede del Mundial de la categoría que se disputa en el 2024. Desde el miércoles 16 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los 16 mejores equipos del mundo se dan cita, en busca del tan anhelado título, que está en manos del equipo español.La 'Roja' se impuso sobre la 'tricolor', en la final disputada en la India. En aquel entonces, un solitario gol en propia puerta de Ana María Guzmán, al minuto 82, bastó para que el equipo europeo se llevara el título. Sin embargo, eso no fue motivo para que se opacara la presentación de las dirigidas por Carlos Paniagua, subcampeonas por primera vez en la historia.De esa manera y con la misma ilusión de hace dos años, la Selección Colombia femenina Sub-17 sueña con escribir otra página dorada y ya conoce su camino. Este sábado 22 de junio, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial de la categoría, donde el combinado 'cafetero' quedó en el Grupo B, junto a España, Estados Unidos y Corea del Sur.Grupos del Mundial femenino Sub-17 2024GRUPO A1. República Dominicana2. Ecuador3. Nueva Zelanda4. NigeriaGRUPO B1. España2. Estados Unidos3. Corea del Sur4. ColombiaGRUPO C1. Corea del Norte2. México3. Kenia4. InglaterraGRUPO D1. Japón2. Polonia3. Brasil4. ZambiaFormato del Mundial femenino Sub-17, en República DominicanaLa edición de esta cita orbital, que se disputa del 16 de octubre al 3 de noviembre, cuenta con cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno conformado por cuatro selecciones, que se ganaron el derecho a participar por brillar en sus confederaciones.Solo clasifican los dos primeros equipos de cada zona a la instancia de cuartos de final, jugando 1A vs. 2B; 1C vs. 2D; 1B vs. 2A; y 1D vs. 2C. En ese momento, hay eliminación directa, hasta conocer los finalistas y quienes van por el tercer puesto.¿Cómo la Selección Colombia femenina Sub-17 clasificó al Mundial?Las dirigidas por Carlos Paniagua disputaron el Sudamericano femenino Sub-17, entre el 13 y 31 de marzo, en Paraguay. Allí, fueron segundas en el grupo B, lo que les permitió avanzar al cuadrangular final, donde clasificarían tres de cuatro.Finalmente, la 'tricolor' se adjudicó el segundo puesto, detrás de Brasil y superando a Ecuador. Estos equipos fueron los que lograron un cupo a la cita orbital. Paraguay, país anfitrión, dijo 'adiós' al sumar solo un punto en el remate del torneo.
Alemania, con diez hombres, venció a Francia en los penales para ganar la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en Indonesia el sábado, convirtiéndose en el primer equipo en ganar los títulos mundiales y europeos de edad en el mismo año.El partido llegó a la prórroga cuando los equipos no pudieron romper un empate 2-2 en condiciones de humedad en Surakarta, en la isla de Java.Luego, los jóvenes alemanes mantuvieron la calma en la tanda de penaltis para vencer a los Blues y ganar su primer título mundial sub-17 en una revancha de la final del Campeonato de Europa de este año, que también ganaron en los penaltis.El portero Konstantin Heide fue el héroe alemán, salvando dos penales antes de que Almugera Kabar del Borussia Dortmund anotara el penalti decisivo para sellar la tanda de penaltis 4-3.Alemania falló dos penales, pero Francia también falló dos para permitir que sus oponentes volvieran a la tanda de penaltis antes de que Tidiam Gomis fallara el penúltimo tiro.Alemania había tomado una ventaja de dos goles en el tiempo reglamentario, a través del talentoso delantero del Borussia Dortmund Paris Brunner en el minuto 28 y el capitán Noah Darvich en el 50, pero fueron frenados por un obstinado equipo francés.Francia respondió tres minutos después del gol de Darvich a través de Saimon Bouabre del Mónaco, quien entró en el área penal y disparó por encima de Heide, que no había visto.Luego, Francia tuvo una ventaja de un solo hombre cuando el mediocampista alemán Winners Osawe fue expulsado por lanzarse sobre Ismail Bouneb cuando ya tenía una tarjeta amarilla.Los Blues continuaron ejerciendo presión y dieron sus frutos cuando Mathis Amougou anotó un toque en el minuto 85.Una firme defensa alemana aguantó entonces la tanda de penaltis que les aseguraría el título, sucediendo al campeón de 2019, Brasil.
Mathis Amougou, puso a soñar a su país con el Mundial Sub-17 de Indonesia. Cuando todo parecía perdido para los 'galos', apareció el mediocampista que se transformó en el héroe de la noche para su equipo, al poner el 2-2.Corrían los 84' minutos de la parte complementaria, y con el marcador abajo por un gol, Tidiam Gomis, se hizo una gran jugada individual por la banda derecha, llegó a la línea final y con un pase de la muerte, dejó solo a su compañero, Mathis Amougou, para que empujara el balón al fondo de la portería custodiada por el arquero alemán, Konstantin Heide.El gol llegó en un momento crucial para empatar el partido y llevarlo a la definición por el punto blanco del penal.
Con el marcador abajo por dos goles, y un partido complicado para Francia, el extremo francés, Saimon Bouabré, se puso el equipo al hombro y comando a su selección a anotar el primero del compromiso para apretar el partido y soñar con un triunfo histórico.A los 52' minutos de la segunda parte, Nhoa Sangui, hizo una jugada por la banda derecha, se la entregó a su compañero, que sin pensarlo, enganchó hacia el centro y sacó un remate cruzado al palo derecho del arquero alemán, Konstantin Heide, para poner el primero de los suyos.Con este gol, Francia apretó el partido para buscar el empate que los lleve a una definición por penales.
El Mundial Sub-17 de Indonesia llega a su final. Este sábado 2 de diciembre tanto Alemania como Francia disputarán el título del certamen juvenil, se espera una disputa interesante entre dos combinados que han dado lo mejor de sí en el campeonato.El seleccionado 'teutón' avanzó a esta ronda definitiva luego de vencer en la tanda de los penaltis a Argentina por 4-2, tras el 3-3 final en el tiempo reglamentario. Mientras que del lado de los 'galos' hicieron lo propio contra Malí, al que doblegaron por 2-1 teniendo como firma aliada la pelota detenida. Son fuertes en el juego aéreo.Así las cosas, será una final del Mundial Sub-17 completamente europea y en la que ambas selecciones le apuestan al triunfo; eso sí, en los 'bleus' puede haber un tinte de revancha tras la final del Europeo Sub-17 perdida este año. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINEA partir de las 7:00 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver EN VIVO la final del Mundial Sub-17 de Indonesia entre las selecciones de Alemania y Francia y esta irá por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl encuentro entre alemanes y franceses contará con el mejor equipo periodístico de Gol Caracol. Carlos Alberto Morales será el narrador, Marina Granziera estará en los datos y estadísticas y Ricardo Orrego será el comentarista. La transmisión previa empieza desde las 6:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre. Los 'galos', por el segundo título en la categoría De otro, la Selección de Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001. A su vez, tanto los franceses como los alemanes reeditarán este sábado 2 de diciembre la final del Europeo de la categoría, que disputaron el pasado 2 de junio, en Budapest, y que se saldó con triunfo de los 'germanos' en la tanda de los penaltis.Recordemos que ya Malí se adjudicó el tercer lugar, tras vencer por marcador de 3-0 a Argentina. Uno de los goles del equipo africano fue una verdadera obra de obra y fue anotada por Hamidou Makalou; fue una anotación al estilo 'maradoniano'.
Este viernes, el gol de Hamidou Makalou fue un momento de euforia para la Selección de Malí, que se aseguraba así el tercer puesto del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. El jugador, de 17 años, se convirtió en el héroe del equipo y recibió el aplauso de los aficionados y todo por su anotación que le da la vuelta al mundo. A los tres minutos de la segunda mitad del partido por el tercer puesto frente a Argentina, Makalou sentenció el marcador con un gol de gran calidad. El jugador maliense recibió el balón dentro del área, se deshizo de dos rivales con un par de regates, amagó al arquero 'albiceleste' y definió con un disparo raso, que se coló por la escuadra inferior izquierda de la portería argentina.¡Qué golazo por parte de Hamidou Makalou!. El número '3' de Malí hizo parecer fácil la acción fue una anotación que ya muchos lo consideran el mejor gol del Mundial Sub-17 de Indonesia. Además, otros fanáticos del fútbol lo describen como un gol 'maradoniano' o al muy estilo, Lionel Messi.Vea acá el golazo de Hamidou Makalou, en Argentina vs Malí por el Mundial Sub-17:
Malí concluyó tercera el Mundial Sub-17 de Indonesia, al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo 'albiceleste', que apenas inquietó la portería de Bourama Koné. Fue 3-0.Tres días después del varapalo sufrido al caer en los penaltis de las semifinales frente a Alemania, la selección sudamericana volvió a afrontar un nuevo duelo en el que dio muestras de no haberse recompuesto de la decepción sufrida.A los nueve minutos, la selección africana se aprovechó de la poca intensidad de la defensa argentina para abrir el marcador con un disparo desde la frontal de Ibrahim Diarra que hizo mucho daño al combinado de Diego Placente, que no encontró la fórmula para poner en apuros en ningún momento a su rival.Justo antes del descanso Mali marcó el segundo con un gol terminó de hundir a Argentina. Fue tras un centro de falta desde la derecha que Mamadou Doumbia, totalmente solo, remató de cabeza a placer.A los tres minutos de la reanudación Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol de Mali tras una buena jugada individual en la que se marchó de varios defensores, entre ellos Juan Giménez de caño, para marcar ante Jeremias Florentin.Los últimos minutos fueron un puro trámite para ambos equipos. Para Mali, que trató de dejar pasar el tiempo con el marcador asegurado y para Argentina en busca del pitido final para acabar con la agonía del resultado.Ficha técnica:0 - Argentina: Florentin; Ontivero, Gorosito (Ulises Giménez, m.69), Villalba, Palacio; Gerez (Laplace, m.57), Albarracin (Echeverri, m.46), Acuña (Kevin Gutiérrez, m.74); Subiabre (Juan Giménez, m.46), Ruberto, Santiago López.3 - Malí: Bourama Kone; Traoré, Gaoussou Koné, Coulibaly, Diop; Makalou, Sekou Koné, Ibrahim Diarra, Thiero, Barry; Doumbia (Kanate, m.86).Goles: 0-1. M.9 Ibrahim Diarra; 0-2: M.45 Doumbia; 0-3: M.48 Makalou.Árbitro: Ming Fu (China). Amonestó a Ontivero (m.35), de Argentina; y a Makalou (18), Thiero (69) y Kone (76), de Mali.Incidencias: partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Mundial de fútbol Sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 10.901 espectadores.
Llegó diciembre con su alegría y también con buen fútbol. Pese a las fiestas navideñas las ligas en el mundo no paran y es así como este viernes 1 habrá acción en la Serie A, en España y también en el Mundial Sub-17 de Indonesia. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 1 de diciembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALArgentina vs. Malí7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGODarmstadt 98 vs. FC Köln2:30 p.m. - Bundesliga - Star+Monza vs. Juventus2:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+York City vs. Wigan2:45 p.m. - FA Cup - Star+UD Las Palmas vs. Getafe3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports, DGOPreston North End vs. QPR3:00 p.m. - Championship - Star+Osasuna vs. Real Sociedad3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+Stade de Reims vs. Strasbourg Alsace3:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+, ESPN 2
Con el título logrado de la Premier League, en Liverpool solo piensan en tener un buen cierre de temporada, en los juegos restantes sumar la mayor cantidad de puntos posibles, e incluso, Arne Slot podría darle más minutos a aquellos futbolistas que no han tenido. Eso sí, en este último ítem, Luis Díaz no correría ningún peligro. A los 'reds' le restan cuatro duelos para irse a descansar, y el primero que aparece en el calendario es el Chelsea, rival con el que medirán fuerzas el domingo 4 de mayo en Stamford Bridge, a partir de las 10:30 de la mañana, en horario de Colombia. En la prensa inglesa sostienen que Slot estaría analizando hacer unas variantes, pero sobre todo, en el frente de ataque. Mohamed Salah, Luis Díaz y Cody Gakpo son los nombres por los que se inclina el técnico neerlandés para su delantera; todos ellos con buenos réditos. En el caso del colombiano, en algunos partidos, Slot lo ha usado como falso '9'. Así las cosas, evalúa la posibilidad de darle más rodaje a hombres como Federico Chiesa y el uruguayo, Darwin Núñez."En ataque, es posible que se acerque el momento de que Federico Chiesa debute como titular en la Premier League, ya que el italiano necesita una aparición más para asegurarse la medalla de campeón. Sin embargo, es poco probable que esto ocurra a expensas de Mohamed Salah , quien quizás ahora busque más récords goleadores en los últimos cuatro partidos", precisó 'Liverpool Echo'. El diario que sigue toda la actualidad de los rojos de Merseyside indicó que en caso de que Slot le otorgue más minutos a Núñez o a Diogo Jota, el puesto de 'Lucho' Díaz en la titular no se vería comprometido."Darwin Núñez no ha sido titular desde marzo, y tanto el uruguayo como Diogo Jota esperan desplazar a Luis Díaz del centro del ataque. De ocurrir esto, Díaz amenazaría la titularidad de Cody Gakpo por la izquierda", terminó por precisar el tabloide británico. Díaz Marulanda ha tenido buenos números con Liverpool en la Premier League, teniendo hasta el momento 12 goles anotados en 2.238 minutos. También se ha reportado con asistencias y buenas asociaciones en el frente de ataque, por lo que es un comodín seguro para Slot y todo su 'staff' en los 'reds'.
Kevin Mier es uno de los futbolistas colombianos que brilla jornada a jornada en la Liga MX. El arquero del Cruz Azul hace una buena campaña con su club que se alista para una nueva 'liguilla' y tratar de continuar en la Copa de Campeones de la Concacaf, pero mientras estos retos llegan, al exAtlético Nacional no paran de relacionarlo con grandes equipos en el 'viejo continente'. En la prensa 'azteca' indican que el oriundo de Barrancabermeja estaría en el radar de renombradas escuadras en Alemania e Inglaterra para tratar de hacerse con su fichaje en la siguiente temporada. No obstante, desde el Cruz Azul estarían pidiendo una millonada por el golero y todo esto se debe a su gran rendimiento. En la 'máquina cementera' estarían dispuestos a negociar siempre y cuando supere una mínima cantidad establecida. ¿Qué equipos pretenden a Kevin Mier?Así fue como en el medio 'Esto', de México, indicaron lo siguiente: "De acuerdo con diferentes reportes, Kevin Mier, el arquero de la 'máquina', es el que más ha llamado la atención. La información indica que clubes de la magnitud del Bayern Múnich, de Alemania, o el Manchester United de Inglaterra lo tienen en la mira para la siguiente temporada". A continuación revelaron la cifra que pediría Cruz Azul por el arquero colombiano y hasta hablan, de que en caso tal de que se logre alguna de estas opciones, Camilo Vargas sería el indicado para ocupar el lugar de Mier en el pórtico de la 'máquina'. "El exAtlético Nacional tiene contrato hasta 2029 con Cruz Azul, pero el club estaría dispuesto a negociar si la oferta es de mínimo 15 millones de dólares. Inclusive se habla que, de lograr la operación, Camilo Vargas, portero del Atlas y paisano de Mier, sería el elegido para suplirlo en el conjunto celeste", terminaron por expresar en el diario anteriormente citado. Porto, otro de los clubes que lo buscaríaEn los tabloides mexicanos también han indicado en otras oportunidades que el nombre de Mier ha sido seriamente vinculado con el Porto, equipo que en la actualidad es dirigido por el argentino Martín Anselmi. Precisamente, el timonel llegó a los 'dragones' el pasado 27 de enero procedente del Cruz Azul, por lo que conoce muy de cerca las cualidades del golero colombiano. El propio Anselmi habría sido el encargado de poner sobre la mesa el nombre de Mier al Porto, equipo en donde han sabido brillar los 'cafeteros'; Luis Díaz, Falcao García y James Rodríguez son algunos de los que han dejado huella.
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.El delantero francés continuó con su trabajo de recuperación del tobillo derecho en el que sufrió un esguince que le impidió jugar tres partidos seguidos y provocó su suplencia en el clásico copero, que cambió con su entrada desde el banquillo tras el descanso.Mbappé no llegaba en plenas condiciones y los ocho días hasta el siguiente compromiso le servirán para ponerse a punto, al igual que un Vinícius Junior que no saltó al césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas debido a la carga de minutos del resto de la temporada.Con solo una competición en juego, la Liga, a cuatro puntos del FC Barcelona con cinco partidos por disputar, los de Carlo Ancelotti, con su futuro en el aire a la vez que ultima su siguiente proyecto tras concluir su etapa en el Real Madrid cuando acabe la temporada, con Brasil como opción que ahora parece cerrada mientras coge fuerza una aventura en Arabia Saudí, completaron sin contratiempos el entrenamiento.Un alivio para el club después de una jornada de martes en la que se conocieron las lesiones de Antonio Rüdiger -operado del menisco de la pierna izquierda, que le mantendrá fuera hasta el Mundial de Clubes- , David Alaba -rotura del menisco interno de la rodilla izquierda- y Ferland Mendy -rotura del tendón proximal del recto anterior en el cuádriceps derecho-.Ambos pasarán por el quirófano este miércoles. Alaba se espera que pueda llegar al Mundial de Clubes, que arranca el próximo 14 de julio, mientras que Mendy apunta a volver ya para el inicio de la siguiente temporada.Con estas bajas en defensa, unidas a las de larga duración de Dani Carvajal y Éder Militao, por sendas lesiones graves de rodilla, dejan en cuadro a la defensa de Carlo Ancelotti.Lucas Vázquez, Jesús Vallejo y Fran García son los únicos defensas sanos de la primera plantilla; a los que se une un Raúl Asencio que, aunque mantiene ficha del filial, es jugador del primer equipo.Por ello, en el entrenamiento de este miércoles, Ancelotti contó con jugadores del Real Madrid Castilla, primer filial madridista, para ayudar en dicha demarcación como Jacobo Ramón -central, quien ya tuvo minutos en el partido de Copa del Rey ante el Leganés- y Lorenzo Aguado -lateral derecho con presencia durante la temporada-. Dos nombres llamados a ser habituales en las futuras convocatorias del pimer equipo.Un entrenamiento de este miércoles que los jugadores del Real Madrid arrancaron con trabajo en el gimnasio antes de saltar al césped a llevar a cabo ejercicios de activación, posesión, presión y finalización. La sesión concluyó con trabajo táctico y con varios partidos en dimensiones reducidas, según refleja el club en su página web.
Luis Díaz es una de las actuales figuras del Liverpool, y tras alcanzar el título de la Premier League, ahora tiene una cuenta pendiente: alcanzar en goles a Hugo Rodallega en el fútbol inglés.El guajiro ha tenido su mejor racha goleadora en la actual temporada (12 tantos), y desde su arribo a los 'reds' en 2022, rápidamente hizo méritos para ingresar al podio de los mejores goleadores 'cafeteros' que han tenido figuración en la máxima división de Inglaterra. Luego de su último gol en la victoria 5-1 sobre Tottenham, triunfo que le permitió ser el campeón de la Premier League, restando cuatro jornadas para terminar el campeonato; el guajiro aún tiene la posibilidad de seguir marcando y poder superar no sólo a Hugo Rodallega; sino además, a otras grandes estrellas de nuestro balompié: Hamilton Ricard, y Juan Pablo Ángel. Pues los anteriormente nombrados, lideran el podio de artilleros colombianos en el fútbol inglés, donde silenciosamente Luis Díaz ha venido escalando en este escalafón, y está a tan solo a uno de igualar al ahora jugador de Santa Fe, y a tres, del exfutbolista que hizo parte del Middlesbrough Football Club. Jugadores colombianos con más goles en la Premier LeagueJuan Pablo Ángel, 44 goles en 175 partidosHamilton Ricard, 31 goles en 106 partidos Hugo Rodallega, 29 goles en 154 partidos Luis Díaz, 28 goles en 100 partidosIncluso, el atacante de la Selección Colombia, hace algunas semanas se refirió a esta disputa de goleadores, donde frente a medios oficiales del Liverpool, dijo que es muy grato estar muy cerca de sobrepasar a sus compatriotas. "De vez en cuando me entero de las estadísticas, cuando las personas las publican en las redes sociales. Pero qué bueno es estar cerca de jugadores colombianos tan buenos como Hugo (Rodallega) y todos los demás", dijo el número '7' de los 'reds'.Y continuó: "Es un verdadero placer para mí estar tan cerca de ellos y me doy cuenta de que tal vez los alcance en algún momento. Se podría decir que es otro de esos objetivos personales que tengo. Sé que las cosas me van bien y estoy en buena forma".¿Cuál es el próximo partido de Luis Díaz y Liverpool?En ese orden de ideas, a 'Lucho' le restan cuatro partidos para tratar de igualar o superar por lo menos, primeramente, a Hugo Rodallega. El siguiente compromiso del Liverpool será el domingo 4 de mayo, visitando al Chelsea, a las 10:30 de la mañana (hora de Colombia).
La Selección Brasil se encontró este martes en el centro de la polémica entre la prensa, los aficionados y hasta ciertos sectores políticos que han mostrado su preocupación por el posible uniforme rojo para la equipación reserva de la 'canarinha' en el Mundial 2026.En medio del lío sobre la contratación frustrada del italiano Carlo Ancelotti surgió la controversia a partir de la filtración de la web especializada 'Footy Headlines', que aseguró que la pentacampeona mundial volverá a vestirse de rojo -con matices en negro- más de un siglo después, puesto que ya usó ese color entre 1917 y 1919.La información fue confirmada por el grupo 'Globo', que añadió que el nuevo uniforme sustituirá el tradicional azul y blanco, y se lanzará al público en marzo de 2026, meses antes de la cita ecuménica del fútbol, que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México.La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) aclaró, sin embargo, que las imágenes que circulan al respecto "no son oficiales" y afirmó que ni ellos ni su marca proveedora han divulgado "formalmente detalles sobre la nueva línea de la selección"."La entidad reafirma su compromiso con su estatuto e informa que la nueva colección de uniformes para el Mundial aún será definida en conjunto con Nike", manifestó la CBF en una nota.Para entonces el debate había invadido las redes sociales y ganado nuevos escenarios: ya no es solo deportivo, sino también político.Los acólitos del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, anticomunistas por definición, han clamado al cielo contra la posibilidad de ver al combinado nacional con los colores de su máximo adversario político: el Partido de los Trabajadores, que lidera el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.No en vano "A nossa bandeira jamais será vermelha" ('Nuestra bandera jamás será roja') es uno de los mantras más repetidos por la extrema derecha brasileña, que se ha adueñado del simbolismo de los colores verde y amarillo de la bandera nacional, en medio de un clima de gran polarización social.El diputado bolsonarista Zé Trovão se ha adelantado a cualquier confirmación y ha presentado este martes un proyecto de ley para que sea obligatorio el uso de los colores oficiales de la bandera, es decir, verde, amarillo, azul y blanco, en todas las entidades públicas o privadas que representen oficialmente a Brasil."¡Ni nuestra bandera, ni nuestros uniformes, ni un carajo de nuestro país será rojo!", exclamó el congresista en sus redes sociales. El senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos de Jair Bolsonaro, también se pronunció en la misma dirección.No obstante, los estatutos de la CBF ya regulan el tema y establecen que los uniformes tendrán que ser confeccionados con los colores de la bandera de la confederación, que son los mismos que los de la enseña nacional: verde, amarillo, azul y blanco.Ni rastro del rojo. La prensa considera que para vestir a Vinícius Júnior, Neymar y compañía de rojo habrá que cambiar los estatutos de la CBF, pues estos solo contemplan la posibilidad de jugar con otros colores en ediciones conmemorativas.Así ocurrió, por ejemplo, cuando en 2023 lució de riguroso negro por primera vez en su historia en el amistoso jugado con Guinea en el estadio de Cornellà-El Prat de Barcelona para denunciar los casos de racismo en el fútbol.
Un abrupto giro tuvo la historia que había replicado la prensa internacional sobre la noticia que ponía al italiano Carlo Ancelotti, actualmente en el Real Madrid de España, en la Selección Brasil a mediados de 2025.La información, emitida en principio por el periodista italiano Farbizio Romano, experto en fichajes, indicaba que había acuerdo entre el timonel del conjunto ‘merengue’ y el ‘Scratch’.Sin embargo, horas después todo se derrumbó, pues se filtró la decisión del club ibérico de pedir 11 millones de euros para dejar en libertad al DT, con el que tiene contrato hasta 2026.En consecuencia, la selección suramericana le apuntó a otro aspirante, un viejo conocido, debido a que necesita urgentemente un timonel en propiedad para los partidos de junio contra Ecuador, como visitante, y Paraguay, de local, válidos por las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias.El nuevo objetivo de los pentacampeones es el portugués Jorge Jesús, actualmente en el Al-Hilal de Arabia Saudita –donde tiene cláusula de salida de 2,5 millones de euros– y hombre que ya dirigió con éxito en el país de la samba, donde ganó con Flamengo una liga y una Supercopa local, así como una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana.Lo particular es que Ancelotti no seguiría en el Madrid, ya que sus recientes eliminaciones en cuartos de final de Champions contra el Arsenal de Inglaterra, su derrota en la final de la Copa del Rey contra el Barcelona y sus pocas opciones de ganar la Liga de España lo tienen con un pie afuera de esa escuadra.En ese sentido, lo más curioso es su destino, que se cruzaría con el camino de Jorge Jesús.Carlo Ancelotti debutaría en su nuevo equipo contra el Real MadridMedios de comunicación saudíes venían anticipando desde hace varias semanas que Jesús iría a Brasil dejando al club Al-Hilal segundo en la liga de Arabia y eliminado en semifinales de la Champions de Asia y que su sustituto sería justamente Ancelotti, pues esa escuadra tiene el poder económico suficiente para hacerse cargo su cláusula, en caso de ser necesario, y de pagarle el millón de dólares mensual que le ofrecía el ‘Scratch’.Lo curioso es que Al-Hilal será el primer adversario del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos y en esa contienda se podría dar el estreno oficial del italiano.“Al-Hilal ha mostrado su apertura a la idea de contratar a Ancelotti de cara a su próxima participación en el Mundial, donde el ‘Boss’ disputará su primer partido ante el Real Madrid”, reseñó el diario saudí Al-Yaum.Resta esperar cómo se desenreda la situación, pues el mismo medio advirtió que hasta el momento “todo está en sus primeras etapas” y que el plan B de Al-Hilal, en caso de no fichar a Ancelotti, sería el brasileño Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como ‘Tite’.
Maluma tuvo un exitoso concierto el pasado sábado 26 de abril en el Atanasio Girardot, escenario de la capital antioqueña que se llenó con cerca de 40.000 personas y que tuvo en tarima al cantante con otros artistas de talla nacional e internacional, lo que se resumió en un festival de música, luces, efectos y un enorme despliegue logístico para que todo saliera a la perfección.Sin embargo, 3 días después, el martes 29 del mismo mes, quedaron a la vista las afectaciones que sufrió la cancha debido a la infraestructura que debió soportar en la presentación.Fue así como se vieron marcas por montón y algunos sectores con el césped deteriorado, lo que hizo que se levantaran varias voces de protesta por el estado del campo.Ahora, hay máxima atención por lo que pueda pasar con el terreno de juego del estadio El Campín de Bogotá, recinto que albergará un nuevo concierto del reguetonero antioqueño, cuya fanaticada es masiva en la capital de la República, donde seguramente cantará con estadio lleno.Alerta en Bogotá por concierto de Maluma en El CampínLa presentación será el sábado 3 de mayo, motivo por el que el clásico entre Millonarios e independiente Santa Fe, programado para esa misma fecha, se debió adelantar para el pasado 26 de marzo, cuando los azules se impusieron 2-0.Sin embargo, el temor tiene que ver con las condiciones en las que quede la gramilla para los partidos que vienen, ya que en ellos ‘embajadores’ y ‘cardenales’ se jugarán su paso a los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay.Después del recital habrá una semana para que los administradores de El Campín recuperen el césped y lo dejen en condiciones para que Millonarios reciba a Envigado el 8 de mayo y Santa Fe haga lo propio ante Junior de Barranquilla el sábado 10 o domingo 11 del mismo mes.
La Selección Colombia femenina Sub-17 hará su debut en el Sudamericano de la categoría y que tiene como sede a nuestro país. Este miércoles 30 de abril, el elenco dirigido por Carlos Paniagua tendrá como rival a Argentina en un partido que se jugará en el estadio Palogrande, de la ciudad de Manizales. La 'tricolor' femenina llega al Sudamericano femenino Sub-17 con el rótulo de campeonas de la UEFA Friendship Cup W-U18 2025, torneo que se disputó en Turquía y en el que le ganaron en los penaltis a Finlandia.A qué hora juega HOY la Selección Colombia femenina Sub-17 vs. Argentina, por el SudamericanoAsí las cosas, el combinado femenino de nuestro país jugará este miércoles 30 de abril a partir de las 7:00 de la noche. Dicho compromiso, que es válido por la primera jornada del grupo A, se podrá ver EN VIVO por la señal de Gol Caracol HD2, vía ONLINE, a través de su celular en Ditu, nueva plataforma de Caracol Televisión, y además haciendo clip en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos.Opiniones de las protagonistas"Una emoción de saber que ya vamos a empezar, el grupo está tranquilo pero a la vez muy enfocado en todo que se viene que es Argentina, es nuestro primer paso, es nuestro primer objetivo. El mensaje del 'profe' Paniagua es de mucha tranquilidad y seguridad en todo lo que hemos trabajado, en que estos cinco meses que hemos venido trabajando, seguir esa idea de juego y que todo salga lo mejor posible", esas fueron las palabras de Sofía Prieto, arquera de la Selección Colombia femenina Sub-17, en declaraciones a los medios oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol. Por su parte, Ivanna Parra, quien fue una de las integrantes en el título logrado en Turquía, sostuvo que dijo que "estamos muy emocionadas, pero muy tranquilas por lo que llevamos trabajando". Además, destacó el colectivo del plantel y que es un "grupo muy ambicioso".
El calendario de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 indica que la Selección Colombia tendrá como próximos rivales a Perú, en Barranquilla, y a Argentina, en Buenos Arias; todo esto en el mes de junio; no obstante, desde ya hay preocupación en el combinado dirigido por Néstor Lorenzo por una lesión de uno de los habituales delanteros. El jugador en cuestión y por el que están a la expectativa en el 'staff' 'tricolor' es Rafael Santos Borré, quien salió en camilla en el triunfo 3-1 de Internacional de Porto Alegre sobre Juventude por el Brasileirao y donde fue el autor del tercer gol de su club, que de paso, confirmó en las últimas horas el alcance de sus molestias físicas. No precisaron el tiempo de baja.Así fue como se leyó que al artillero barranquillero le diagnosticaron "una lesión de grado dos en el músculo posterior del muslo izquierdo" y en consecuencia será baja en los próximos compromisos de su escuadra. Si bien desde Internacional no dieron a conocer el tiempo estimado que estará por fuera de los campos de juego, en la prensa deportiva de Brasil se animaron a decir que podría tardar entre tres y cuatro semanas para regresar. "El colombiano sufrió la lesión en la victoria 3-1 sobre Juventude el pasado sábado. El club no revela el tiempo de recuperación, pero los jugadores con el mismo tipo de lesión suelen tardar entre tres y cuatro semanas en regresar", precisaron en 'Globo Esporte'. Así las cosas, sólo queda esperar a cómo evoluciona Borré Maury, quien es uno de los fijos en las convocatorias de Néstor Lorenzo; es uno de sus hombres de confianza en el frente de ataque. Sin embargo, esta incógnita sobre el exDeportivo Cali y River Plate no es la única a la que el DT de la Selección Colombia está pendiente, ya que desde México se viene hablando de una intervención quirúrgica al arquero Camilo Vargas para corregir un problema de meniscos, lo que pondría en duda su presencia en los compromisos venideros de Eliminatorias Sudamericanas. Contra Perú y Argentina, la 'tricolor' intentará retomar la senda victoriosa para tratar de asegurar uno de los cupos directos por Sudamérica a la Copa del Mundo a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá el próximo año. La Selección Colombia suma 20 puntos en las clasificatorias y actualmente es sexta. La 'albiceleste', que ya tiene su lugar en la cita orbita, lidera con 31 unidades.
Hace pocos minutos se presentó un controversial hecho al final de la rueda de prensa concedida por César Farías, entrenador de Junior de Barranquilla, quien se paró de la mesa principal y de inmediato se fue a buscar para encarar a un periodista.El técnico venezolano se movió en el salón al lugar en el que estaba el comunicador José Hugo Illera y comenzó con una serie de reclamos, que con el paso de los minutos fueron subiendo de tono de parte del timonel. En los videos que circulan en redes se alcanza a entender que Farías pidió respeto e indicó que se le estaba echando a la gente en su contra."Yo te he respetado, desde que yo llegué aquí me quieres exponer delante de la gente. Y hablaste con Ómar (jefe de prensa del equipo) del tema, yo soy entrenador de fútbol, no tengo que ver con eso. Y hablaste con Ómar del tema", le dijo Farías a Illera inicialmente."Exijo respeto para que me respeten, ya está bueno José Hugo. Me diste palo por todos lados, pero hasta aquí. Nunca te reclamé nada, te dejé tranquilo", agregó.En medio de esto, el recriminado periodista trató de explicar y de refutar, pero se hizo más evidente el discurso del adiestrador de los 'tiburones'. Cabe indicar que en los videos que se han conocido recientemente se ve al profesional extranjero manoteando y bastante contrariado, mientras que los demás periodistas quedaron sorprendidos por lo sucedido."Acá una pequeña discusión entre el profesor Farías con uno de los colegas. Se está presentando algo inusual, un momento muy tenso", explicó en una transmisión en vivo el comunicador del medio 'Cuid Sport'.¿Por qué se presentó la reacción de César Farías?Al parecer la pregunta que no le gustó a Farías tuvo que ver con la falta de espacios para que los medios pudieran estar presentes en los entrenamientos de los barranquilleros. De igual manera, se le contrapreguntó sobre si eran los jugadores del plantel los que no querían ver a la prensa en las prácticas. ¿Qué dijo César Farías?“No depende de mí, hay un protocolo que se debe seguir, respetar. Han existido otro tipo de motivos. A veces hay que preguntarse si antes era así y por qué ahora no es así. Yo no tengo problema en que —los periodistas— puedan asistir. Hay que hablarlo con los que generan el protocolo. Pocas cosas a esta altura de mi vida me ofenden y trato de quedarme con lo bueno y botar lo malo”, dijo Farías ante el interrogante de Illera.