Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Estar acostado, sin hacer nada, ya sea para dormir o simplemente para descansar, es una de esas acciones que muchos disfrutan sin culpa. Estudios han señalado que este tiempo de reposo permite recuperar energías, estabilizar procesos corporales y aliviar el estrés. Sin embargo, para otros, permanecer recostado durante tantas horas seguidas puede convertirse en una verdadera pesadilla. Ese no es el caso del hombre que, en China, fue bautizado como el nuevo 'hombre más perezoso del mundo' luego de ganar un concurso que llevó esta idea al extremo.
Se trata del campeón de la más reciente edición del concurso “Acostarse y no moverse”, un evento que se realizó en un centro comercial de Baotou, en Mongolia Interior, y que reunió al rededor de 240 participantes que aceptaron un reto bastante particular, permanecer acostados durante el mayor tiempo posible sin levantarse ni siquiera para ir al baño. El ganador logró mantenerse en esa posición durante 1 día y 9 horas, lo que le permitió llevarse a casa un premio de $3.000 yuanes, es decir más de $1.500.000 pesos colombianos.
El evento comenzó el 15 de noviembre, exactamente a las 10:18 de la mañana. Cada participante recibió una colchoneta y, desde ese instante, las reglas fueron claras: podían mirar el celular, leer o voltearse, pero les estaba prohibido despegarse del colchón. Ni siquiera podían sentarse, ni mucho menos levantarse para ir al baño, una restricción que llevó a varios concursantes a optar por el uso de pañales para evitar la descalificación.
Según medios locales, esta es la tercera edición del concurso, una actividad organizada por una marca de muebles del centro comercial. Al igual que en años anteriores, la competencia se abrió a cualquier persona que cumpliera los requisitos básicos de salud, por eso desde el inicio el personal insistió en que quienes sintieran algún malestar debían reportarlo de inmediato para recibir atención y retirarse.
Durante las más de 33 horas que duró la competencia, el evento fue transmitido en vivo, en este tiempo, las imágenes mostraron a los participantes, quienes se fueron totalmente preparados, llevaron mantas, baterías externas, libros e incluso comida. Los servicios a domicilio también se volvieron parte de la competencia, pues los concursantes podían pedir alimentos o cargadores, todo esto mientras que no se pusieran en pie para recibirlo.
A medida que avanzaban las horas, los organizadores aumentaron la dificultad para acercarse al resultado final. Ya en las últimas etapas, los competidores tuvieron que realizar movimientos específicos, como levantar las manos o las piernas, sin romper la regla principal. Aunque el concurso reunió más de 200 personas, fue en la marca de las 33 horas y 9 minutos cuando solo quedaban tres participantes.Dos minutos después, uno de ellos abandonó por agotamiento.
Publicidad
Los dos finalistas restantes mantuvieron la resistencia durante más de veinte minutos adicionales, en los que el cansancio físico y la fortaleza mental fueron puestos a prueba. Finalmente, a las 33 horas y 35 minutos, uno de los dos renunció, dejando como ganador al hombre que hoy es conocido como el más “perezoso” y resistente del certamen.
En redes sociales, la noticia generó miles de comentarios humorísticos. Varios usuarios bromearon calificando al campeón como “novato”. Algunos escribieron: “Ganó porque no fui invitado” o “Iba a participar, pero me dio tanta pereza que perdí el vuelo”, mientras que otros no le daban crédito al evento, haciendo referencia a la fama internacional de los chinos por su productividad y disciplina.
Publicidad
Aunque para algunos la idea del concurso puede parecer divertida o curiosa, permanecer recostado por periodos tan prolongados sí puede traer complicaciones para la salud. De acuerdo con la plataforma médica Sanitas, estar mucho tiempo en cama expone al cuerpo a una variedad de riesgos que afectan distintos sistemas del organismo.
Por ejemplo, en el sistema cardiovascular, la circulación se vuelve más lenta, lo que aumenta el riesgo de padecer trombosis, tromboflebitis y episodios de hipotensión ortostática. En el caso del sistema respiratorio, se eleva la probabilidad de infecciones como neumonía o tromboembolismo pulmonar.
La inmovilidad puede causar pérdida de masa muscular, rigidez articular y riesgo de osteoporosis, mientras que la incontinencia urinaria puede causar irritaciones, infecciones y cálculos renales. Además, el sistema digestivo se altera con estreñimiento, pérdida de apetito y reflujo gástrico, y la piel se vuelve propensa a escaras y eccemas por la presión y fricción constante.
Finalmente, pero no menos importante, el sistema nervioso puede verse afectado con deterioro cognitivo, confusión, pérdida de atención, alteración del equilibrio e incluso cuadros depresivos por la falta de estímulos. Por ello, aunque este concurso se viva como una actividad curiosa y extrema, especialistas advierten que permanecer tanto tiempo acostado no es un juego para el cuerpo, mientras el campeón chino celebra su hazaña de resistencia y estrategia durante más de un día completo sin moverse.
Publicidad
HEIDY ALEJANDRA CARREÑO BELTRAN
NOTICIAS CARACOL