
Nueve días después de su partida, Birmingham despidió este miércoles a John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, el príncipe de las tinieblas y cantante de Black Sabbath, en un emotivo cortejo que llevó el féretro de la leyenda del heavy metal a través de puntos emblemáticos de la ciudad encabezados por su familia y acompañados por miles de personas que abarrotaron las calles.
La procesión en el coche fúnebre, adornado con flores violetas que formaban la palabra "Ozzy", recorrió Broad Street escoltado por la policía y seguido de varios furgones con familiares y amigos, comenzó a transitar por distintos puntos de la ciudad, como el Villa Park, el estadio del Aston Villa, del que era aficionado y donde tuvo lugar hace tres semanas su último concierto, ‘Back to the Beginning’, con el que Black Sabbath cerró su carrera, acompañados por artistas como Metallica, Aerosmith, Anthrax o Guns N’Roses. El coche también pasó por la casa de la infancia de la estrella en Lodge Road, en su ruta hacia el centro de la ciudad de Birmingham.
Black Sabbath Bridge se ha convertido en un lugar de culto y recuerdo a la figura del rockero, en el que se agolpan flores, imágenes, velas y otros recuerdos, por lo que a su llegada fue recibido el ataúd ante los gritos y cánticos de sus seguidores, quienes vivieron su despedida en un ambiente más festivo que triste y prevaleció los buenos recuerdos hacia el que llaman el hijo pródigo de Birmingham.
Publicidad
Luego de la llegada del ataúd, su esposa, con quien llevaba 43 años juntos, Sharon Osbourne, de 72 años, depositó una corona de flores en el banco junto a los tributos dejados por aficionados desde que el artista murió a los 76 años la semana pasada. La familia Osbourne saludó y agradeció a los fans, y muchos de ellos vestían camisetas de Ozzy Osbourne y llevaban carteles.
Zafar Iqbal, alcalde de Birmingham, dijo para el diario The Telegraph: “Ozzy era más que una leyenda de la música, era un hijo de Birmingham”. También declaró: “Sabemos lo mucho que este momento significa para sus fans. Nos enorgullece celebrarlo aquí con su querida familia, en el lugar donde todo empezó, y agradecemos su generosa contribución para que esto sea posible y para apoyar a la ciudad en la despedida que merece”.
Publicidad
Luego de esta ceremonia, se realizó un acto privado para ser enterrado en el jardín de su domicilio, algo reservado únicamente para su familia y sus allegados. Por lo que en este momento se recuerda las declaraciones dadas por el cantante ingles a The Times en el 2011 sobre sus últimos deseos: “Quiero asegurarme de que sea una celebración, no un festival de lamento", dijo e incluso bromeó diciendo que pueden reproducir "el sonido de golpes dentro del ataúd" o proyectar "un video pidiéndole a mi médico una segunda opinión sobre mi muerte".
ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL