

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Brasil lamenta la partida de Patricia Keller, médica e influencer de 27 años, quien murió en la madrugada del martes 16 de septiembre en Cuiabá, Mato Grosso. La joven, originaria de Sorriso, enfrentaba desde hacía más de un año un rabdomiosarcoma, un tipo de cáncer poco común y de rápida progresión.
La noticia fue confirmada por su madre, quien relató con profundo dolor los últimos momentos de su hija. Según contó, Patricia pasó sus últimas horas acompañada de su familia, consciente de la gravedad de su estado. “Me llamó para despedirse, dijo que nos amaba y pidió perdón. Ya no soportaba más el dolor”, expresó en declaraciones recogidas por medios locales.
Más allá de su ejercicio médico, Patricia había logrado conectar con miles de personas a través de TikTok e Instagram, donde compartía de forma honesta y valiente cada etapa de su tratamiento. Desde las consultas en São Paulo hasta las sesiones de quimioterapia, sus publicaciones reflejaban no solo el desgaste físico, sino también la fortaleza emocional con la que enfrentaba la enfermedad.
En uno de sus mensajes más recordados escribió: “Mi historia no es mi cáncer. Tengo mucho más que él que decirte”. Esa frase se convirtió en un lema de resiliencia para sus seguidores, que la reconocían como una mujer capaz de transformar el dolor en inspiración.
Patricia comenzó a experimentar síntomas a principios de 2023, cuando perdió movilidad en uno de sus brazos. Tras múltiples estudios, en junio de ese año se le detectó inicialmente un sarcoma pleomórfico, aunque más tarde los médicos confirmaron que se trataba de rabdomiosarcoma, una variante extremadamente agresiva que ataca tejidos blandos.
Publicidad
A pesar de los tratamientos, la enfermedad avanzó rápidamente y en los últimos días su estado se deterioró. Los especialistas recurrieron incluso al uso de dispositivos de soporte respiratorio antes de la intubación, pero su cuerpo no resistió más.
En medio de su lucha, Patricia también compartía momentos de esperanza. En julio pasado había anunciado emocionada su compromiso con su pareja, un acontecimiento que celebró en redes sociales con una foto y la frase: “El día que nos comprometimos. Te amo, bebé”.
Publicidad
Su fallecimiento ha generado una oleada de mensajes de condolencia y homenajes en línea, tanto de colegas del gremio médico como de sus seguidores. Para muchos, Patricia deja un legado de valentía y humanidad, recordando que su historia trascendió el cáncer y se convirtió en un símbolo de lucha y esperanza.
NOTICIAS CARACOL