Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Herido en Gaza el sacerdote argentino con el que el papa Francisco hablaba todos los días

Gabriel Romanelli sufrió lesiones luego de que un bombardeo de Israel alcanzara la única iglesia católica de la Franja, donde fallecieron dos personas.

Herido en Gaza el sacerdote argentino con el que el papa Francisco hablaba todos los días
Gabriel Eduardo Romanelli, sacerdote herido en Gaza por un bombardeo israelí -
AFP

Dos personas murieron y varias resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, con quien el papa Francisco hablaba todos los días, al verse alcanzada por un bombardeo israelí la única iglesia católica de la Franja de Gaza, indicaron este jueves 17 de julio el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Defensa Civil.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"Con gran pena, el Patriarcado Latino confirma que dos personas murieron como resultado del aparente bombardeo del ejército israelí, que alcanzó el recinto de la Sagrada Familia esta mañana" en Ciudad de Gaza, indicó en un comunicado la institución.

"Rezamos por el descanso de sus almas y por el fin de esta guerra bárbara. Nada puede justificar que se ataque a civiles inocentes", añadió el Patriarcado a propósito del ataque, que causó daños en el edificio.

Publicidad

Entre los heridos figura el párroco argentino Gabriel Romanelli, con el que hablaba habitualmente por las noches el difunto papa Francisco, tras el inicio de la guerra entre Hamás e Israel en octubre de 2023.

Fotógrafos de AFP pudieron ver a los heridos, atendidos en el Hospital Al Ahli, también conocido como Bautista, en Ciudad de Gaza. Allí estaba el padre Romanelli, herido en la pierna derecha, con un vendaje.

Publicidad

El portavoz de la agencia gazatí de Defensa Civil, Mahmud Basal, confirmó los dos fallecidos "como resultado de las heridas sufridas en un ataque israelí esta mañana" contra el templo.

El país judío manifestó su "profundo pesar por el daño a la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza y por cualquier víctima civil", y puntualizó que su ejército está investigando lo ocurrido. "Israel nunca ataca iglesias o lugares de culto, y lamenta cualquier daño a sitios religiosos o a civiles no implicados" en la contienda, añadió el ministerio de Exteriores en su cuenta de X.

El papa León XIV se dijo "profundamente entristecido" por el ataque, pero evitó mencionar a Israel. "Su Santidad reitera su llamado a un alto el fuego inmediato", indicó la Santa Sede en un comunicado firmado por el número dos del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin.

La población de Gaza es abrumadoramente musulmana y cuenta apenas un millar de cristianos. La mayoría de ellos son ortodoxos y, según el Patriarcado Latino de Jerusalén, el enclave cuenta con 135 católicos.

Publicidad

Desde el inicio de la guerra, miembros de la comunidad católica se han refugiado en el templo, al igual que algunos cristianos ortodoxos.

"Condenamos muy enérgicamente la actitud de Israel"

Previamente, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, apuntó al ejército hebreo por este incidente y escribió que "los ataques contra la población civil llevados a cabo por Israel desde hace meses son inaceptables".

Su ministro de Exteriores, Antonio Tajani, pidió "aclaraciones" a su par israelí, Gideon Saar, en una conversación telefónica.

Publicidad

Monseñor Pascal Gollnisch, director de la organización caritativa católica L'Oeuvre d'Orient, centrada en los cristianos de Oriente Medio, fustigó por su lado un ataque "totalmente inaceptable por muchas razones". "Estamos hablando de una iglesia católica conocida por su actitud pacífica (...) de personas al servicio de la población" local, argumentó.

"No había ningún objetivo estratégico, no había yihadistas en esa iglesia. Había familias, había civiles, es totalmente inaceptable y condenamos muy enérgicamente la actitud de Israel", añadió el religioso.

En la jornada de este jueves, la agencia gazatí de Defensa Civil informó de al menos una veintena de muertos en otros ataques israelíes efectuados en diversos puntos del enclave.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes del movimiento islamista palestino Hamás llevaron a cabo un gran ataque sorpresa en el sur de Israel. Ese día, los islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales. Los milicianos también secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 27 que estarían muertas según el ejército israelí.

Publicidad

En respuesta, el ejército israelí lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza en la que han muerto al menos más de 58.500 palestinos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU.

¿Quién es el sacerdote Gabriel Eduardo Romanelli?

El párroco de 55 años hablaba todos los días con el fallecido papa Francisco, quien le preguntaba sobre la situación de los centenares de desplazados que se refugiaban en esta sencilla iglesia de piedra. Según explicó el propio Romanelli cuando murió el papa Francisco, el sumo pontífice se había vuelto tan cercano a su comunidad que reconocía las voces de los feligreses y conocía los nombres de los niños, y que cuando llamaba ponían el altavoz para que hablara con los más pequeños, a quienes llamaba por su nombre.

En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija. Pero hasta este jueves, Israel no había bombardeado directamente este templo.

Publicidad

Nacido en Buenos Aires en el barrio de Villa Crespo y criado en el barrio de Villa Luro, Romanelli pertenece al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que es una congregación católica, misionera, fundada en San Rafael, provincia de Mendoza en Argentina.

Desde 1995 se encuentra en Oriente Medio. La primera misión fue en Egipto, donde estudió árabe e introducción al Islam. Después estuvo cuatro años en una misión de la diócesis del Patriarcado Latino de Jerusalén, en la ciudad de Mádaba (Jordania). A continuación, viajó a Roma para hacer la licenciatura en Filosofía y volvió dos años después a Tierra Santa, pero a la otra parte del río Jordán, a Cisjordania. Ahí estuvo 14 años enseñando muchas materias en árabe y en francés.

Con la orden religiosa del Verbo Encarnado -junto a las servidoras del Señor de la Virgen de Matará, la rama femenina de la congregación- fundó después el Hogar Niño Dios de Belén para niños abandonados o sin recursos; con discapacidad y con necesidades especiales.

En 2005 comenzó su misión en la Franja de Gaza -vivía en Beit Jala- y después fue nombrado superior regional-provincial del Instituto del Verbo Encarnado que comprendía Oriente Medio y África (Israel, Palestina, Jordania, Chipre, Egipto, Tanzania, Túnez… en total once países).

Publicidad

En 2019 pasó a ser el párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia que pertenece a la diócesis que lleva el nombre homónimo. Se trata de una misión muy activa: tiene tres escuelas con alumnado mayoritariamente musulmán, y once clínicas, aunque algunas tuvieron que cerrarse tras el ataque de Hamás; un centro de formación profesional para jóvenes cristianos, y otro centro para niños con "piel de mariposa". 

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Publicidad

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS AFP/EFE