
Una enorme conflagración consumió un centro comercial en la ciudad de Kut, Irak, dejando 63 muertos y 40 heridos, según el último reporte de las autoridades. El Ministerio del Interior informó que la mayoría de las víctimas fatales murieron "asfixiados en los baños" por la humareda, y aún hay 14 cuerpos que no se han podido identificar porque quedaron totalmente calcinados.
El centro comercial se llamaba Hyper Mall, llevaba abierto solo siete días y tenía cinco pisos, además de un restaurante y un hipermercado. Las personas que llegaron allí para conocerlo y departir con sus familiares o amigos hoy se encuentran viviendo una tragedia. "A pesar de la gravedad de la situación, los equipos de Defensa Civil lograron rescatar a más de 45 personas atrapadas en el interior del edificio", indicó el ministro del Interior iraquí, Abdulamir al Shammari.
Últimas Noticias
El incendio inició en la noche de este miércoles 16 de junio en el primer piso de la edificación, según los primeros reportes. Hasta las cuatro de la madrugada de este jueves, las ambulancias estuvieron trasladando víctimas al hospital de Kut, ciudad situada unos 160 kilómetros al sudeste de Bagdad.
Publicidad
La emergencia ya fue controlada, pero los bomberos siguen el lugar buscando a las personas reportadas como desaparecidas. El ministro del Interior iraquí ordenó la formación de un comité de investigación "de alto nivel" para descubrir "las verdaderas causas del incendio", e identificar "con precisión y transparencia" las áreas que han fallado y la responsabilidad civil. Señaló que "los resultados de las exhaustivas investigaciones técnicas se anunciarán inmediatamente después de su finalización, en consonancia con el compromiso del Ministerio con el principio de total transparencia ante el público".
Habla testigos del enorme incendio en Irak
Nasir al Quraishi, un médico de unos 50 años que logró salir con vida del incendio, contó para la agencia AFP que se encontraba compartiendo con su familia y comprando unas cosas, tratando de "escapar" de los cortes de luz que tenía en su vivienda. En la emergencia perdió a cinco familiares. "La tragedia nos golpeó. Fuimos al centro comercial para comprar comida, cenar y escapar de los cortes de electricidad en casa (...) Un aire acondicionado explotó en la segunda planta y comenzó el incendio y no pudimos escapar", indicó el hombre.
Mientras tanto, decenas de personas se congregaron frente al hospital a la espera de la llegada de las ambulancias y algunos estaban desbordados por la desesperación. El gobernador de la provincia de Wasit, donde queda la ciudad de Kut, Mohamed al Miyahi, declaró tres días de luto y dijo que las autoridades van a presentar una demanda contra el propietario del edificio y del centro comercial. "Esta tragedia es una gran conmoción (...) y exige que haya una revisión rigurosa de todas las medidas de seguridad", afirmó.

Publicidad
¿Por qué hay tantos incendios en Irak?
Las altas temperaturas son un factor por el cual se incrementan los riesgos de que las edificaciones sufran incendios en Irak, pues durante la época de verano las temperaturas rozan los 50 grados centígrados. A esto se suma que las normas de seguridad para el sector de la construcción son frecuentemente ignoradas en este país de Oriente Medio, donde las infraestructuras están muy deterioradas tras décadas de conflicto, lo que provoca accidentes mortales y emergencias como la que se registró este miércoles.
Otro de los incendios más recientes en Iraq ocurrió a finales de septiembre de 2023, cuando 114 personas fallecieron y más de 200 resultaron heridas por un incendio en la sala donde se festejaba una boda. Muchas de las víctimas murieron por una estampida cuando los invitados intentaron escapar de las llamas.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de AFP y EFE