Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Qué pasó con la muñeca Annabelle? Historia real es más aterradora que la de las películas

La muerte de Dan Rivera reavivó las teorías sobre una posible maldición asociada a Annabelle. Sin embargo, no hay evidencia de que su fallecimiento esté vinculado con la muñeca.

¿Qué sucedió con la muñeca Annabelle?
¿Qué sucedió con la muñeca Annabelle? -
Warner Bros. Pictures - New England Society for Psychic Research

El mundo del misterio y lo paranormal volvió a captar la atención pública esta semana tras conocerse la repentina muerte de Dan Rivera, investigador de fenómenos paranormales y cuidador oficial de la muñeca Annabelle, uno de los objetos más temidos del Museo Oculto de los Warren. Rivera falleció el pasado domingo 13 de julio de 2025, durante una gira en Gettysburg, Pensilvania, donde participaba en un evento titulado Devils on the Run, en el que se exhibía la infame muñeca.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La noticia ha generado inquietud entre seguidores del fenómeno paranormal, no solo por la naturaleza inesperada del fallecimiento —sin signos de violencia ni causa confirmada—, sino también por el simbolismo que representa Annabelle en la cultura del terror. La muñeca, que inspiró una exitosa saga cinematográfica, ha sido objeto de múltiples investigaciones desde la década de 1970, cuando fue vinculada por primera vez a supuestos eventos sobrenaturales.

Historia de Annabelle, muñeca que inspiró películas de terror

Contrario a la imagen aterradora que presenta el cine, la verdadera Annabelle no es una muñeca de porcelana, sino una muñeca de trapo tipo Raggedy Ann, fabricada en Estados Unidos en la década de 1930. Su historia comenzó en 1970, cuando una joven estudiante de enfermería llamada Donna recibió la muñeca como regalo de su madre. Poco después, Donna y su compañera de apartamento comenzaron a notar comportamientos extraños: la muñeca aparecía en distintas posiciones, cambiaba de lugar sin explicación y dejaba mensajes escritos en papel pergamino, un material que no tenían en casa.

Preocupadas, las jóvenes contactaron a un médium, quien les dijo que el espíritu de una niña llamada Annabelle Higgins habitaba la muñeca. Conmovidas, decidieron permitirle quedarse. Sin embargo, los fenómenos se intensificaron. El novio de Donna, Lou, fue atacado por una fuerza invisible que le dejó marcas de garras en el pecho. Fue entonces cuando intervinieron los Warren, quienes concluyeron que no se trataba del espíritu de una niña, sino de una entidad demoníaca que usaba la muñeca como canal para intentar poseer a una de las jóvenes.

Publicidad

Tras realizar un ritual de exorcismo, los Warren trasladaron la muñeca a su museo, donde fue colocada en una vitrina de cristal sellada con una inscripción de advertencia: “Positivamente, no abrir”. Desde entonces, Annabelle ha permanecido bajo estricta vigilancia. Según los Warren, incluso dentro del museo, la muñeca ha causado incidentes. Uno de los más conocidos es el de un joven que, tras burlarse de ella durante una visita, murió en un accidente de motocicleta horas después.

Durante décadas, el museo fue visitado por miles de personas interesadas en lo paranormal. Tras la muerte de Lorraine Warren en 2019, el museo cerró temporalmente, pero la muñeca continuó bajo custodia de NESPR, con Dan Rivera como su principal responsable.

Publicidad

La muerte de Rivera ha reavivado las teorías sobre una posible maldición asociada a Annabelle. Aunque no hay evidencia concluyente que relacione directamente su fallecimiento con la muñeca, el hecho de que ocurriera durante una gira en la que se exhibía el objeto ha generado especulaciones. Algunos seguidores del caso recuerdan que, en el pasado, otras personas vinculadas a la muñeca también han sufrido accidentes o muertes repentinas.

¿Es cierto que Annabelle se escapó del museo?

Aunque en mayo de 2025 circularon rumores en redes sociales —especialmente en TikTok— sobre su supuesta desaparición, estos fueron desmentidos por los custodios oficiales de la muñeca. La confusión surgió durante una gira en la que Annabelle fue trasladada a varios eventos en Estados Unidos, incluyendo una visita a Nueva Orleans. Coincidentemente, en esa ciudad ocurrieron algunos hechos inusuales, como un incendio en la plantación Nottoway y la fuga de varios reclusos, lo que alimentó teorías conspirativas y especulaciones sobre una “maldición activa”.

Sin embargo, Tony Spera, actual director de la Sociedad de Nueva Inglaterra para la Investigación Psíquica (NESPR) y yerno de los Warren, aclaró públicamente que la muñeca nunca estuvo desaparecida. Explicó que fue llevada a un recorrido controlado, acompañada por custodios y un sacerdote católico, como medida de protección espiritual. También señaló que Ed y Lorraine Warren sí solían mover a Annabelle ocasionalmente para eventos educativos, por lo que no era la primera vez que salía del museo.

La historia de Annabelle fue adaptada al cine por primera vez en El Conjuro (2013), dirigida por James Wan. Su éxito dio origen a una trilogía propia: Annabelle (2014), Annabelle: Creation (2017) y Annabelle Comes Home (2019). Aunque las películas toman licencias creativas, están inspiradas en los archivos de los Warren y en testimonios recogidos por investigadores como Rivera.

Estas adaptaciones han contribuido a consolidar a Annabelle como uno de los íconos modernos del terror, comparable con figuras como Chucky o Samara. Sin embargo, para quienes han trabajado de cerca con el objeto, como Rivera, la muñeca representa algo más que una historia de ficción: es un recordatorio de lo desconocido y de los límites entre lo espiritual y lo material.

¿Qué pasará ahora con Annabelle?

Tras la muerte de Dan Rivera, NESPR no ha confirmado quién asumirá la custodia de la muñeca. La organización ha declarado que se encuentra en proceso de duelo y evaluación de los próximos pasos. Mientras tanto, Annabelle permanece bajo resguardo, sin exhibición pública programada.

Publicidad

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL

Relacionados