Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Familia que murió en San Andrés: esta es la empresa a la que hotel pide explicación por fumigación

En un comunicado, el Hotel Portobelo Convention señaló que radicó un derecho de petición a esa empresa para que "informe sobre todo el proceso" de fumigación que se llevó a cabo en sus instalaciones días antes del deceso de las tres personas.

Familia que falleció en San Andrés
El hotel emitió un reciente comunicado donde dio detalles de lo acontecido. -
Foto: archivo

La gerencia del Hotel Portobelo Convention publicó este martes un comunicado en el que lanza un dato que podría ser clave en la investigación que busca esclarecer cómo murieron Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y Kevin Martínez Canro, los tres miembros de una familia bogotana que perdieron la vida en extrañas circunstancias durante la noche del pasado jueves en San Andrés, mientras vacacionaban con los padres de Viviana Andrea. En el documento, que incluye trece puntos sobre su colaboración con las autoridades y las acciones que han tomado, el hotel aseguró que radicó un derecho de petición a una "empresa experta de fumigación" que adelantó trabajos de ese tipo la semana pasada en sus instalaciones, incluyendo la habitación 404, donde los cuerpos fueron hallados en la mañana del viernes.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El hotel describe a esa empresa como una "de las más tradicionales y reconocidas de la isla". Se trata de LIVINGSTON & COMPANY E.U, que, según el comunicado emitido este martes, "presta sus servicios al Hotel Portobelo Convention Center desde 2012". En ese sentido, el derecho de petición busca que la empresa "informe sobre todo el proceso de fumigación, fichas técnicas de sustancias químicas empleadas, identificación de funcionarios que hayan llevado a cabo el proceso de fumigación, y todas las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodean la fumigaciones que adelantó en el hotel, en especial la semana que sucedió el fallecimiento de la familia". En otro punto el hotel señala que "se revisaron los protocolos internos de fumigación, informamos que se contrata este servicio con un experto, que cuenta con la capacidad técnica y científica para hacer estas tareas especializadas de alta peligrosidad por el manejo de productos con riesgo toxico".

LIVINGSTON & COMPANY E.U, agrega el hotel en su comunicado, "es una compañía externa que ha prestado servicios a Coralina (la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés) para fumigar en Johny Cay, en el Colegio departamental el Carmelo y adicionalmente a varias otras cadenas hoteleras de la Isla". En efecto, esa firma tiene su domicilio principal en San Andrés y, según su información, se constituyó en noviembre de 2007 como una empresa unipersonal que se dedica a "otras actividades de limpieza de edificios e instalaciones industriales".

Publicidad

En la documentación de la empresa aparece como representante legal de la empresa Lourdes Isabel Chaves de Livingston, una mujer comerciante que nació en el departamento del Cesar. En registros aparece que esa mujer ha tenido dos locales en San Andrés: Almacén La Divina Providencia y Novedades Lourdes. El esposo de la mujer, Arturo Rodrigo Livingston Williams, figura en la documentación como único socio de la empresa.

Cabe señalar que, de momento, el derecho de petición que radicó el hotel no ha obtenido respuesta y que, de igual forma, la empresa de fumigación no se ha pronunciado públicamente sobre el caso de la familia que murió. Noticias Caracol intentó comunicarse sin éxito con la empresa.

Publicidad

Por lo pronto, la investigación avanza y la hipótesis preliminar apunta a que se trató de una presunta intoxicación, sin que aún esté claro en qué condiciones y qué la habría generado. El Hotel Portobelo Convention en su comunicado aclaró, en todo caso, que colabora de manera activa con las autoridades para que se aclare el caso. Entre esas acciones, dijo, entregó a las autoridades "todos los registros y documentación relacionada con mantenimientos y servicios prestados por terceros" y desplegó "un equipo multidisciplinario conformado por ingenieros, arquitectos y personal de mantenimiento para realizar inspecciones detalladas en el hotel, indicando que en el hotel no hay ductos de gas que rodee las habitaciones".

En diálogo con Noticias Caracol En vivo, los familiares de las tres víctimas dieron a conocer este lunes los audios en los que Viviana Andrea Canro Zuluaga relata las malas condiciones en las que recibieron la habitación y el cambio que habían solicitado. En ese relato incluye lo que habría sido un mal olor. "Ese hotel está re re re mojoso. Pero tú vieras lo mojoso que está, huele hartísimo hartísimo", se escucha decir a Viviana Andrea en un mensaje de audio que le envió a su hija Mayerli Andrea. El hotel no se pronunció al respecto, pero sí sobre el cambio de habitación y explicó en su comunicado que no se atendió a esa solicitud "por alta ocupación".

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL