Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Amazonas

Amazonas

Departamento de Colombia. Su capital es Leticia.

  • Consume sin piedad la fauna y la flora del país. La región más afectada es la Amazonía. Expertos le piden al Gobierno una mayor intervención para derrotar este mal.

  • Expertos le piden al Gobierno estrategias para frenar esta problemática. Desde 2015 hasta ahora han desaparecido más de un millón de hectáreas.

  • Más de 200 se han visto afectados debido al cierre que ordenó el gobierno para evitar la propagación de la variante brasileña del COVID-19.

  • La cepa paralizó al estado de Amazonas, y su capital Manaos, y se extiende velozmente. En Colombia ya se advirtió su presencia.

  • Jesús Galindo afirma que se necesita el antídoto no por etapas, sino para toda la población con tal de evitar que se propague la cepa brasileña del COVID-19.

  • El jefe del ente acusador viajó a ese departamento para reunirse con autoridades del Brasil y así analizar el crimen organizado que afecta la frontera.

  • El país posee el 6,6% de la selva amazónica. En este territorio habitan 9.500 especies de flora y 1.500 de fauna.

  • De 40 millones de hectáreas que tiene esa región colombiana, el 8% se ha visto afectada por la mano del hombre. Vea cómo está siendo preservada.

  • Expertos se internaron en la selva, estudiaron varias especies de murciélagos y los resultados fueron sorprendentes. ¡No hay que atacar a estos animales, el culpable es el hombre!