Noticias Caracol
Bangladés
Bangladés
-
Ferri se incendió en Bangladés y hay al menos 37 muertos
Algunos fallecieron por el fuego y otros ahogados al tirarse al agua. Las llamas empezaron a consumir la embarcación en medio de un río, dijeron autoridades.
-
Atrapan a cocodrilo y descubren que se trata de una especie que se creía extinta
La última vez que se había visto uno así en Bangladés, donde lo hallaron, fue hace medio siglo.
-
Rayo impactó barco que transportaba invitados a una boda y mató a 17
En el trágico hecho resultaron heridas otras seis, cuatro de ellas de gravedad.
-
Incendio en fábrica de alimentos en Bangladés: luto por más de 50 muertos
Alrededor de 30 trabajadores resultaron heridos, varios al saltar por las ventanas para escapar de las llamas.
-
Vaca enana provoca frenesí turístico pese a confinamiento por COVID-19
La gente está ignorando la cuarentena solo por conocer al bovino de 51 centímetros de altura. En tres días más de 15 mil personas han ido a su granja.
-
Explosión en Bangladés, probablemente causada por tubería de gas, deja siete muertos
Testigos informaron que la detonación había reducido a escombros el edificio, que alberga un restaurante, una tienda de electrónica y varios locales. Hay 50 heridos.
-
Capturan a cazador furtivo que estaba prófugo desde hace 20 años
Es acusado de haber matado a 70 tigres de bengala. "Lo respetamos tanto como le tememos", dijo un hombre sobre el detenido.
-
Tragedia en boda: la novia y ocho invitados murieron al naufragar un barco
La embarcación movilizaba a unas 80 personas, entre ellas la recién casada, su abuela y otros familiares. Aún buscan a algunos desaparecidos.
-
Al menos 32 muertos deja accidente de ferri: solo un pasajero ha sido rescatado
Una veintena de personas permanecen desaparecidas tras el hundimiento de un transbordador que chocó con otra embarcación en Daca, la capital de Bangladés.
-
Ciclón Amphan, el más devastador en 20 años, dejó 84 muertos en India y Bangladés
Arrancó árboles y casas, inundó calles, arrastró vehículos, destruyó cultivos y obligó a millones de personas a refugiarse en plena pandemia.