Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Catatumbo

Catatumbo

  • Un video compartido por redes sociales mostró a este grupo de campesinos pidiendo a las autoridades que ayudaran con evacuación de esta zona del Catatumbo, donde se libra una guerra entre ilegales.

  • No ha terminado el mes de enero y ya se sobrepasó el número de desplazados al reportado en todo el 2024 en Colombia, según la Defensoría del Pueblo. La guerra en el Catatumbo ha obligado a más de 40 mil personas a huir.

  • El Gobierno nacional publicó el decreto de estado de conmoción interior en el Catatumbo y otras zonas, que le permitirá al presidente Gustavo Petro tomar ciertas medidas. La ministra de Justicia explicó.

  • El decreto de conmoción interior, firmado por el gabinete de Gustavo Petro, asegura que el Gobierno deberá recurrir a recursos fiscales extraordinarios. Incluye a Cúcuta y a dos municipios de Cesar.

  • Este jueves, el gabinete del Gobierno de Gustavo Petro se reunió para evaluar el decreto de conmoción interior. Estas son las medidas que se evalúan.

  • Monseñor Israel Bravo habló sobre la crisis en el Catatumbo y pidió la "presencia de Estado, no solamente como fuerza pública, sino invertir y atrevernos a pensar un país distinto y mejor”.

  • La situación en el Catatumbo sigue siendo crítica. Para las autoridades, Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito, uno de los más sanguinarios miembros de esa guerrilla, estaría detrás.

  • El presidente Gustavo Petro dijo que la guerrilla del ELN salió de Arauca, en su mayoría, transitando de civil durante un mes hacia el Catatumbo, donde más de 40 mil personas han salido desplazadas.

  • El presidente Gustavo Petro dijo que en su diálogo con Nicolás Maduro se propuso accionar “vuelos de lado y lado” para enfrentar a los grupos ilegales, esto ante la guerra que padece el Catatumbo.

  • En su más reciente reporte, la Organización de Naciones Unidas, ONU, dijo que hay 41.237 desplazados y 12.520 personas confinadas por la guerra entre el ELN y las disidencias en el Catatumbo.