Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Chocó

Chocó

  • En medio de alabaos y cantaoras, Nuquí despidió a la activista Juana Perea

    En este pueblo chocoano se hizo evidente la tristeza que causó el asesinato de la lideresa. Perea trabajaba por la protección de los territorios y el ecoturismo.

  • ¿Quién mató a Juana María Perea? Le dispararon en la cabeza y la abandonaron en una playa

    “La vida hay que vivirla con toda”, decía la activista colombo-española, que se había opuesto a la construcción del puerto de Tribugá y trabajaba por las riquezas naturales y las mujeres del Chocó. Hoy Nuquí la llora.

  • Activista colombo-española, que se opuso al puerto de Tribugá, fue asesinada en Nuquí

    A Juana María Perea la encontraron con un impacto de bala en una playa. La mujer era dueña de un eco-hotel y su familia desconoce si había recibido amenazas.

  • A alias ‘Uriel’ lo delataron por una millonaria recompensa: vea cuánto les pagarán a los informantes

    Dieron datos clave para llegar al campamento donde fue abatido el jefe del ELN. Allí estaban dos menores de edad que, al parecer, eran sus hijos.

  • Alias Uriel, jefe criminal del ELN, cayó en operativo militar en Chocó

    El delincuente es señalado de apoyar la destrucción de los CAI y los ataques contra policías durante disturbios de septiembre en Bogotá.

  • Le dio la vuelta al malecón y se fue en menos de 10 minutos: crítica de soldado a Duque

    El Ejército se pronunció sobre el video de un uniformado que circula en redes sociales tras la visita del presidente a Quibdó, Chocó.

  • Más policías, cámaras y recompensas: Duque propuso plan para combatir criminalidad en Chocó

    El presidente estuvo recorriendo las calles de Quibdó, azotadas por la violencia de varias bandas. También planteó un proyecto de reactivación económica.

  • Familia de Tulio Mosquera recibió prueba de supervivencia del ELN

    El político chocoano ha estado secuestrado por esa guerrilla desde 2019. Los captores piden a la familia $3.000 millones de pesos para dejarlo en libertad.

  • Banda autodenominada Fuerzas Armadas Mexicanas siembra terror en Chocó, ¿quiénes son?

    Ataques a comerciantes, robos, extorsiones y amenazas son parte de los delitos que comete este grupo, integrado por jóvenes de distintos barrios de Quibdó.

  • En Quibdó hay 16 policías para 180.000 habitantes: grave denuncia de la Personería

    El alcalde solicita al Gobierno Nacional más pie de fuerza para contrarrestar a seis bandas que se disputan el territorio y tienen atemorizados a ciudadanos.