Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Conflicto Armado Colombia

Conflicto Armado Colombia

  • Preocupación empresarial por seguridad del país: "El Estado no puede perder el control"

    El Consejo Gremial fue enfático en decir que el Estado no puede dejar a las regiones a merced de grupos ilegales, al exponer la visión de empresarios sobre la situación de seguridad actual del país.

  • Detalles de la baja de alias Hermes: ¿por qué se creó cuadrante de protección en la zona?

    Las Fuerzas Militares dieron pormenores de lo que fue la operación donde murió alias Hermes, ejecución que lamentó Paz Otty Patiño, pero que fue calificada como "legítima" por el ministro de Defensa.

  • ¿Quién era alias Hermes, el criminal cuya muerte lamentó Otty Patiño?

    Luego de que el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, dijera que la baja de alias Hermes era un hecho "fatídico", el funcionario ha recibido el rechazo desde diferentes corrientes políticas.

  • Alias Iván Márquez reaparece: así luce el líder de la Segunda Marquetalia

    Con una prótesis en el brazo derecho y problemas en uno de los ojos, que le impide la lectura, reapareció el disidente y líder de la Segunda Marquetalia, alias Iván Márquez. Habló hasta de alias Jesús Santrich.

  • Petro habla de drones usados por disidencias: ¿cree que son un gran peligro para Colombia?

    El presidente Gustavo Petro se refirió a los ataques con drones por parte de las disidencias de las FARC en el país y dijo que “cualquier persona hoy usa drones, se venden en el supermercado".

  • Enfrentamientos entre Ejército y disidencias deja 700 familias desplazadas en Nariño

    La crudeza de la guerra en Nariño dejó el desplazamiento de al menos 3.000 personas. Las hostilidades entre las disidencias de las FARC y el Ejército tienen en vilo a la población.

  • Tras condena a Chiquita Brands en EE. UU., piden investigar a otras compañías en Colombia

    "Falta que la justicia condene a los empresarios y compañías que en Colombia también daban dinero a paramilitares", dicen defensores de DD. HH., al reaccionar a la sanción contra Chiquita Brands.

  • “La mayor esperanza es que las víctimas de Chiquita Brands sean compensadas”: defensa

    El abogado de las víctimas de Chiquitas Brands destacó que estas hubieran podido declarar en una corte de EE. UU. “sin temor a represalias, sin temor a la corrupción, sin ningún temor en absoluto”.

  • Cronología del caso Chiquita Brands, la multinacional que financió a las AUC

    Ante un tribunal de Estados Unidos la compañía bananera Chiquita Brands aceptó haber entregado 1,7 millones de dólares a las Autodefensas Unidas de Colombia entre 1997 y 2004.

Publicidad

Publicidad

Publicidad