Los funcionarios venezolanos fueron incluidos en la lista Clinton de Estados Unidos, país que cumple así una advertencia por las irregularidades denunciadas en las elecciones del país suramericano.
Instó al Gobierno de Gustavo Petro que “se tome muy en serio el rol” y exija justicia “por las gravísimas violaciones de derechos humanos que han sucedido en Venezuela”.
El opositor Edmundo González se pronunció tras su encuentro con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a quien le agradeció su interés por recuperar la democracia en Venezuela.
El encuentro se dio luego de que el Congreso español solicitara al Gobierno de su país reconocer a Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela.
Irónicamente, Nicolás Maduro aseguró que casi va al debate en EE. UU., pero "me dejó sin avión el ladrón del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, que es un bandido".
Las manifestaciones de venezolanos en Madrid, España, se dan en medio del debate en el Congreso para pedirle a Pedro Sánchez que reconozca a Edmundo González como ganador de las elecciones.
Pedro Sánchez describió la llegada de Edmundo González a España como un asunto humanitario y no político. Por su parte, Diosdado Cabello aseguró que el líder opositor huyó de María Corina Machado.
Muchos dicen que con la salida de Edmundo González del país se puede hablar de resignación, mientras María Corina Machado sigue invitando a los ciudadanos a más manifestaciones. ¿Cuál es el panorama?
Jorge Rojas, viceministro de Relaciones Exteriores, aseguró que “Venezuela, en su autonomía y en su soberanía, puede contar con Colombia para que avancemos en la paz política y la democracia".
Por medio de un portavoz, la ONU manifestó su preocupación por la situación de Venezuela y extendiendo la petición de velar por la protección de los derechos humanos en el territorio.