En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
Este jueves 8 de mayo, sobre las 11 de la mañana (hora local de Colombia) una señal esperada por millones de fieles alrededor del mundo emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano: el tradicional humo blanco, símbolo de que los 133 cardenales electores de la Iglesia católica habían elegido a un nuevo papa. Este momento histórico fue el resultado de un cónclave que se extendió durante dos intensos días, en los que estos electores, completamente incomunicados del mundo exterior, se reunieron en estricto encierro para deliberar y votar por el sucesor del papa Francisco.A las 12:08 del mediodía (hora colombiana) las puertas del balcón de San Pedro se abrieron y anunciaron que el estadounidense nacionalizado en Perú, Robert Prevost, se acababa de convertir en el nuevo sucesor de Pedro. Regresando al tradicional atuendo papal, pero manteniendo, según quienes lo conocen, algunos ideales de Francisco, el nuevo jerarca de la Iglesia Católica llega para seguir guiando a los miles de católicos en todo el mundo en medio de una religión que enfrenta diferentes retos a futuro. Sin embargo, y como reza el dicho, se debe iniciar por el principio. La primera y más cercana tarea que tiene el nuevo papa es, como tradicionalmente se hace, oficiar una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, mismo lugar en el que horas atrás fue elegido como el nuevo obispo de Roma. El encuentro se lleva a cabo este viernes 9 de mayo a las 4:00 de la madrugada (hora colombiana) y es transmitido por Noticias Caracol, desde su señal en vivo y su página de noticias. 4:00 a.m.: primera misa del papa León XIVEl papa León XIV oficia este viernes la primera misa de su pontificado, que ha despertado esperanza en el mundo con sus llamados a la paz en la línea de su predecesor Francisco. El primer pontífice nacido en Estados Unidos, que además tiene la nacionalidad peruana, fue nombrado la víspera en el segundo día de un cónclave cargado de incertidumbre por las divisiones internas en la Iglesia católica y el tenso contexto mundial.Tendrá además, en una fecha aún por definir, una especie de investidura papal con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo.3:00 a.m.: detalles de la primera misaSe espera que en esta ceremonia el nuevo líder les pueda dejar algunos mensajes a los purpurados, entre los que se podrían identificar ciertas luces de cómo será su administración y cuáles serán los lineamientos y objetivos de esta milenaria institución durante su mandato. La primera ceremonia del papa se convertirá, entonces, en el reflejo de una nueva época para el catolicismo.También se espera que este domingo 11 de mayo, a las 5 de la mañana (hora colombiana) el nuevo jefe del Estado vaticano rece el Regina Coeli, oración que se pronuncia cada domingo desde la Pascua y hasta el Pentecostés. Este recital, se espera, lo llevará a cabo León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Su primer encuentro con medios de comunicación se llevará a cabo el lunes 12 de mayo.NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Como se anunció esta semana, a partir de este viernes 9 de mayo los controles migratorios en aeropuertos internacionales podrían sufrir retrasos por la aplicación de una "operación tortuga", anunciada por el sindicato de trabajadores de Migración Colombia, que denuncia incumplimientos por parte del Gobierno nacional a los acuerdos laborales que se habían pactado meses atrás.En un comunicado, la organización sindical Osemco anunció que retomará las acciones colectivas que habían sido suspendidas en diciembre luego de la firma de un acuerdo con el Gobierno que, según afirman, no ha sido honrado. Ese compromiso incluía el pago de una bonificación de 28.000 millones de pesos y un proceso para rediseñar la estructura organizacional de la entidad.“Estamos dispuestos al diálogo cuando y como se nos convoque, pero el punto de partida debe ser la firma y publicación del decreto que oficialice la bonificación migratoria, así como decisiones de fondo que respalden la reorganización institucional”, señalaron los trabajadores en una carta enviada a los medios de comunicación.Esta semana ya se empezó a ver cómo algunas sedes y puntos de control migratorio fueron empapeladas en aeropuertos, centros facilitadores y pasos fronterizos, en lo que consideran una primera fase de presión de la llamada "operación tortuga". "Le sugerimos a los usuarios en general llegar con tiempo a los aeropuertos ante la posibilidad de demoras en el ejercicio de control migratorio, tanto de salida como de la llegada, a todos los aeropuertos internacionales de Colombia", señala el documento del sindicato.La recomendación de Migración ColombiaSin hacer referencia a las acciones del sindicato, Migración Colombia emitió en la tarde de este jueves un comunicado en el que invita a los viajeros a "llegar con cuatro horas de anticipación a los aeropuertos"."Con el fin de facilitar los procesos de control migratorio y brindar una atención eficiente, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia hace un llamado a los ciudadanos que tienen previsto salir del país por vía aérea, para que anticipen su llegada a los aeropuertos", se lee en el comunicado. "Es fundamental que los viajeros nacionales e internacionales se presenten con cuatro horas de anticipación, de acuerdo con las recomendaciones de las aerolíneas y los administradores aeroportuarios", agregan.Migración alerta que estas recomendaciones buscan "evitar contratiempos y contribuir al buen desarrollo de los procedimientos migratorios, especialmente durante jornadas de alta afluencia de pasajeros".Cabe anotar que si bien los sindicatos han sostenido encuentros con funcionarios del Ministerio de Hacienda, desde esas colectividades afirman que no ha recibido respuestas concluyentes ni avances reales en la implementación del acuerdo al que se llegó en diciembre pasado.Cabe recordar que, como ocurrió en ese entonces, la "operación tortuga" consiste en afectar el desarrollo de todos los procedimientos administrativos migratorios, lo que podría generar largas filas y demoras tanto en la entrada como en la salida del país.En paralelo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) hizo una serie de recomendaciones este jueves a los usuarios del transporte aéreo en Colombia que podrían verse afectados por demoras en los procesos de facilitación en el área de migración, en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y en los demás terminales aéreos internacionales del país por cuenta de estas acciones. "Ante este escenario, y enfatizando en que las eventuales demoras son ajenas a la voluntad de las aerolíneas, se recomienda a los pasajeros consultar con anticipación el estado de sus vuelos, estar atento a los canales oficiales de información de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias y presentarse en los aeropuertos con una anticipación mayor a la habitual. Adicionalmente, se recomienda hacer el enrolamiento en el sistema Biomig y utilizar dichas máquinas cuando sea posible", se lee en el comunicado.La IATA recordó que "las afectaciones identificadas podrían incluir tiempos extendidos en los controles de seguridad, procesos migratorios, facturación, inspección de equipajes y embarque, los cuales podrían comprometer la eficiencia de los aeropuertos, así como la puntualidad en la salida de vuelos".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Javier Gandolfi, director técnico de Atlético Nacional, compareció en rueda de prensa tras el triunfo 3-1 de su equipo sobre Internacional por Copa Libertadores. El argentino destacó la labor de sus dirigidos en el campo de juego del Atanasio Girardot. "Creo que en el primer tiempo el equipo fue superior al rival, en juego, en intensidad, en duelos, en agresividad y tuvo un desgaste importante ante un rival, que a mi entender, es de los que mejores juega en esta Copa Libertadores", comenzó diciendo el timonel del verde paisa. Y continuó en su reflexión sobre el juego contra el 'colorado'. "El segundo tiempo era un poco más a lo que esperábamos que se de a lo largo del partido, diciendo esto, pudo haber sido un factor la alta intensidad que tuvo el equipo y es por eso también que al minuto 75 comenzamos a hacer los cambios para darle más oxígeno a la mitad de la cancha donde tanto Mateus como Billy habían tenido un desgaste importante, además de cómo estaba el rival necesitábamos ese oxígeno". Otras declaraciones de Javier Gandolfi- Mateus Uribe y el tema del cambio"El tema de Mateus lo vamos a hablar, la idea es que el que sale le de la mano al compañero y le dé esa confianza. Al entrenador obviamente por ahí no le ayuda, pero estoy tranquilo y seguramente lo hablaré y llegaremos a un acuerdo para este bienestar que hablo en el día a día siga por este camino". -La actualidad de Billy Arce: "Como todos saben, por que él lo explicó púbicamente, pasó por un momento complicado con su familia, y por ahí muchas veces uno desde este lado tiene la posibilidad de ayudar y se le ayudó, porque en momentos pidió no venir y obviamente primero está la salud y la familia. A partir de que ya resolvió el problema empezó a tener una entrenabilidad necesaria para hoy tener un buen presente. Es un jugador que técnicamente es muy bueno, que se asocia y eso es lo que buscamos".- El partido de Kevin Viveros y Marino Hinestroza"Viveros y Marino, en la parte ofensiva, estuvieron a la altura y en el primer tiempo es difícil felicitar, pero los felicité". - El desempeño de Edwin Cardona"Recién hablaba con Edwin al terminar el partido, lo felicité por el desgaste grandísimo, pero luego con el cambio teníamos que reforzar esa línea con Juanjo (Arias) y Simón (García) que lo vienen haciendo bien".-Más análisis del partido y si hay mal ambiente en el plantel""El mal ambiente no era en el plantel, que quede claro, sino exterior. El equipo hizo un gran trabajo. Hay veces que hay que sufrir y hoy (jueves) el equipo sufrió en un momento, pero lo sacamos adelante. Estamos en un grande donde hay que ganar absolutamente todo, y cuando no lo hacés, te van a castigar y yo les doy tranquilidad. Hoy (jueves) nos vamos a dormir con la tranquilidad de estar donde queremos estar".
En partido aplazado por la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025, Millonarios y Deportivo Pereira no pasaron de un aburrido empate en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Con este resultado, los dirigidos por David González se ubican en la tercera posición del campeonato con 31 puntos, y esperan cerrar de la mejor manera las últimas fechas para asegurar su lugar como cabeza de serie.Durante la rueda de prensa posterior al partido contra el conjunto 'matecaña', David González elogió a sus dirigidos, a pesar de no haber conseguido los tres puntos en condición de local.“La estructura que propuso el rival hizo que esas últimas situaciones de pase y ruptura fueran más difíciles. Generamos bastante en los primeros 25 minutos, pero no se pudo concretar. En el segundo tiempo fue más complicado. Hay que resaltar la intención del equipo; en líneas generales, se hizo un buen partido”, fueron las primeras palabras de David González. González fue consultado sobre por qué sus equipos no suelen recurrir a la media distancia: “Uno como jugador, en la cancha, inconscientemente lanza un remate, pero las probabilidades de éxito desde media distancia son una en cinco o una en diez. Muchas veces, cuando hay desesperación por marcar, se opta por llegar con mayor claridad. Nosotros trabajamos un juego asociado, buscando generar ventajas y dejar jugadores en posición clara de gol, pero creo que hoy (jueves) debimos haber intentado más remates frente a un rival que defendió con cinco hombres cerca de su propia portería”.Finalmente, concluyó: “Todos los equipos se ajustan a lo que les va pasando. Tuvimos una semana atípica por el invierno, y además el estado de la cancha estaba pesado. Aún así, el equipo intentó hasta el final y corrió hasta el último minuto”.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios?El conjunto 'embajador' volverá a tener acción en el torneo local el próximo domingo 11 de mayo, cuando visite a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales. El encuentro entre ambos equipos está programado para las 8:20 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por televisión cerrada.El duelo contra el 'blanco blanco' podría marcar el regreso de Radamel Falcao García, quien no juega por lesión desde el pasado 5 de marzo, precisamente en un partido frente a Once Caldas, válido por la primera fase de la Copa Sudamericana.
Muchos colombianos están atentos a los resultados de la Lotería de Bogotá y la Lotería de Quindío este 8 de mayo, que cada vez dejan nuevos ganadores a lo largo del país. Contando con la suerte y el azar, así como con la responsabilidad de las entidades locales, son cientos los que esperan atinarle a los números ganadores en cada sorteo.Resultado de la Lotería de Bogotá hoyHoy, 8 de mayo, la Lotería de Bogotá jugó su sorteo número 2793, cuyo resultado se conoció a las 10 de la noche. Después de los momentos de tensión, las balotas dieron estos números como ganadores: Premio mayor: 6821 de la serie 132 despachado a la ciudad de Cali.Seco de mil millones de pesos: 1149 de la serie 429.Premio seco de 300 millones de pesos: 0099 de la serie 442.Premios secos de 100 millones de pesos: 7985 de la serie 429.Premios secos de 100 millones de pesos: 6217 de la serie 455.Premios secos de 50 millones de pesos: 4964 de la serie 100.Premios secos de 50 millones de pesos: 9192 de la serie 461.Premios secos de 50 millones de pesos: 1255 de la serie 089.Premios secos de 50 millones de pesos: 8627 de la serie 351.Premios secos de 20 millones de pesos: 1471 de la serie 281.Premios secos de 20 millones de pesos: 3172 de la serie 136.Premios secos de 20 millones de pesos: 7810 de la serie 425.Premios secos de 20 millones de pesos: 5231 de la serie 146.Premios secos de 20 millones de pesos: 5027 de la serie 436.Durante el sorteo también se rifaron 30 secos de 10 millones de pesos. El próximo sorteo de la Lotería de Bogotá será el 10 de mayo, un sorteo extraordinario por 18 mil millones de pesos por el Día de la Madre.Detalles sobre la Lotería de BogotáLa Lotería de Bogotá es una de las más tradicionales y emblemáticas del país, con una historia que se remonta a 1967. Los sorteos se realizan todos los jueves a las 10:30 p.m., y son transmitidos en vivo por el Canal Capital y las redes sociales oficiales de la lotería. Los jugadores pueden adquirir sus billetes en puntos de venta autorizados, tanto físicos como en plataformas en línea, lo que ha facilitado la participación de un público más amplio.Resultados de la Lotería de Quindío hoyPor su parte, la Lotería de Quindío jugó este 8 de mayo su sorteo 2962, en el que los números ganadores fueron:Premio mayor de 2.000 millones de pesos: 8040 de la serie 004.Seco de 300 millones de pesos: 4464 de la serie 136.Seco 200 millones de pesos: 36o6 de la serie 62.Seco 200 millones de pesos: 6762 de la serie 24.Seco 100 millones de pesos: 5475 de la serie 128.Seco 100 millones de pesos: 3725 de la serie 127.Seco 100 millones de pesos: 8948 de la serie 24.El próximo sorteo de la Lotería del Quindío será el 15 de mayo.¿Cuánto dinero entrega la Lotería de Bogotá?La Lotería de Bogotá tiene un plan de premios de 34 mil millones de pesos, que se divide en un gran premio mayor de 14 mil millones de pesos, un super premio de mil millones de pesos, un grandioso premio de 300 millones de pesos, 2 gigantes premios de 100 millones de pesos, 4 magníficos premios de 50 millones de pesos, 5 increíbles premios de 30 millones de pesos y 30 premios millonarios de 10 millones de pesos.Cada billete tiene un precio de 18 mil pesos y la fracción cuesta 6 mil pesos. La autenticidad de los mismos puede corroborarse verificando que el número y fecha del sorteo no presenten alteraciones, además de que, tras raspar el indicativo de "frote con una moneda", aparezca la palabra auténtico.Quien gane uno de los premios de la Lotería de Bogotá podrá reclamarlo hasta máximo un año después a partir de la realización del sorteo.¿Cuándo juega la Lotería del Quindío?La Lotería del Quindío se sortea todos los jueves a partir de las 10:25 p.m. Tiene un plan de premios de 9.600 millones de pesos, donde se contempla un premio mayor de 2 mil millones de pesos, un seco de 300 millones de pesos, 2 secos de 200 millones de pesos, 3 secos de 100 millones de pesos, 8 secos de 50 millones de pesos, 10 secos de 20 millones de pesos y 20 secos de 10 millones de pesos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El neerlandés Dylan Groenewegen (BikeExchange Jayco) cantó victoria en un apretado esprint en la tercera y última etapa danesa del Tour de Francia, superando por milímetros al belga Wout Van Aert, que se quedó de nuevo con la miel en los labios, aunque vestido con el maillot amarillo.Groenewegen (Amsterdam, 29 años), fue el más rápido entre los velocistas llamados a resolver una jornada tranquila que solo se animó en los kilómetros finales, en especial en la recta de meta, donde la batalla fue "a cuchillo" a más de 70 por hora. Se impuso tras comprobarse la foto de llegada con un tiempo de 4h.11.33 por delante de Wout Van Aert (Jumbo Visma), segundo por tercera vez consecutiva, pero aún líder sumando además 6 segundos de bonificación.El tercer clasificado en la tercera jornada que llevó al pelotón desde Vejle a Sonderborg a través de 182 km fue el belga Jasper Philipsen (Alpecin Fenix). Fue un desenlace confuso, en un esprint largo, confuso, con Jakobsen encerrado de lejos y Peter Sagan, cuarto, reclamando maniobras raras en la refriega.Van Aert estrenó el maillot amarillo sin triunfo de etapa. La lleva buscando desde la crono de Copenhague, pero el belga pinchó en hueso por tercera vez, tres veces con el sabor agridulce de no cazar la presa deseada. "Defenderé el amarillo", dijo en la salida el de Herentals. Eso lo logró, sin duda, y entrará en Francia como patrón de la general con 7 segundos de ventaja sobre su compatriota Yves Lampaert (Quick Step) y 14 respecto al esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates).Sin ir vestido aún con la túnica amarilla, Pogacar sale como gran beneficiado de la trilogía danesa. La crono le permitió abrir las primeras diferencias. Cortas respecto a algunos rivales, 8 y 9 segundos sobre el dúo del Jumbo que componen Vingegaard y Primoz Roglic, pero apreciables respecto a otros, ya que Dani Martínez se encuentra a 37, Nairos Quintana a 42 y el español Enric Mas a 49.MAGNUS CORT, EL LLANERO SOLITARIOÚltima etapa en Dinamarca con un perfil parecido al del sábado, pero sin la obsesión del viento y sin puentes amenazantes. El pelotón partió de Vejle, en la Costa oriental de Jutlandia, centro industrial conocido como "La Manchester de Dinamarca", con bajo nivel de combatividad. Pero los intereses son variopintos, y un danés buscó su suerte en solitario.El valiente fue Magnus Cort, el primer líder de la montaña. El ciclista del EF Education se pegó un auténtico baño de multitudes vestido de puntos rojos, aclamado por sus compatriotas enfervorizados en las cunetas. Dinamarca, país que vibra más con el fútbol el balonmano, dejó un recuerdo fantástico como anfitrión del Tour 2022.El bigotudo danés ganador de 6 etapas de la Vuelta superó las cotas de Koldingvej, Hejlsminde Strand, la más baja, a solo 40 metros de altitud, y Genner Strand, y se despidió de su sueño agitando la mano con el deber cumplido, esto es, asegurar un par de días más el jersey más llamativo del pelotón. Ya en Francia, y a partir del martes, las dificultades serán mayores.DYLAN GROENEWEGEN CANTA VICTORIA EN SONDENBORGCon el pelotón compacto ya nadie se animó a salir de su disciplina. Una especie de pacto de no agresión en espera de que la cercanía de meta encendiera los ánimos de los equipos de los esprinters, muchos de ellos con cuentas pendientes. Entre ellos el mismo líder Van Aert, "decepcionado y frustrado", por el amarillo sin victoria de etapa no se saborea igual.A 10 km de meta se activó el protocolo de la llegada. También saltaron los nervios, reflejados en una montonera que afectó a 30 corredores. Algunos quedaron atrapados, como el colombiano Rigoberto Urán, que no se pierde una caída en este comienzo del Tour.Las intenciones estaban muy claras con el grupo delantero a 65 por hora. En el corte se estableció el duelo entre el Quick Step, con su "treno" compuesto por 4 corredores, y el Jumbo Visma, empeñado en colocar en condiciones a Van Aert.Nadie impuso su ley. Jakobsen quedó encerrado de lejos, sin opciones de lograr el doblete. La revolución, la adrenalina invadió la recta de meta. Van Aert tomó la delantera, Sagan, Alberto Dainese, Caleb Ewan olían la gloria y metieron codos como todos, pero apareció Dylan Groenewegen con una potencia descomunal que le sirvió para lograr su quinta victoria en el Tour y amargar al líder. Groenewegen, quien dejó la disciplina del Jumbo Visma para ser más libre en el BikeExchange, firmó la sexta victoria de la temporada y la número 62 en su palmarés.El pelotón regresará esta misma noche a territorio francés después de tres jornadas en Dinamarca. Las ciudades de Calais y Lille recibirán a la caravana del Tour, que tendrá jornada de descanso el lunes antes de volver a la ruta el marte con la cuarta etapa entre Dunkerque y Calais, con un recorrido de 171,5 km.
Aunque en el papel, la etapa 3 del Tour de Francia 2022 no representaba mayor peligro, teniendo en cuenta que era llana y no había montaña, ni oportunidades de atacar, Rigoberto Urán la pasó un poco mal. Y es que había que estar atentos para evitar caídas, algo que no pudo evitar, a falta de muy pocos kilómetros para la meta.Este tropiezo hizo que llegara a más de 39 segundos del frente de carrera, haciendo que se aleje de los favoritos, como Tadej Pogacar y Primoz Roglic. Caso contrario ocurrió con Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, quienes llegaron con el pelotón y siguen en la pelea por el anhelado título de la segunda gran vuelta del año.Así las cosas, 'Rigo' deberá repuntar y aprovechar la montaña, con el fin de dar un golpe y volver a meterse en la pelea, teniendo en cuenta que, en la clasificación general, está a 2' 00'' del actual líder de la competencia, Wout van Aert.Así quedaron los colombianos en la etapa 3 del Tour de Francia 202242. Nairo Quintana - m.t.57. Daniel Felipe Martínez - m.t.94. Rigoberto Urán - a 39''Clasificación de la etapa 3 del Tour de Francia 20221. Dylan Groenewegen - 4h 11' 33''2. Wout van Aert - m.t.3. Jasper Philipsen - m.t.4. Peter Sagan - m.t.5. Fabio Jakobsen - m.t.6. Christophe Laporte - m.t.7. Alberto Dainese - m.t.8. Hugo Hofstetter - m.t.9. Caleb Ewan - m.t.10. Jean Paul van Poppel - m.t.¿Cuándo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?Atrás quedaron los tres primeros días del Tour de Francia 2022, que se disputaron en Dinamarca. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina que será en territorio francés. Justamente, el lunes 4 de julio no habrá competencia, ya que los equipos viajarán para afrontar la etapa 4 el próximo martes 5 de julio.
Terminó una nueva jornada de Tour de Francia 2022 y el balance no fue el esperado para los colombianos. Si bien la etapa 3 no representaba mayor peligro, en cuanto a posibles ascensos, montaña o ataques, sí había que estar atentos y concentrados para evitar caídas, algo que no pudo evitar Rigoberto Urán.Cuando restaban pocos kilómetros para la meta, se presentó un accidente, donde varios corredores se vieron involucrados, entre los que estuvo el 'Toro de Urrao', quien terminó perdiendo algo de tiempo con los favoritos (49 segundos). Ahora, el panorama se complicó un poco más, de cara a sus aspiraciones de título.Ahora, se viene un día de descanso o, más que de reposo, será para viajar a territorio francés, donde se disputarán las etapas restantes. Así las cosas, Wout van Aert será, durante las próximas horas y a la espera de lo que suceda en la cuarta fracción, el amo y señor del maillot amarillo.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 322. Daniel Felipe Martínez - a 51''27. Nairo Quintana - a 56''110. Rigoberto Urán - a 2' 00''Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 31. Wout van Aert - 9h 01' 17''2. Yves Lampaert - a 07''3. Tadej Pogacar - a 14''4. Mads Pedersen - a 18''5. Mathieu van der Poel - a 20''6. Jonas Vingegaard - a 22''7. Primoz Roglic - a 23''8. Adam Yates - a 30''9. Stefan Küng - a 30''10. Thomas Pidcock - a 31''¿Cuándo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?Atrás quedaron los tres primeros días del Tour de Francia 2022, que se disputaron en Dinamarca. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina que será en territorio francés. Justamente, el lunes 4 de julio no habrá competencia, ya que los equipos viajarán para afrontar la etapa 4 el próximo martes 5 de julio.
Terminó la etapa 3 del Tour de Francia 2022. En esta ocasión el ganador fue Dylan Groenewegen, quien se impuso en un impresionante embalaje de 'foto finish'. Asimismo, Wout van Aert defendió la camiseta de líder y se mantuvo en lo más alto de la clasificación general.Sin embargo, las noticias llegaron por cuenta de los hombres de más abajo, empezando por Filippo Ganna, quien era cuarto y ya salió del Top 10; situación similar ocurrió con Bauke Mollema, que era noveno, y Dylan Teuns, que se ubicaba décimo, y soñaban con dar la pelea. En su lugar, aparecen hombres como Adam Yates, Stefan Küng y Thomas Pidcock, quienes esperan dar lo mejor de sí para no solo mantenerse en este selecto grupo, sino que también soñar con la posibilidad de un podio o de complicarle la vida a los favoritos, como Tadej Pogacar y Primoz Roglic.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 31. Wout van Aert - 9h 01' 17''2. Yves Lampaert - a 07''3. Tadej Pogacar - a 14''4. Mads Pedersen - a 18''5. Mathieu van der Poel - a 20''6. Jonas Vingegaard - a 22''7. Primoz Roglic - a 23''8. Adam Yates - a 30''9. Stefan Küng - a 30''10. Thomas Pidcock - a 31''¿Cuándo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?Atrás quedaron los tres primeros días del Tour de Francia 2022, que se disputaron en Dinamarca. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina que será en territorio francés. Justamente, el lunes 4 de julio no habrá competencia, ya que los equipos viajarán para afrontar la etapa 4 el próximo martes 5 de julio.¿Cómo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?El martes 5 de julio, entre Dunkerque y Calais, los corredores se enfrentarán a 171,5 kilómetros de recorrido. Allí, habrá seis puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio. Por eso, se perfila como una nueva oportunidad para los embaladores, quienes definirán el ganador a pura potencia y velocidad en el final.
Jornada llena de emoción fue la que se vivió este domingo 3 de julio, en el marco de la etapa 3 del Tour de Francia 2022. Luego de un largo recorrido llano, donde no hubo tantas emociones, todo se definió en un esprinto maravilloso, en el que Dylan Groenewegen (BikeExchange) terminó imponiéndose, con velocidad, potencia y habilidad.Desde los primeros kilómetros hubo una fuga, protagonizada por Magnus Cort Nielsen (EF Education-EasyPost), quien logró hacerse con cada uno de los puertos de montaña y defendió su maillot de puntos. Sin embargo, no le alcanzó para dar el golpe, ya que fue capturado por la fuga, donde se vendría lo bueno en el remate del día.Eso sí, faltaba una situación más e inesperada. Cuando restaban pocos kilómetros, se presentó una caída masiva, en la que se vio involucrado Rigoberto Urán, quien, infortunadamente, cedió una buena cantidad de tiempo con relación al frente de carrera, donde estaban los favoritos al título, como Tadej Pogacar y Primoz Roglic.Finalmente, en el embalaje, Peter Sagan, Jasper Philipsen, Wout van Aert y Dylan Groenewegen midieron fuerzas, a pura potencia y velocidad, pero solo el hombre del BikeExchange pudo celebrar, gracias a su buen manejo de la bicicleta y excelente impulso que adquirió sobre el remate.Clasificación de la etapa 3 del Tour de Francia 20221. Dylan Groenewegen - 4h 11' 33''2. Wout van Aert - m.t.3. Jasper Philipsen - m.t.4. Peter Sagan - m.t.5. Fabio Jakobsen - m.t.6. Christophe Laporte - m.t.7. Alberto Dainese - m.t.8. Hugo Hofstetter - m.t.9. Caleb Ewan - m.t.10. Jean Paul van Poppel - m.t.¿Cuándo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?Atrás quedaron los tres primeros días del Tour de Francia 2022, que se disputaron en Dinamarca. Ahora, es momento de enfocarse en lo que se avecina que será en territorio francés. Justamente, el lunes 4 de julio no habrá competencia, ya que los equipos viajarán para afrontar la etapa 4 el próximo martes 5 de julio.¿Cómo será la etapa 4 del Tour de Francia 2022?El martes 5 de julio, entre Dunkerque y Calais, los corredores se enfrentarán a 171,5 kilómetros de recorrido. Allí, habrá seis puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio. Por eso, se perfila como una nueva oportunidad para los embaladores, quienes definirán el ganador a pura potencia y velocidad en el final.
La etapa 2 del Tour de Francia 2022 dejó a Fabio Jakobsen, como el gran ganador, y a Wout van Aert, como el nuevo líder de la clasificación general, desplazando a Yves Lampaert. Sin embargo, de lo que más se habló fue de las duras y varis caídas que sufrieron los corredores, entre ellos Daniel Felipe Martínez.Los vientos pusieron a prueba a los cientos de corredores, quienes no la pasaron nada bien. En repetidas ocasiones, los hombres fueron al suelo, sufriendo duros golpes. Uno de los que resultó más afectado fue el colombiano y uno de los 'capos' del INEOS Grenadiers, llamado a pelear por el anhelado título.A través de sus redes sociales, en horas de la mañana de este domingo 3 de julio, justo antes de la largada de la etapa 3, el propio Daniel Felipe Martínez publicó una imagen, mostrando la manera como quedó una de sus piernas, tras la caída: varias cicatrices, sangre y rayones se observan en la fotografía.Por fortuna, no pasó a mayores y el colombiano, del conjunto británico, pudo continuar en carrera. De hecho, hizo parte, con normalidad, de la partida en la tercera fracción que se está disputando este domingo, donde espera mantenerse en el pelotón y no ceder terreno ni con Tadej Pogacar ni con Primoz Roglic.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 21. Wout van Aert - 4h 49' 50''2. Yves Lampaert - a 01''3. Tadej Pogacar - a 08''4. Filippo Ganna - a 11''5. Mads Pedersen - a 12''6. Mathieu van der Poel - a 14''7. Jonas Vingegaard - a 16''8. Primoz Roglic - a 17''9. Bauke Mollema - a 18''10. Dylan Teuns - a 21''¿Cómo van los ciclistas colombianos en el Tour de Francia 2022?Luego de dos etapas disputadas, Daniel Felipe Martínez es el mejor de los nuestros, ubicándose en el puesto 33, a 45''. Posteriormente, aparece Nairo Quintana en el lugar 46, a 50''. Por último, está Rigoberto Urán en el puesto 109, a 1' 15''.
Continúa la acción en el Tour de Francia 2022. Este sábado 3 de julio, se lleva a cabo la etapa 3, que será la última en Dinamarca, ya que este lunes los diferentes equipos viajarán a territorio francés para afrontar las jornadas restantes de la segunda gran vuelta de ciclismo de la temporada.En esta ocasión, los cientos de corredores se enfrentarán a 182 kilómetros de recorrido, entre Vejle y Sonderborg. Allí, deberán superar tres puertos de cuarta categoría y un esprint intermedio. Por eso, se espera que el final sea para los embaladores, tal y como sucedió en la segunda fracción.Es así como los invitamos a que no se pierdan ni un kilómetro de esta carrera, donde habrá sorpresas día a día. Para seguirlo y verlo, ingrese a www.eltourporcaracol.com o sintonice la señal HD2, desde las 7:15 de la mañana (Hora de Colombia) para que apoye a su ciclista favorito.Asimismo, tenga en cuenta que podrá conectarse, desde la misma hora (7:15 a.m.), con la señal principal de Caracol TV, siempre con la mejor información de nuestro equipo, conformado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Ricardo Orrego, enviado especial.Hora y dónde ver la etapa 3 del Tour de Francia EN VIVODía: 3 de julio.Inicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 7:15 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 7:15 a.m.¿Quiénes son los colombianos que participarán en el Tour de Francia 2022?En la edición 109 de esta grande del ciclismo, Colombia no tendrá tantos representantes como suele suceder. Eso sí, los tres hombres que van tienen pergaminos para pelear por el título. Ellos son Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).Recuerde que el Tour de Francia 2022 podrá verlo EN VIVO, entre el 1 y 24 de julio, en www.eltourporcaracol.com, por la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Vientos, caídas, fugas, embalaje, en fin, de todo pasó en la etapa 2 del Tour de Francia 2022, que se llevó a cabo este sábado 2 de julio y dejó como gran ganador a Fabio Jakobsen. Sin embargo, se presentó una tensión que fue evidente, a lo largo de la jornada, que hizo que todos, en Colombia, tuviéramos los ojos puestos en lo que pudiera pasar con nuestros tres representantes.Rigoberto Urán y Daniel Felipe Martínez estuvieron envueltos en una de las caídas que se presentaron. No obstante y para fortuna de ellos, sus equipos y el país, no pasó a mayores, se pusieron de pies, continuaron sin inconvenientes y cruzaron la meta. Así las cosas, tanto ellos, como Nairo Quintana, el otro de los nuestros, no cedieron tiempo y siguen en la pelea por el título.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 133. Daniel Felipe Martínez - a 45''46. Nairo Quintana - a 50''109. Rigoberto Urán - a 1' 15''Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 21. Wout van Aert - 4h 49' 50''2. Yves Lampaert - a 01''3. Tadej Pogacar - a 08''4. Filippo Ganna - a 11''5. Mads Pedersen - a 12''6. Mathieu van der Poel - a 14''7. Jonas Vingegaard - a 16''8. Primoz Roglic - a 17''9. Bauke Mollema - a 18''10. Dylan Teuns - a 21''¿Cuándo será la etapa 3 del Tour de Francia 2022?Este domingo 3 de julio, los cientos de ciclistas se enfrentarán a tres premios de cuarta categoría, entre Vejle y Sonderborg, en el marco de la etapa 3 del Tour de Francia 2022. Asimismo, a lo largo de los 182 kilómetros de recorrido, habrá un esprint intermedio, para sumar algunos puntos. Así las cosas, se espera que los embaladores vuelvan a ser los grandes protagonistas.
Día complicado en el Tour de Francia 2022. Este sábado 2 de julio, se disputó la etapa 2, la cual dejó fuertes caídas de más de un corredor. De hecho, algunos de los nuestros estuvieron involucrados, como Rigoberto Urán y Daniel Felipe Martínez. Y es que los fuertes vientos hicieron estragos. Eso sí, por fortuna, no pasó a mayores y todos pudieron terminar, cruzando la línea de meta.El ganador fue Fabio Jakobsen, imponiéndose en un imperdible embalaje. Sin embargo, las miradas en Colombia siempre estuvieron en nuestros tres 'escarabajos'. Además del hombre del INEOS Grenadiers y del corredor del EF Education-EasyPost, también está Nairo Quintana. Cada uno de ellos superó el día, sin ceder terreno con relación a los favoritos al título.Así quedaron los colombianos en la etapa 2 del Tour de Francia 202279. Nairo Quintana - m.t.99. Rigoberto Urán - m.t.155. Daniel Felipe Martínez - m.t.Clasificación de la etapa 2 del Tour de Francia 20221. Fabio Jakobsen - 4h 34' 34''2. Wout van Aert - m.t.3. Mads Pedersen - m.t.4. Danny van Poppel - m.t.5. Jasper Philipsen - m.t.6. Peter Sagan - m.t.7. Jérémy Lecroq - m.t.8. Dylan Groenewegen - m.t.9. Luca Mozzato - m.t.10. Hugo Hofstetter - m.t.¿Quién es el nuevo líder del Tour de Francia 2022?Más allá de que Fabio Jakobsen fue el gran ganador, el nuevo líder del Tour de Francia 2022 es Wout van Aert, del Jumbo Visma, arrebatándole la camiseta a Yves Lampaert, quien se había impuesto en la contrarreloj de apertura, convirtiéndose en el primero en portar el maillot amarillo de esta edición. El belga bonificó y le alcanzó para subirse a lo más alto de la clasificación general.¿Cuándo y cómo será la etapa 3 del Tour de Francia 2022?Este domingo 3 de julio, los ciclistas se enfrentarán a tres premios de cuarta categoría, entre Vejle y Sonderborg, en el marco de la tercera etapa del Tour de Francia 2022. De igual manera, a lo largo de los 182 kilómetros de recorrido, habrá un esprint intermedio, óptimo para la fuga o un esprinter. Así las cosas, se espera que los embaladores vuelvan a ser los grandes protagonistas.
Después de haber disputado la contrarreloj, con la que se dio inicio al Tour de Francia 2022, este sábado 2 de julio se llevó a cabo la etapa 2, una de las más temidas por los corredores, debido a los fuertes vientes que se presentarían y que pondrían a prueba la concentración de todos.De hecho, las caídas no se hicieron esperar. A lo largo de la jornada, varios sufrieron y fueron al suelo. Eso sí, para fortuna de ellos, pudieron cruzar la meta, terminar el día y seguir en competencia, salvo que haya noticias de última hora, con algún parte médico de uno de los equipos.Lo cierto es que, en medio de esas inclemencias, el ganador fue Fabio Jakobsen, quien se impuso en el esprint, dejando viendo un chispero a más de uno, que soñaba con hacerse con la victoria en esta fracción, ya que era una de las pocas diseñadas para los embaladores.Pero no fue la única noticia que se presentó. Tenemos nuevo líder. A partir de este sábado y para la etapa 3, que se disputará el domingo 3 de julio, Wout van Aert (Jumbo Visma) será el portador del maillot amarillo, quitándole ese privilegio a Yves Lampaert, quien había ganado la 'crono'.Clasificación general del Tour de Francia 2022, tras la etapa 21. Wout van Aert - 4h 49' 50''2. Yves Lampaert - a 01''3. Tadej Pogacar - a 08''4. Filippo Ganna - a 11''5. Mads Pedersen - a 12''6. Mathieu van der Poel - a 14''7. Jonas Vingegaard - a 16''8. Primoz Roglic - a 17''9. Bauke Mollema - a 18''10. Dylan Teuns - a 21''¿Cuántos ciclistas colombianos hay en el Tour de Francia 2022?Para la edición 109 de esta grande del ciclismo, Colombia contará con tres representantes: Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers), Nairo Quintana (Arkéa Samsic) y Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).