Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ecuador

Ecuador

Principales y últimas noticias de Ecuador, su gente y sus ciudades

  • Instalación de mesa de negociaciones con ELN se haría hasta el 3 de noviembre

    En Quito mantienen la expectativa ante la posible liberación del excongresista Odín Sánchez para proceder al inicio de la agenda.

  • Santos, a la espera de noticias positivas para avanzar en diálogos con ELN

    Colombia aplazó el jueves la instalación de diálogos de paz con el ELN hasta que sea liberado "sano y salvo" un excongresista en poder de esa guerrilla, a la que horas después el Ejército atribuyó un "acto terrorista" que dejó dos civiles muertos.

  • En marcha operativo para la liberación de Odín Sánchez

    Fuentes del Gobierno confirmaron a Noticias Caracol el inicio del operativo humanitario para la liberación del político chocoano Odín Sánchez Montes de Oca.

  • Capilla del Hombre, lugar donde Gobierno y ELN iniciarán diálogos

    "La condición para que esta ceremonia inaugural tenga lugar es que previamente a ella haya evidencia de que ha sido devuelto el señor Odín Sánchez al seno de su hogar", aseguró el jefe negociador del gobierno, Juan Camilo Restrepo.

  • Estos son los 17 negociadores de Gobierno que iniciarán diálogos con el ELN

    Colombia, que intenta salvar un acuerdo con las FARC para terminar medio siglo de conflicto, apuesta a la "paz completa" con el lanzamiento de diálogos con el ELN, la otra guerrilla, cuyo comienzo sigue incierto ante el ultimátum del gobierno para la liberación de secuestrados.

  • ELN revela nombres de 19 delegados para mesa de diálogo

    La guerrilla divulgó los nombres a través de su cuenta en Twitter:

  • Montería entra en el top 10 de las ciudades más sostenibles del mundo

    El premio entregado por entidad de las Naciones Unidas en Quito, Ecuador, muestra el respeto que ha tenido esta ciudad por el medio ambiente.

  • Ecuador reconoció que le cortó el internet a Julian Assange

    Ecuador restringió el acceso a internet al creador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres, tras el "impacto" en la campaña electoral de Estados Unidos causado por la revelación de vínculos entre el Partido Demócrata, de la candidata Hillary Clinton, y Wall Street.

  • El espectáculo de la Fiesta de la luz que maravilló a Ecuador

    Cientos de personas se reunieron en el centro histórico de Quito para presenciar asombrosas animaciones en la conferencia Hábitat III de la ONU.

  • ¿Quién dejó sin internet a Julian Assange?

    El fundador de WikiLeaks denuncia que Ecuador le quitó la conexión como parte de una petición hecha por EE. UU. en el marco del Acuerdo de paz en Colombia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad